Fernando Tejero se mete de lleno en uno de los papeles más complejos de su carrera en 'El Cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar que retrata los cinco años de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. En el filme, que recibió una reacción de Arturo Pérez-Reverte que fue respondida por el director en 'La Revuelta', Tejero interpreta a Juan Blanco de Paz, un sacerdote dominico que denuncia a Cervantes acusándolo de sodomía. Pero lejos de ser un villano convencional, Tejero insiste en que su personaje es mucho más que blanco o negro. Un personaje basado en una figura real tan importante como Amenábar ya hizo en su última película.

el cautivo reparto
Sergio R Moreno

En una entrevista con Kinótico, Tejero confesó que Amenábar "me ha regalado el papel más bonito de 'El Cautivo'". En Mundo Deportivo, Fernando Tejero ha explicado cómo ha sido el trabajo con el director. "Voy a decir algo que de algunos directores con los que he trabajado no diría: ojalá me llame 20 veces más y ojalá que en todos los proyectos haya este ambiente y tenga estos compañeros. Lo digo desde la sinceridad más absoluta. Todo ha sido muy fácil. No ha habido un grito, no ha habido un entenderte más con un compañero y menos con otro. A Amenábar yo ya lo consideraba un genio. Pero cuando trabajas con él, entiendes más el porqué de esa genialidad".

Fernando Tejero denuncia la homofobia hablando de 'El Cautivo'

el cautivo alejandro amenabar
Productora

Este reconocimiento al director, que también dirigió 'La Fortuna' en Movistar, viene de la confianza que ha mostrado en el actor, que ya no estará en los nuevos capítulos de 'La que se avecina'. Supone interpretar a un personaje que vive inmerso en contradicciones: defiende dogmas, juzga, pero su historia revela también una tensión consigo mismo. Sobre ese ambiente de tensión, Tejero no rehúye el debate que la película plantea sobre la homofobia. "Parece que hemos cambiado mucho, pero no lo suficiente, hay políticos de Vox que hacen comentarios asquerosamente homófobos", ha dicho con contundencia, reivindicando la relevancia de filmar historias que interrogan al espectador.

fernando tejero
Jesus Briones

También ha hablado del reto interpretativo que supone humanizar a un personaje así. En declaraciones al diario AS, comparte la idea de que el personaje de Blanco de Paz vive "su propio cautiverio", no solo como parte del drama histórico, sino como parte de su vida interior. "Hoy hay muchas personas como Blanco de Paz, que no son curas, y que hacen mucho daño. Son homófobos, personas que, como él, no están felices consigo mismas. Están castrados por ellos mismos".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.