Las mejores recetas con acelgas

Las acelgas son ligeras y tienen muchas posibilidades, descúbrelas

falso sushi vegetal

    Las acelgas son unas plantas verduras de hoja verde que se toma principalmente cocida. Entre sus propiedades destaca que es muy ligera, laxante y digestiva. Además de ser baja en calorías es saciante y nutritiva. Si quieres cuidar tu dieta, apunta estas 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso.

    Se puede encontrar fresca, en conserva o congelada y se consume principalmente las hojas, pero también las pencas, de hecho te vamos a ofrecer varias recetas, para que la aproveches.

    A lo largo del tiempo se las han atribuido gran cantidad de beneficios medicinales. Otro de los puntos fuertes de las acelgas es su precio, son económicas, aquí te ofrecemos estas recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros, porque comer en casa siempre es una opción más económica.

    Aporte nutricional:

    Posiblemente te sorprenderás al saber que una ración de 200 g de acelgas aporta solo 38 calorías, pero cubren más del 25% de las necesidades diarias de potasio, el 30% de calcio, el 50% de hierro, también el 50% de magnesio, el 100% de vitamina C, el 25% de vitamina E y un 8% de proteínas. También es importante el aporte en ácido fólico, para saber más sobre ello, lee el artículo: ácido fólico y embarazo: todo sobre esta importante vitamina.

    Como las acelgas son bajas en proteínas, para conseguir un plato equilibrado es recomendable tomarlas con alimentos ricos en proteína, como por ejemplo de guarnición con la mejor receta de pierna de cordero al horno con verduras.

    Para completar el menú, elige uno de estos deliciosos dulces: Recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Tortilla pascualina
    receta de fritatta pascualina

    Ingredientes para 4 personas: 300 g de acelgas, 300 g de espinacas, 1 cebolla, 120 g de queso ricotta, 100 g de queso parmesano, 8 láminas de masa filo, 3 huevos, orégano, aceite moscada, aceite de oliva sal y pimienta.

    Elaboración

    Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y picar la cebolla. Limpiar y picar gruesas las espinacas y las acelgas dejando las pencas (parte blanca del tallo) para otro uso. Poner una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada. Mantener al fuego hasta que la cebolla transparente e incorporar las espinacas y las acelgas, un poco de nuez moscada, un poco de orégano, salpimentar y mantener a fuego suave cinco minutos. Retirar y dejar enfriar.

    Añadir a la cazuela
    la mezcla de los dos tipos de queso y un huevo crudo. Mezclar todo bien hasta que se integren los ingredientes.

    Pintar con mantequilla derretida las láminas de pasta filo.
    Forrar un molde de horno con papel de hornear e ir superponiendo encima las láminas de pasta filo de manera que la mitad de la lamina cuelgue fuera del molde. Rellenar el molde con la mezcla de verduras y queso. Hacer dos huecos y cascar dos huevos. Cierra con las hojas de masa filo y meter al horno precalentado entre 30 y 40 minutos. Retirar y servir.

    2
    Arroz meloso
    arroz meloso

    Ingredientes para 4 personas: 300 g de arroz, 200 g de acelgas, 5 dl de caldo de verduras, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, aceite de oliva y sal.

    Elaboración

    Pelar y picar ajo y cebolla. Poner una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva y el ajo y cebolla picados. Mantener a fuego suave diez minutos.

    Añadir el arroz a la misma cazuela
    y rehogar un minuto. Lavar y limpiar las acelgas desechando las pencas (parte blanca de la hoja) y picarlas grueso. Añadir las acelgas picadas al arroz.

    Salar, añadir por tandas el caldo de verduras
    removiendo hasta que el arroz absorba el caldo. En total el arroz debe estar al fuego entre 15 y 20 minutos. Emplatar y servir

    3
    Puré de coliflor con acelgas y setas salteadas
    puré de coliflor con salteado de setas

    Ingredientes para 4 personas: 500g de coliflor, 250 g de acelgas, 200 g de setas variadas, 1 cebolla, 1 dl de leche de almendras, 1 diente de ajo, nuez moscada, aceite de oliva y sal y pimienta.

    Elaboración

    Cortar la coliflor en ramilletes. Poner una olla al fuego con la coliflor y abundante agua. Cocer 15 minutos. Retirar, escurrir y poner en vaso triturador con un dl de leche de almendras, dos cucharadas de aceite de oliva, un poco de nuez moscada y salpimentar. Triturar hasta obtener un puré fino.

    Pelar y picar la cebolla y el ajo.
    Limpiar y picar las acelgas y las setas. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva y la cebolla y ajo. Rehogar cinco minutos.

    Añadir las acelgas
    y las setas. Mantener a fuego medio de siete a 10 minutos. Servir el puré de coliflor con las acelgas y setas encima.

    4
    Verduras con yogur
    verduras con yogur

    Ingredientes para 4 personas: 250 g de espinacas, 7 hojas de acelgas, 2 puerros, 2 dientes de ajo, 1/2 limón, 15 g de mantequilla, 2 yogures griegos, pan nan y sal.

    Elaboración

    Limpiar los puerros y cortar en rodajas. Pelar y picar el ajo. Poner una cazuela apta para el horno al fuego con la mantequilla y el aceite de oliva. Añadir los puerros cortados y mantener a fuego medio bajo hasta que queden bien pochados pero no dorados. Añadir un poco de sal y los ajos picados. Mantener un par de minutos más al fuego y retirar.

    Poner la mitad del contenido de la cazuela
    en vaso de batidora con dos yogures griegos, el zumo de medio limón y un chorrito de agua. Triturar con batidora.

    Colocar de nuevo la cazuela al fuego
    con el resto de puerro y ajo. Limpiar y trocear las hojas de acelgas y espinacas y añadirlas a la cazuela. Mantener hasta que se ablanden. Retirar del fuego y añadir la mezcla del paso dos. Remover y meter a horno precalentado a 180 ºC durante cinco minutos. Servir con pan naan.

    5
    Acelgas con verduras y albaricoques
    acelgas con verduras y albaricoques

    Ingredientes para 4 personas: 8 hojas de acelgas, 3 chalotas, 2 dientes de ajo, 50 g de piñones, 2 albaricoques, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Cortar y picar los tallos de las acelgas. Pelar y picar las chalotas y los ajos. Cortar el albaricoque en trozos pequeños.

    Poner una sartén grande al fuego con tres cucharadas de aceite
    y las chalotas y ajos picados. Pochar a fuego medio y cuando estén blandas añadir el resto de verduras, albaricoque y un poco de perejil picado. Mantener al fuego hasta que todo esté blando sin llegar a dorarse. Añadir los piñones, retirar y escurrir, si quedara algo de jugos.

    Poner una olla al fuego con agua
    y escaldar las hojas de acelga unos segundos cuando el agua esté hirviendo. Poner sobre las hojas de acelgas la mezcla del paso 2. Se pueden plegar formando paquetes o servir simplemente sobre la hoja de acelga.

    6
    Flanes de verduras
    flanes de verduras

    Ingredientes para 4 personas: 2 puerros, 150 g de espinacas frescas, 150 g de acelgas, 4 huevos, 1 dl de nata, 1 dl de salsa de tomate, 40 g de mantequilla, perejil fresco, sal y pimienta.

    Elaboración

    Lavar y cortar las acelgas y las espinacas en trozos pequeños. Limpiar y cortar los puerros. Poner una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva al fuego. Salpimentar y rehogar las espinacas, las acelgas y los puerros removiendo durante tres a cinco minutos.

    En un cuenco batir los huevos,
    añadir la nata y salpimentar. Añadir las verduras y mezclar bien. Picar un poco de perejil y añadirlo.

    Precalentar el horno a 180 ºC.
    Untar cuatro moldes tipo flaneras individuales con mantequilla y rellenar con la mezcla. Cocer al baño María hasta que cuajen (unos treinta minutos). Servir acompañado de un poco de salsa de tomate.

    7
    Acelgas esparragadas con huevos
    acelgas esparragadas con huevo

    Ingredientes para 4 personas: 1 manojo de acelgas, 4 rebanadas de pan, 5 dientes de ajo, 50 g de piñones, aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce y sal.

    Elaboración

    Lavar las acelgas, quitar las hebras a las pencas y picar pencas y hojas. Poner una olla al fuego con las acelgas picadas cubiertas de agua y un poco de sal. Dejar cocer 15 minutos o hasta que la penca esté bien tierna. Retirar, escurrir y reservar.

    Poner una sartén grande al fuego con 4 cucharadas
    de aceite de oliva y 5 ajos pelados. Dejar hasta que los ajos se doren bien y retirarlos de la sartén. En el mismo aceite de freír los ajos freír las rebanadas de pan a fuego medio hasta que se dore. Retirar de la sartén y poner en un mortero los ajos dorados y el pan dorados. Machacar bien hasta formar una pasta.

    Poner una cazuela al fuego con un poco de aceite,
    las acelgas cocidas el majado de pan y ajo, un poco de sal y una cucharadita de pimentón dulce. Rehogar unos minutos y cubrir con agua. Dejar cocer hasta que se reduzca el agua y forme un caldo espeso. Servir con piñones tostados.

    8
    Paquetitos de acelgas y salmón
    envuelto de salmón con acelgas

    Ingredientes para 4 personas: 300 g de salmón, un manojo de acelgas, 2 huevos, 1 limón, 2 dl de caldo de verduras, sal y pimienta.

    Elaboración

    Escaldar las hojas de acelga en agua hirviendo dos minutos, enfriarlas en agua y secarlas bien. Colocar en el vaso de la picadora el salmón con la yema de huevo y triturarlo. Salpimentar y añadir el zumo de limón.
    Batir la clara a punto de nieve e incorporar al pescado.

    Extender las hojas de acelga entrecruzadas
    y disponer la mezcla del pescado en el centro. Envolver como si fueran paquetes y colocarlos en una fuente de horno con el caldo vegetal. Cocinar unos 15 minutos, retirar y dejar enfriar. 5.

    Servir los paquetitos en el caldo o cortar cada paquete en rodajas y servirlos calientes o templados.



    9
    Tortitas de acelgas, queso y patatas
    recetas de guisantes tortitas verdes

    Ingredientes para 4 personas: 5 hojas de acelgas, 2 patataas, 1 cebolleta, 100 g de queso rallado, un huevo, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración:

    Precalentar el horno a 180 ºC. Lavar, secar y picar en trozos pequeños 4 o 5 hojas de acelga, incluyendo la parte blanca. Poner una cazuela al fuego con 1 l de agua, un poco de sal y la acelga picada. Mantener hirviendo 5 minutos. Colar, dejar escurrir y reservar caldo y acelgas por separado.

    Poner una cazuela al fuego
    con las patatas peladas y cortadas en dados. Cubrir con el caldo de cocer las acelgas, añadir un poco de sal y dejar cocer 25 minutos. Retirar y escurrir las patatas.
    En un bol poner las patatas cocidas con las acelgas y aplastar con un tenedor.

    Picar muy fino media cebolleta.
    Añadir al bol 100 g de queso rallado, la cebolleta picada y 1 huevo. Mezclar todo bien y dar forma con la mano a 12 tortitas planas. Meter al horno precalentado durante 15 minutos. Se puede servir con una crema de calabaza.

    10
    Fritata de acelgas y cebolla
    fritata de acelgas y cebolla

    Ingredientes para 4 personas: un manojo de acelgas, una cebolla, 6 huevos, 30 g de queso parmesano rallado, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Precalentar el horno a 180 ºC. Lavar y secar las acelgas. Con un cuchillo quitar la vena central de las hojas y picar por separado las hojas y la parte blanca. Reservar.

    Pelar y cortar en rodajas la cebolla.
    Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla cortada. Mantener al fuego durante 5 minutos hasta que la cebolla esté blanda. Añadir a continuación la parte blanca de las acelgas previamente picada. Mantener al fuego otros 5 minutos y a continuación la parte verde de las acelgas. Mantener a fuego suave hasta que todo quede blando y pochado. Retirar y escurrir el posible líquido que hayan soltado las acelgas.

    En un bol grande batir los huevos
    con una pizca de sal y un poco de pimienta. Añadir el queso rallado y las acelgas y cebolla. Mezclar todo. Poner una sartén al fuego, apta para el horno, con 1 cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadir la mezcla de huevos y verdura y mantener a fuego medio 3-4 minutos. Retirar y meter al horno precalentado hasta que termine de cuajarse.

    11
    Lasaña de verduras
    lasaña de verduras

    Ingredientes para 4 personas: 1 k de acelgas, 60 g de queso rallado, 1 dl de vino blanco, 2 cebollas, 3 zanahorias, 3 tomates, 3 dientes de ajo, laurel, perejil, aceite de oliva y sal.

    Elaboración

    Pelar y picar la cebolla, la zanahoria y el tomate. Poner una sartén al fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva. Añadir la cebolla picada y la zanahoria, rehogar 2 o 3 minutos y a continuación añadir el tomate, el vino laurel, perejil y pimienta. Se cubre de agua y se deja cocer a fuego medio 30 a 40 minutos. Pasar la salsa resultante por el chino y reservar.

    Lavar las acelgas.
    Limpiar los tallos de hojas, raspar, lavar y cortar a trozos regulares. Poner una olla con agua y un poco de sal al fuego. Añadir las acelgas y dejar cocer hasta que estén tiernas. Retirar y escurrir bien.

    Precalentar el horno a 180 ºC. En una cazuela de horno se pone una capa de acelgas, se cubren con unas cucharadas de salsa y se espolvorea de queso. Repetir la operación hasta terminar los ingredientes. Meter la cazuela al horno durante 10 minutos. Servir en la misma fuente de horno

    12
    Sopa minestrone
    sopa minestrone

    Ingredientes para 4 personas: 70 g de acelgas, 50 g de judías verdes, 1 tomate, 1/2 calabacín, 80 g de alubias blancas, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 rama de apio, 1 zanahoria, 2 hojas de laurel, albahaca, perejil, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

    Elaboración

    Dejar toda la noche en remojo las alubias en el caldo de verduras. Pelar y picar bien la cebolla y el ajo y trocear las distintas verduras en cuadrados pequeños.

    Poner una cazuela al fuego
    con tres cucharadas de aceite de oliva y sofreír la cebolla y el ajo. Incorporar las verduras troceadas menos el tomate. Mantener al fuego removiendo hasta que las verduras se ablanden.

    Agregar el caldo junto con las alubias y remover.
    Añadir entonces el tomate y una hoja de laurel. También salpimentar y dejar a fuego muy bajo durante cincuenta minutos. Servir caliente espolvoreando un poco de albahaca fresca y perejil sobre la sopa.

    13
    Falso sushi vegetal
    falso sushi vegetal

    Ingredientes para 4 personas: 8 hojas de acelgas, 2 zanahorias, un aguacate, 2 dientes de ajo, 1/2 naranja, una cucharada de miel, 1/2 cucharadita de curry en polvo, aceite de oliva y sal.

    Elaboración

    Elegir las hojas más grandes de las acelgas y cortar en rectángulos sin nervaciones grandes. Poner una sartén grande al fuego con 1 dl de agua y cuando hierva el agua añadir las hojas de acelgas unos 15 segundos para que se ablanden ligeramente y se realce su color verde. Retirar.

    Picar fino el resto de las acelgas.
    Pelar y picar los ajos. Hacer zumo de la media naranja y rallar su piel. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y añadir los ajos y el zumo y ralladura de naranja. Rehogar 5 minutos, añadir las acelgas picadas, un poco de curry, sal y la miel. Rehogar 5 minutos mas. Retirar y reservar.

    Pelar y cortar el aguacate
    y la zanahoria en bastones. Extender las hojas de acelga reservadas y poner encima el resto de acelgas picadas con ajo. Poner encima una línea de bastones de aguacate y otra de zanahoria y enrollar como si fuera un sushi. Cortar el rulo resultante en rodajas de 3 cm de grosor y servir.

    14
    Pencas de acelgas rebozadas
    pencas de acelgas rebozadas

    Ingredientes para 4 personas: 6 acelgas, 2 huevos, aceite de oliva, un yogur griego natural, 30 g de nueces peladas, hierbas aromáticas, sal y pimienta.

    Elaboración

    Lavar las acelgas y retirar las hebras de las pencas. Retirar la parte verde y reservar para otra preparación.

    Escaldar ligeramente en agua hirviendo para que queden tiernas pero que no se queden demasiado blandas. Secar las pencas, pasar ligeramente por harina y freír en aceite caliente.

    En un bol mezclar el yogur con las nueces picadas, hierbas aromáticas al gusto, sal y pimienta. Servir las acelgas calientes junto a la salsa de yogur.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo