En las últimas décadas la gastronomía española ha dado un salto brutal en prestigio. Son muchos los chefs que son conocidos por buena parte de la población nacional y también fuera de nuestras fronteras y probar sus platos se convierte en un reclamo turístico de altura. Pero aunque estemos acostumbrados a escuchar mucho más los nombres de los más televisivos, que van desde Karlos Arguiñano y Alberto Chicote, a los jueces de 'Masterchef' o los de 'Bake Off: famosos al horno', son muchos más los que conforman ese selecto listado de grandes autoridades culinarias en nuestro país. El malagueño Dani García, discípulo de Martín Berasategui, ha construido una carrera sólida, basada en la calidad del producto y en la innovación, llegando a abrir más de 10 restaurantes de nombres diferentes y, algunos de ellos, con versiones en varias ciudades y, cosechando Estrellas Michelín. Con ese currículum, no extraña que tenga casi 500 mil seguidores pendientes de sus consejos y recetas y por eso le consideramos autoridad suficiente como para fiarnos de que si nos da una clave para hacer la tarta de queso, puede ser la mejor del mundo. Así habla el chef malagueño Dani García sobre su receta de tarta de queso favorita: "Ese gratinado final que lo cambia todo".

dani garcia en un evento de ron brugal
G3


Dani García reinventa la receta de tarta de queso con un gratinado final que la hace su favorita

Fue reconocido como Hijo predilecto de la Ciudad de Marbella en 2020, con el Restaurante Dani García de Marbella llegó a acumular hasta tres Estrellas Michelín, con Smoked Room en Madrid ganó dos de golpe y la última vino con Smoked Room Dubai. Dani García sabe muy bien a qué sabe el éxito en el mundo de la alta gastronomía aunque nada se compara con la pasión de los comensales al probar sus platos. Por eso, desde hace algunos años, el chef marbellí no duda en compartir algunos trucos y recetas en sus redes sociales para que sus seguidores puedan emularle en casa. De hecho, hace tan solo unas semanas contó su truco para hacer las mejores patatas fritas en casa. Así que, cuando él mismo anuncia que nos va a revelar las claves de "la tarta de queso que no sabías que necesitabas", le creemos a pies juntillas.

Así, a finales del pasado verano, hizo público un post en el que avanzaba: "Hay muchas tartas de queso, pero ninguna como esta: doble masa, queso curado, merengue… y ese gratinado final que lo cambia todo". Y es que su propuesta es un poco atípica porque, pese a que no es apta para puristas de este postre, él apuesta por darle un toque completamente novedoso haciéndola "crujientita por fuera, cremosa por dentro".

De modo que, como no se trata de la tarta de queso clásica, para que la receta sea efectiva, es necesario hacer una recopilación de buenos ingredientes que Dani García se tomó la molestia de apuntar para todos sus fans. Así, su listado de ingredientes para 1 ración de tarta de queso eran:

  • 10 g maicena
  • 71 g leche
  • 66 g nata (38%)
  • 16 g azúcar
  • 13 g mantequilla
  • 59 g queso crema
  • 2 g sal fina
  • 28 g clara de huevo
  • 21 g azúcar
  • 6 g queso tierno de cabra/oveja
  • 4 g queso curado de oveja

Pero la clave para ese efecto crujiente que daría el verdadero toque único a esta tarda de queso al estilo Dani García lo añadía al final y, además, dejaba margen al gusto del cocinero que se anime a hacerla: "Y de parmesano… Cantidad suficiente hasta cubrir". Sí, esa es la clave para que, tras haber cocinado suficientemente la masa base de la tarta, añadir el cuarto tipo de queso de esta receta que aporta la clave que la hace diferente en textura y sabor. Cubriendo bien de parmesano toda la capa superior de la mezcla, se devuelve al horno unos minutos más. Entonces sí, una vez dorada, tu tarta de queso ideada por Dani García estará perfectamente crujiente y lista para compartir.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.