Regreso a ‘Twin Peaks’

El momento ha llegado: más de 25 años después de su final, David Lynch resucita la serie que conmocionó al mundo entero.

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

H
ubo un tiempo en que las producciones en el cine y en la televisión eran muy diferentes. La gran pantalla parecía estar reservada para el arte, los presupuestos millonarios y los grandes nombres y la pequeña para los productos entretenidos, familiares y sin trascendencia cultural. Hasta que llegó Twin Peaks, el 8 de abril de 1990 en EE.UU., y a España siete meses después en la recién nacida Telecinco, aún sin cobertura en todo el país. El mismo año en que triunfaban Se ha escrito un crimen, El equipo A o Las chicas de oro, el realizador David Lynch y el guionista Mark Frost, financiados por Aaron Spelling y la cadena ABC, estrenaban una serie escrita durante una huelga de guionistas de Hollywood. Su idea inicial fue narrar los últimos días de Marilyn Monroe, y la segunda, titulada One Saliva Bubble, las aventuras de dos cazadores de alienígenas de viaje por EE.UU.Ambas se fundieron en la investigación de un agente del FBI sobre las últimas horas de vida de una jovencita en un pequeño pueblo del Estado de Washington, Twin Peaks.

No era drama, ni comedia, ni terror, ni ciencia ficción, era mucho más. Ahora, 27 años después, director y guionista cumplen la profecía de Laura Palmer –“Volveré a verle”, le dijo en sueños en la última secuencia– y estrenan, por fin, la tercera temporada, de 18 capítulos, todos dirigidos por Lynch a sus 71 años. En España la emite en Movistar Series Xtra el domingo 21.

Una vez que se supo quién mató a Laura Palmer, la primera pregunta que se hacen los fans de esta producción es qué narran los nuevos episodios y qué hace el agente Cooper ahora en el pueblo. La respuesta es un misterio.

Aunque ha concedido varias entrevistas a medios seleccionados por él mismo, no ha revelado casi nada sobre la trama de Twin Peaks III. Solo se sabe que el agente a quien encarna un ya veterano Kyle MacLachlan vuelve a disfrutar de los árboles, el café y la tarta de cerezas, ahora en compañía de su colega Gordon Cole, el propio Lynch, que cobra mucho más protagonismo.

También ha reconocido que el habitual recurso ‘¿Quién lo hizo?’ de las dos primeras temporadas, y de la historia del cine y la literatura negra en general, ya no tendrá tanta importancia. La nueva Twin Peaks es un producto más complejo, si cabe.

De igual modo se han filtrado otras pistas centradas en el gigante que se aparece en sueños a Cooper, una logia negra, la boda de Bobby (Dana Ashbrook) y Shelly (Mädchen Amick); conversaciones sobre pájaros en un coche entre el agente y una joven, y la felicidad de Andy (Harry Goaz) y Lucy (Kimmy Robertson). Pero todo esto puede ser verdad o hábiles trampas que ha difundido el mismo Lynch.

La última novedad es más evidente: el Estado de Washington y su bucólico pueblo de Snoqualmie, de 1.631 habitantes, ya no serán las únicas localizaciones porque la serie se ha aventurado hasta el desierto de Mojave y Palm Springs, en California, y Las Vegas, en Nevada. Otra gran pregunta es por qué el director ha decidido regresar a un pueblo ‘abandonado’ hace 27 años.

El reparto y la televisión por cable tienen algo de ‘culpa’. Así lo explica: “Reunirte con casi 40 miembros del elenco original no solo fue agradable sino también muy fácil, pero sobre todo trabajar sabiendo que no hay cortes de publicidad resulta increíble. Creo que ahora mi destino está lejos del cine”.

Shreyl Lee (Laura Palmer y su prima Madeleine)

El mismo año de Twin Peaks, la alemana Sheryl Lee participó durante poco más de 10 segundos en Corazón salvaje, también de Lynch, en el papel de La Bruja Buena.

Ya no volvería a acercarse a la gloria, aunque también ha aparecido en Vampiros (1998), de John Carpenter, la oscarizada Winter’s Bone (2010) o a las órdenes de Woody Allen en su último filme, Café Society (2016), en otro papel mínimo.
Acaba de cumplir 50 años.

James Marshall (James Hurley)

 “No muy extensa pero muy cool”. Así define
el actor, que encarnaba a un motero rebelde, su papel en los nuevos episodios.

Marshall no ha tenido suerte después de Twin Peaks. Como su compañera Sheryll Lee, padeció una grave enfermedad que le impidió continuar su carrera en el cine. Ahora es músico.

Dana Ashbrook (Bobby Briggs)

“No puedo ser más feliz con mi regreso a este pueblo…Estuve esperando seis meses hasta que me confirmaron, y fue terrible”, afirma este atractivo intérprete.

Cuya vida ‘postLynch’ se reduce a pequeños papeles en las series Crisis Center (1997), la última temporada de Dawson crece (2002) o The Kill Point (2007).

Mädchen Amick (Shelly Johnson)

La periodisa Alice Cooper de la serie Riverdale habla sobre las similitudes entre las dos producciones: “Tienen ritmos diferentes, una es onírica 
y la otra ágil y con diálogos rápidos pero coinciden en la muerte de un estudiante. Es fantástico ver cómo Twin Peaks sigue influyendo en otras series”.

Este es el aspecto de la actriz en la actualidad.

 

Sherilyn Fenn (Audrey Horne)

“Estaba cenando con unos amigos cuando 
me llamó David Lynch para ofrecerme el papel… y no paré de gritar y llorar”, revela uno de los grandes mitos eróticos de la televisión 
de los noventa.

También apareció en Corazón salvaje ese año (era la chica del accidente) y no ha parado 
de trabajar desde entonces.

Un reparto de 217 actores

Dicen que para poder participar como actor en una producción de David Lynch hay que transformarse un poco en él. Es decir, hay que ser enigmático, brillante y algo oscuro. Pero con sentido del humor. Kyle MacLachlan lo define perfectamente: “Las risas nos unieron desde que me vio en una obra de teatro en Seattle y me escogió para protagonizar Dune. Ahora basta 
que me diga “hace viento” para saber lo que tengo que hacer”.

Un reparto de 217 actores

Pero las intervenciones más sorprendentes son las de la italiana Monica Bellucci –“no puedo revelar nada de mi personaje”, se excusó 
en el festival de Montecarlo– y la de Richard El pájaro espino Chamberlain, que se conformará con una breve secuencia en el primer episodio.

Este mismo destino pueden tener otras estrellas como los cantantes Eddie Veder (Pearl Jam), Trenz Reznor (Nine Inch Nails), Sharon Van Etten y Sky Ferreira, o James Belushi, Michael Cera, Jeremy Davies, Ana de la Reguera, Balthazar Getty (Carretera perdida), Ahsley Judd, Tim Roth, Jennifer Jason Leigh, John Savage 
y Amanda Seyfried, entre muchos otros. Incluso hay sitio para uno de 
los hijos de Lynch, Riley.

Además de Michael Ontkean, 
no han ‘renovado’ Lara Flynn Boyle, que interpretó a Donna Hayward, Joan Chen (Josie Packard), Piper Laurie (Catherine Martell), Michael J. Anderson (El Hombre del Otro Lado), Eric Da Re (Leo Johnson), Heather Graham (Annie Blackburn) y Chris Mulkey (Hank Jennings). Y no, tampoco estarán los fallecidos David Bowie (que intervino en la película Fuego, camina conmigo (1992)) y el terrible BOB, el loco de largo pelo blanco, interpretado por Frank Silva.

Pero Kyle es un viejo compinche. 
El ‘problema’ lo tienen los nuevos, de los que ignoramos, por férrea decisión del director, qué papeles interpretan. Naomi Watts, protagonista de Mulholland Drive, afirma: “Rodar 
con David es como un juego de adivinanzas, casi una tortura pero 
tan placentera que se vuelve parte 
de la diversión”.

Laura Dern, otra amiga de Lynch tras Corazón salvaje (1990) e Inland Empire (2006), también aporta pistas sobre su personaje: “En una secuencia en un coche voy a tener una extraña conversación sobre petirrojos con Lynch, que interpreta 
al agente Gordon del FBI”.


 

El también debutante Robert Forster es el sheriff Frank Truman, padre de Harry (Michael Ontkean, que rechazó aparecer en esta tercera temporada) amplía algunos datos: “Ningún actor tenía el guión entero de la serie, así que no teníamos ni idea de cómo se desarrollan los personajes. Lynch nos iba informando cada día”.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Series TV