La 72.ª edición de los Premios Ondas ha querido premiar a tres series españolas. 'Celeste', la mejor serie de Carmen Machi, se ha hecho con el Premio Ondas a la Mejor serie de comedia, mientras que 'Pubertat' y 'Querer' han ganado ex aequo, como pasó en la última edición de los Goya con 'El 47' y 'La Infiltrada', en la categoría de Mejor serie de drama. Por su parte, 'Furia' ha recibido el reconocimiento al mejor reparto femenino y Secun de la Rosa ha sido premiado por su actuación en 'Superstar'.

El fallo del jurado sentencia lo que ha sido una temporada de premios perfecta para 'Querer' y 'Celeste'. Cualquier espectador que haya visto la serie 'Querer' ha podido identificar en ella una temática durísima, la del maltrato psicológico, tratada con tanta crudeza como elegancia, con una fotografía deliberadamente fría y gris, como las sensaciones que deja el retrato de la opresión y el acoso que sufre Miren, su protagonista. Carmen Machi interpreta en 'Celeste' a una inspectora de la Agencia Tributaria que se enfrenta a su caso más importante: la evasión fiscal de una popular cantante. Con seis capítulos de duración, es una de las mejores series del año.

Si todavía no las has visto y eres de las que no entiendes de dónde han salido 'Furia' o 'Pubertat', te contamos dónde puedes ver todas las series premiadas en los Ondas y por qué deberías verlas.

celeste serie movistar
Movistar

Dónde ver todas las series ganadoras del Premio Ondas

Si hay algo que tienen en común 'Querer' y 'Celeste', además de contar con un guion impresionante y dos protagonistas que llenan la pantalla como son Nagore Aramburu y Carmen Machi, es que ambas se pueden ver en Movistar Plus. La primera de ellas es una miniserie de cuatro episodios que aborda la violencia sexual dentro del matrimonio, mientras que la segunda es una comedia dramática que pone el foco en una inspectora de Hacienda al borde de la jubilación que recibe su caso más importante.

VER 'QUERER'

pubertat serie
HBO

'Pubertat' es una producción que se adentra en los peligros y contradicciones de la adolescencia, las redes sociales y la agresión sexual entre menores y que se puede ver en HBO Max. Es la más reciente de todas. El jurado ha fallado a favor de la serie creada por Leticia Dolera "por su destreza a la hora de abordar un relato que aporta luminosidad y nuevas miradas a un asunto tan sombrío y lleno de aristas como el acoso sexual adolescente".

furia serie hbo max
HBO

Los Premios Ondas 2025 también han querido destacar en la categoría de Mejor interpretación femenina en ficción al reparto completo de 'Furia', formado por Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas, por "la capacidad de todas las actrices, tan distintas entre sí, de interpretar papeles de mujeres complejas, maduras, casi siempre imperfectas, sin caer en estereotipos ni dogmas". 'Furia' merece ser vista tanto por su contenido como por la actuación de su reparto.

Suscríbete a Movistar Plus sin permanencia

secun de la rosa en superstar
Txuca Pereira

En la categoría de Mejor Interpretación masculina, Secun de la Rosa ha sido premiado por su papel de Leonardo Dantés, un personaje basado en la figura real que acompañó a Tamara (Yurena) en su ascenso mediático en 'Superstar'. La serie, producida por Nacho Vigalondo, reflexiona sobre la televisión de los años 2000 y la forma en que se trataba a personajes peculiares

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.