- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series de Netflix en 2025: los estrenos más esperados y recomendados
Hay algunos actores que se han especializado en aparentar ser unos gruñones o en llevar sobre su espalda el peso de ser el villano de la ficción. En España, Luis Zahera lo ha perfeccionado por completo, como ha vuelto a demostrar aunque esta vez con un toque de humor en su nueva comedia sobre un veterinario rural que se ve obligado a examinar mascotas mimadas en un centro comercial.
Estamos hablando de 'Animal', una serie de ocho capítulos que se estrenó el pasado viernes 3 de octubre en Netflix y se ha convertido en un éxito instantáneo, superando a 'El refugio atómico', la serie de los creadores de 'La Casa de Papel' que llegaba con la vitola de la serie más importante de la plataforma hasta final de año y que se ha visto superada por esta ficción producida por Aitor Gabilondo y Jota Aceytuno, con quienes Luis Zahera ya ha trabajado en ficciones como 'Entrevías' o 'Vivir sin permiso'.
Luis Zahera es Antón, un veterinario que trabaja con animales de granja y está muy ocupado: una oveja está deshidratada, una vaca necesita antibióticos y otra debe ser inseminada. El problema es que todos sus clientes están tan mal económicamente que le deben dinero. Entonces recibe una llamada de su sobrina Uxia (Lucía Caraballo), que está a cargo de una gran tienda de mascotas llamada 'Kawanda', que ofrece de todo, desde arneses hasta juguetes sexuales para perros. Ella necesita un veterinario y sabe que su negocio como rural está pasando por dificultades. Sin embargo, después de ver lo que venden en esa tienda, decide no aceptar el trabajo. Pero las circunstancias le obligarán a cambiar de opinión: empieza con un contrato de prueba en la tienda de su sobrina.
Crítica de 'Animal', la serie de Netflix con Luis Zahera
Después de haber visto los 8 capítulos de 'Animal' en Netflix, solo me queda rendirme una vez más a Luis Zahera. He visto todos sus trabajos y desde 'El Reino' y 'As Bestas', por las que fue galardonado con Premios Goya, no había notado esa sensación de que el actor lleva todo el peso de la serie sobre sus espaldas. 'Animal' demuestra la habilidad de Luis Zahera para interpretar a tipos que lo han visto todo y que suelen ser gruñones. Interpretó un papel similar como detective de policía en 'Entrevías', donde competía en protagonismo con Jose Coronado. Luis, de alguna manera, es capaz de aportar ese mismo malhumor cansado del mundo al papel de un veterinario que prefiere trabajar con animales de granja antes que lidiar con los molestos dueños de mascotas domésticas.
El contraste con Uxia, que se muda con él tras romper con su novio, también es divertido de ver, dada la visión de los animales de ella, muy diferente a la de su tio. Ambos aman a los animales, pero ella los ve como mascotas, mientras que Antón los ve desde el punto de vista de un granjero, donde se les considera trabajadores o fuentes de ingresos.
Junto a otras series que recientemente se han estrenado en Netflix, como 'Incomparables', 'Animal' es la mejor serie que puedes ver ahora mismo en Netflix, ocho capítulos que harán soltar más de una carcajada.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.