- Descubre las mejores recetas de chocolate
- Recetas con garbanzos fáciles, deliciosas y sabrosas
- Recetas con acelgas, sabrosas, fáciles y saludables
¿Quién puede resistirse ante un plato de torrijas? En esta época del año son una auténtica tentación y no hay bar ni restaurante que no las incluya en su menú. Sin embargo, en esta ocasión, te proponemos que te animes a ponerte el delantal, coger la sartén y sigas esta sencilla receta. Si las recetas fáciles son tus favoritas, aquí te dejamos esta selección de recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros.
Las torrijas son uno de los postres con más tradición de la Semana Santa. Este dulce es la estrella de la Cuaresma y puedes disfrutarlas con diferentes preparaciones: de leche, vino, o almíbar, rebozadas en canela y canela, al horno o fritas y también rellenas.
Otros dulces típicos de la Semana Santa son buñuelos, monas de Pascua, huesos de San Expedito, flores fritas...
Como a nosotros nos gusta innovar te proponemos preparar unos buñuelos, pero como aperitivo, salados, están buenísimos, atrévete a prepararlos junto al resto de esta recopilación de 21 recetas de verduras fáciles que gustarán a todos.
Este año te traemos la receta de torrijas más clásica: con leche, azúcar y canela para que, esta Semana Santa, disfrutes de uno de los postres con más sabor y tradición de estas fechas. Existen panes especiales para torrijas, pero no es necesario hacerse con ellos para conseguir un buen resultado. De hecho, las torrijas son la receta de aprovechamiento estrella de la gastronomía española y el pan común de toda la vida es el más adecuado. Ha de tener una corteza fina, la miga densa y ser poco alveolado, como el pan candeal. Si quieres saber más sobre el pan, no dejes de leer.
El pan seco absorbe mejor la leche y nos dará como resultado una torrija más jugosa. Por eso, te recomendamos utilizar un pan del día anterior o, incluso, de dos días antes y dejar que se seque sin que llegue a quedar como una piedra.
Para acompañar la torrija puedes preparar uno de estos nutritivos 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en minutos, un café aromática o tu infusión favorita.
Hay a quien las torrijas les gustan sin almíbar, más secas y por ello las acompañan de mousse (sí, deliciosa combinación), te decimos cómo hacer mousse de chocolate para poner una porción al lado de tu torrija. También es una opción deliciosa preparar helado casero para acompañar, elige tu favorito entre estas 20 recetas de helados deliciosos para hacer en casa.
Torrijas clásicas
PRECIO: 1 €. CALORÍAS: 350. DIFICULTAD: baja. TIEMPO: 40-60min
Ingredientes para 4 personas: 1 barra de pan candeal, 2 huevos, 6 dl de leche, 40 g de azúcar, 1/2 limón, 1 cucharada de canela en polvo, 1 rama de canela y 2 dl de aceite de oliva.
Elaboración
Paso 1
Cortar la barra de pan candeal del día anterior en rebanadas. Poner una cazuela al fuego con leche, 30 g de azúcar, una rama de canela y la piel de medio limón, sin la parte blanca. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar y dejar infusionar hasta que se enfríe la leche. Colar.
Paso 2
Poner las rebanadas de pan en una fuente y cubrir con la leche preparada. Dejar empapar las rebanadas al menos 15 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir.
Paso 3
Batir dos huevos. Pasar las rebanadas por el huevo y dejar escurrir el huevo sobrante. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen y freír las rebanadas cuando el aceite esté a 180º. Mantener hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Servir espolvoreando con el resto de azúcar y la canela en polvo.