- La vida de Alberto Chicote, el chef que da las Campanadas con Cristina Pedroche
- Las increíbles transformaciones de Alberto Chicote
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Alberto Chicote jamás pensó que su carrera como chef le daría la fama nacional de la que hoy disfruta, pero lo cierto es que se lo ha ganado. Cuando en el año 2012 le propusieron hacer un programa de televisión, 'Pesadilla en la cocina', nunca se le ocurrió que la cosa fuese a tomar las cotas que ha tomado, y sin embargo aquí está hoy, más de una década después disfrutando de su pasión, que es cocinar, y además recibiendo el cariño de tanta gente, porque no se puede negar una cosa: Chicote es un hombre que cae bien, y se nota. Sobre cómo gestionó la fama, y cómo la gestiona todavía a día de hoy, se sinceró en el podcast 'Se me Antoja by Montagud', aunque sin duda uno de los detalles más llamativos fue lo que contó sobre sus inicios en 'Pesadilla en la cocina', en los que la cosa se puso seria con abogados de por medio: "Fui a visitar a un abogado y me dijo que en el contrato ponía segunda temporada, tercera temporada, cuarta temporada... ", ha desvelado.
Es una práctica habitual entre los famosos que un experto revise un contrato con una productora de televisión para ver que se adecúa a lo que el personaje quiere y no quiere hacer, y se llevó una sorpresa con lo que le dijo su abogado: "Cuando la productora me contrata para hacer los ocho primeros episodios de 'Pesadilla en la cocina' recuerdo que fui a visitar a un conocido que es abogado, se encarga de todas estas cosas y tal, y me decía 'Alberto, aquí pone muchas cosas. Pone segunda temporada, tercera temporada, cuarta temporada... esto no va a pasar, Alberto, porque no pasa nunca", recuerda que le dijo. Algo que, en cierta medida, es verdad, pero a él le ocurrió todo lo contrario con el éxito de su programa. Aún así, le dio un consejo que ha aplicado hasta hoy: "Mi consejo es que lo disfrutes, pásalo muy bien, haz tu programa, son ocho capítulos... y ya está, es una cosa más que echarás en tu currículum, o en tu mochila personal. Doce años después, lo que él decía era verdad, porque esto prácticamente no ocurre nunca, pero me ha ocurrido a mí", se sinceraba con su entrevistador.
Chicote, que ya habló en otra entrevista de cómo le llegó la oportunidad de la tele, no esconde que todo lo que pasó después le pilló por sorpresa: "Fue llamativo por un lado y sorpresivo por todos los lados... no me esperaba nada similar a esto, solamente cumplí con aquello que me dijo de 'disfrútalo', y lo hice muchísimo. Antes incluso de emitir el primer programa de 'Pesadilla en la cocina' la cadena ya había visto lo que habíamos hecho, y nos encargo cuatro episodios más. Era como una cosa imposible, normalmente una cadena no se arriesga a grabar más si no ha habido un testeo en emisión. Alguien vio que esto mola, hicimos hasta doce y luego pues hemos hecho nueve temporadas", señalaba.
Alberto Chicote confiesa cómo gestionó la fama tras dejar de ser anónimo: "Lo que haces es cambiar un poco tu 'modus operandi'"
El cocinero madrileño adelantaba en el mismo podcast que habrá también una décima temporada que grabarán próximamente, aunque no adelantaba fechas, y lo seguirá haciendo con el mismo cariño y la misma entrega que al principio. No reniega de nada, y asegura que todo lo que ha venido después ha sido muy bueno, incluido el presentar las Campanadas, o incluso el hecho de haber perdido intimidad: "Por el camino han ido viniendo otros programas, de todos me siento orgullosísimo... y lo disfruto. Es verdad que la popularidad te otorga muchas cosas, muchas son buenas y otras son... diferentes, o no tan buenas. ¿Por qué? Porque hay una parte de pérdida de intimidad cuando deseas tenerla. Al final, lo que haces es cambiar un poco tu 'modus operandi' cuando estás buscando una intimidad que si no no vas a tener, pero nada más. Al final la gente te muestra cariño por la calle o cuando ves que saca una foto... pero son muestras de cariño, nadie haría eso si no es porque te tiene cierta admiración, entonces está guay. La cosa es más sencilla de lo que parece", puntualizaba tajante.
