Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
'En el corredor de la muerte': la historia de Pablo Ibar en Movistar
Basada en el libro de Nacho Carretero y protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, la serie ahonda en su drama y en su personalidad. 'En el corredor de la muerte' llega el viernes 13 a Movistar+, la ficción de cuatro capítulos sobre la vida del preso de origen español, acusado de un triple asesinato en Miami y condenado a cadena perpetua
Por
Mercedes Arroyo
JOSE HARO
El viernes 13 Movistar estrena En el corredor de la muerte, la ficción de cuatro capítulos sobre la vida del preso de origen español, acusado de un triple asesinato en Miami y condenado a cadena perpetua. La madrugada del 15 de julio de 1994 quedará para siempre en la memoria de Pablo Ibar.
Tres semanas antes, Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno de Miami, y sus amigas Sharon Anderson y Marie Rogers aparecieron asesinados en la casa del empresario. Para desgracia del joven, entonces de 22 años, la pista principal era un video de una cámara de seguridad que mostraba, con poca claridad, a dos personas, una de las cuales se parecía demasiado a él. La Policía de Florida distribuyó las imágenes y, días después, un agente creyó reconocer a Ibar, que acababa de ser detenido junto a unos amigos por robo.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1Una historia real
diego lopez calvin
Ninguna otra prueba de la escena del crimen lo acusaba, pero un sistema judicial racista, un abogado negligente y los escasos medios económicos de su familia para demostrar su inocencia lo llevarían a una condena por triple asesinato que ya dura 25 años en la prisión de Okeechobee, Florida, 16 de ellos en el corredor de la muerte.
Esta es la historia real, que esta miniserie de cuatro capítulos reproduce con el título de En el corredor de la muerte, y que Movistar+ estrena el viernes 13.
2Un actor implicado
Diego López Calvin
Basada en el libro de Nacho Carretero, también autor de Fariña, la trama desgrana la peripecia vital de Ibar, interpretado por Miguel Ángel Silvestre, que sorprende por su implicación en el proyecto y por su construcción del personaje, sobre todo su acento cubano.
“La prueba duró unas cuatro horas y media, en Madrid. Carlos Marqués-Marcet, su director, me pidió que lo hiciera con su acento, lo que suponía desandar el camino que hice con Sense8, en el que perfeccioné mi inglés. Cuando me eligieron, me fui a Cuba y afiné más la forma de hablar de Ibar, latina y de Miami, donde creció, junto a su familia”, explica Silvestre.
3Rodaje en Panamá
Diego López Calvin
La serie comenzó a rodarse a principios de 2019, en Madrid y Panamá, que simulaba Miami, y se dejó con un final abierto a la espera del último de los cuatro juicios a los que Ibar se ha enfrentado: los dos primeros, en 1997 y 1999, declarados nulos y, el tercero, un año después, en el que fue declarado culpable y trasladado al corredor de la muerte, donde permaneció hasta 2016.
4El visto bueno de Nacho Carretero
JOSE HARO
El afán de su familia y el apoyo de algunas asociaciones que creían en su inocencia logró en 2018 abrir un cuarto proceso y que se presentaran pruebas más firmes. La decepción fue aún más amarga: el pasado 23 de mayo, el tribunal de Fort Lauderdale, Miami, le declaró de nuevo culpable y lo condenó a cadena perpetua. “Era una pequeña victoria ante la injusticia que todos están viviendo”, dice Miguel Ángel refiriéndose a la familia de vascos afincados en EE.UU.
En palabras del actor, Nacho Carretero, ha dado un tratamiento “puramente periodístico a la historia, para que sea el espectador quien saque sus conclusiones. Es un producto espectacular e irreprochable”.
Muy afectado aún por este reto, le costó reponerse de su papel. “Es el primer personaje real que interpreto, que está vivo, y el más intenso de mi carrera. En el rodaje sentí emociones que aún están dentro de mí. El equipo ha sido una pieza clave para sacarlo adelante”. Silvestre se refiere a la productora Bambú, que ha apostado por apoyar la lucha de Ibar.
5Nuevas esperanzas
Amy Beth Bennett
Tras su aventura americana, el actor regresó a España por esta serie, aunque ya había cerrado su etapa en Velvet Colección, y se empapó de la historia: “Si no lo creyera, no hubiera podido interpretarlo”. Muy feliz con el trabajo realizado, Silvestre enseña a todos en su móvil una imagen de la última prueba que podría sacar a Ibar de la cárcel. “Por detrás se vé que el asesino tiene las orejas separadas, mientras que Pablo las tiene muy pegadas”, asegura.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io