El Mejillón de Galicia es el único producto de mar con denominación de origen protegida (D.O.P.), lo que le hace diferente y le concede una calidad garantizada. Disfrutarlo en tu mesa es muy fácil y para demostrártelo puedes probar estas 25 recetas con mejillones: a la marinera, tigres, al vapor... son muy versátiles y fáciles de preparar: con abrirlos al vapor ya basta para saborearlos.

Consume Mejillón de Galicia cultivados en bateas en las rías gallegas

Cuando compramos Mejillón de Galicia sabemos que su sello de calidad (D.O.P.) nos dice que son ejemplares cultivados en bateas en las rías gallegas, transformados y elaborados en Galicia. Las aguas de las rías gallegas son ricas en fitoplancton, principal alimento de los mejillones. Se considera que este tipo de cultivo es de los más eco sostenibles del mundo, además al ser alimentos de proximidad, que dejan una menor huella de carbono que los provenientes de otros países. Desde Diez Minutos te informamos sobre sostenibilidad, consumo, belleza, gastronomía... trucos y ofertas que puedes encontrar en Diez Minutos cuida de ti: trucos que mejorarán tu vida.

mejillones frescos

D.O.P. Mejillones de Galicia se encuentran en los mercados en diferentes formatos: frescos, cocidos, en conserva, congelados o pasteurizados, lo importante es buscar el sello que les identifica como productos de calidad protegida y garantizada.

Cuida de tu organismo mientras saboreas Mejillón de Galicia

Es un alimento muy versátil gastronómicamente, una receta que lo demuestra y que está deliciosa son las croquetas de mejillones en vinagreta, pero es que además de ser gastronómicamente tan ricos, tienen multitud de cualidades nutricionales:

mujer comiendo mejillones
Munro//Getty Images
  • Altamente proteico. Son ricos en proteínas de alto valor biológico, esto significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita para formar las proteínas que necesita para su normal funcionamiento.
  • Hierro. Su aporte es tan alto (4,5 mg x cada 100 g de mejillón) que contiene más cantidad de hierro que las carnes de cerdo o ternera.
  • Digeribles. Es fácilmente asimilable para todos los grupos de población.
  • Rico en Omega-3. Estos ácidos grasos ayudan a bajar los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) y reducen el riesgo de padecer arritmias (latidos cardiacos irregulares).
  • Selenio. Con 100 g se cubren las necesidades diarias del organismo. El selenio es necesario para el buen funcionamiento del tiroides, la producción del ADN, para proteger al cuerpo contra las infecciones y el daño causado por los radicales libres.
mejillón con etiqueta mejillón de galicia

-Vitamina B12. 100 g de mejillones cubren las necesidades diarias del cuerpo de esta importante vitamina que ayuda a mantener la salud de las neuronas y de la sangre.

-Ligero. Son muy bajos en grasas, de hecho por 100 g de producto solo aportan 60 kcal .

Para que empieces a disfrutar de las recetas de mejillones, te ofrecemos esta delicia:

Buñuelos de mejillón

buñuelos de mejillón

Ingredientes para 4 personas: 500 g de mejillones frescos, 100 g de harina de trigo, 1,5 dl de cerbeza rubia, 1 cebolla, 1/2 pimiento verde, 2 tomates, 1 cucharadita de azúcar, 2 cucharaditas de salsa sriracha, una rebanada de pan, aceite de oliva, sal.

Elaboración:

Mezclar en un bol la cerveza bien fría, una pizca de sal y la harina. Mezclar con varillas.

Poner un cazo al fuego con 1 dl de aceite de oliva y cuando esté caliente introducir los mejillones en la mezcla de cerveza y harina, napar y freír hasta que se doren. Retirar a papel absorbente.

Pelar y picar la cebolla y los tomates. Picar el pimiento. Cortar el pan en dados. Poner una sartén al fuego con la verdura picada, los dados de pan y un poco de aceite de oliva. Freír a fuego lento hasta que las verduras queden bien pochadas y el pan dorado. Añadir un poco de sal, el azúcar y la sriracha. Poner el contenido de la sartén en vaso de batidora y triturar. Servir los mejillones con la salsa picante.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.