Publicidad - Sigue leyendo debajo
Su último trabajo en la tele fue de inspectora en El internado. Ahora, Cristina Marcos ha vuelto por partida doble: en Cuéntame es Olga, la viuda del Matamulas, padre de Paquita (Ana Arias), que ahora regenta el Bistró París-Nalón con su hijo Abraham (Miguel Canalejo); y en Pulsaciones, ya terminada en Antena 3, donde fue la ministra de Sanidad Amalia Sigüenza.
¿Cómo fue tu incorporación?
Muy rápida. Mi representante estaba deseando que hiciera una prueba para Cuéntame. A Elena Arnau [directora de cásting] le gustó mi propuesta y a la semana estaba trabajando.
¿Te han acogido bien?
Sí, pero sí es cierto que es un grupo de personas que llevan juntas 16 años y al principio me daba respeto. También es verdad que están acostumbrados a recibir nuevas incorporaciones con los brazos abiertos.
Con Imanol Arias sí habías coincidido en Todos los hombres sois iguales…
Sí, y con Joaquín Oristrell. Con Imanol es la tercera vez que trabajamos juntos, también lo hicimos en Pájaros de papel, de Emilio Aragón. Pero con Ana Duato nunca lo había hecho.
Hablemos de Olga. ¡Es una mujer de armas tomar!
Es una superviviente. Se dice de ella que en el pasado había trabajado en el bingo y se casó con un crupier. Fue una suerte para ella que Paquita le cediera el bar del barrio a pesar de que Matamulas no la incluyese en el testamento.
Da todo por su hijo Abraham, (Miguel Canalejo), con síndrome de Asperger.
Sí, no tiene tiempo de pensar en otros problemas, solo quiere darle un futuro próspero.
Eladio (Guillermo Montesinos) la ronda, ¿se enamorará?
Podría ser (risas).
¿Qué tal las tramas con tu ‘hijo’?
Fenomenal. Tuvimos poco tiempo para pactar la comunicación no verbal. No he contactado con madres que tienen hijos con esta dificultad porque en este caso se yuxtaponen varias cosas.
¿Seguías la serie?
Sí, la veía hace muchos años. Luego dejé de seguirla y ahora me he enganchado.
¿Cómo terminarías tú la serie?
Estaría bien que, al menos, se alcanzara los Juegos Olímpicos de Barcelona en el 92.
¿Qué representa Cuéntame en
el panorama televisivo?
Es un hito porque nunca ha existido un fenómeno como este. Es una maquinaria enorme que no cesa de trabajar. Ya están escribiendo los guiones de la próxima temporada y espero seguir.
Cambio de cadena. ¿Qué balance haces de Pulsaciones?
Muy bueno. Es un estilo diferente porque había mucha poética. Me encantó que Emilio Aragón me volviera a dirigir tras Javier ya no vive solo. Lo grabé al principio de 2016 y fue una casualidad que Cúentame y Pulsaciones coincidieran en emisión, pero en días diferentes, martes y jueves.
¿Feliz por haber vuelto a la televisión?
Mucho. Ojalá que siga cundiendo porque la echaba de menos.
¿Qué has hecho en este tiempo?
He estado en el paro dos años y medio y ha sido duro.
¿Has pensado en abandonar y tirar la toalla?
Sí, muchas veces. Pero el desempleo existe en todos los trabajos, no solo aquí.
Por pedir, ¿en qué ficción te gustaría estar?
¡Qué bonita pregunta! Pediría tantas… Por ejemplo, me fascinaría tener un ratito con Jessica Lange y Kathy Bates en American Horror Story o en This Is Us. Y me hubiese encantado participar en la película La llegada.
Cristina Marcos despegó muy pronto con Maravillas, junto a Fernando Fernán Gómez. Tras ser dirigida
por Almodóvar en Tacones lejanos, logró el Goya
a Mejor Actriz por su papel de asistenta de Juanjo Puigcorbé, Imanol Arias y Antonio Resines en Todos los hombres sois iguales. Luego, se consagró en teatro con títulos como La Regenta y El método Grönholm.
Publicidad - Sigue leyendo debajo