Jordi Cruz comparte su receta más especial de sándwich mixto. Y es que, aunque parezca sencillo, todo plato tiene su truco y la propuesta de pan de molde casero con jamón y queso a la plancha del jurado de 'MasterChef' tiene como objetivo dignificar esta elaboración que a todos nos ha salvado, en más de una ocasión, alguna comida o cena. "Dignificamos esta receta que está vulgarizada y la volvemos más saludable", afirma el cocinero que ha compartido su propuesta en su perfil de Instagram donde tiene más de 1,5 millones de seguidores.

Desde la cocina de su casa, Jordi Cruz, que explicó cómo funciona el sistema de estrellas Michelín, explica cómo hacer un pan de molde casero y una receta de sándwich mixto más saludable. "Haremos algo que está vulgarizado como es el pan de molde y otra elaboración que está vulgarizada como es el sándwich mixto que en mi tierra se llama bikini, esas dos laminitas de pan que esconden con jamón y queso a la plancha en la sandwichera. Dos elaboraciones que están un poquito denostadas las vamos a súper dignificar y a volverlas más saludables", dice.

sandwich vegetariano con queso

El origen del sándwich: la petición de un conde inglés en 1762 para no dejar una partida de cartas

Jordi Cruz recuerda cuál es el origen del sándwich que data del siglo XVIII y procede de la ciudad inglesa de Sandwich, situada en el condado de Kent. Y es que, como cuenta la leyenda gastronómica, en 1762 John Mantagu, el IV conde de Sandwich, estaba inmerso en una larga partida de cartas y no quería parar para comer ni mancharse los dedos con la comida por lo que le pidió a su cocinero que creara algo sencillo de tomar que no le obligara a abandonar su partida y su chef le presentó algo innovador: un trozo de carne colocado sobre dos trozos de pan. Rápidamente esta receta se convirtió en la favorita del conde y empezó a consumirlo mucho y a ofrecérselo a visitantes y amigos y acabó popularizándose en Inglaterra. "En el condado de Sándwich también se inventó este pan, un pan cuadrado, fácil de hacer para meter dentro esas cositas y crear sándwiches", explica el chef.

Para dignificar la receta del sándwich mixto, Jordi Cruz, que asegura que ha aprendido mucho de Pepe Rodríguez su compañero en 'MasterChef', apuesta por cocinar el pan de molde en casa y explica que solo se necesitan "7 cositas: harinas, un líquido en este caso es leche, agua que yo la pongo el día anterior, mantequilla que puedes no ponerla; levadura que utilizaremos de dos tipos, la de cerveza que es la rápida y una masa madre para dar sabores cañero, sal y azúcar" y conseguirás una receta "muy saludable, con mucha estructura, con una miga perfecta y que se puede congelar".

El secreto de Jordi Cruz para su receta de pan de molde casero del sandwich mixto

Para la receta de pan de molde casero de Jordi Cruz se necesita hacer una masa escaldada 12 horas antes realizada con 140 gramos de harina común o integral y 300 ml agua. Para la masa final, requieres la masa escaldada del día anterior; 750 gramos de harina común o integral; 300 ml de leche entera; 40 gramos de mantequilla ahumada; 50 gramos de azúcar; 20 gramos de sal; 25 gramos de levadura fresca y 50 gramos de levadura masa madre. Después, para hacer la masa, debes unir todos los ingredientes y amasar durante 10 minutos y dejar reposar durante 20 minutos. Después hay que dejar fermentar 45 minutos en el bol de la mezcla y, tras colocarlo en el molde cuadrado o rectangular, dejar una segunda fermentación de 75 a 90 minutos. Tras la segunda fermentación llega el horneado, 25 minutos a 200º y hay que dejarlo enfriar 45 minutos.

Jordi Cruz cuenta que, tras enfriar el pan de molde casero, lo corta en rebanadas y lo congela en diferentes paquetes para poder descongelar solo lo necesario. "Si lo meto en la sandwichera con el pan congelado hace que no se aplaste y se mantenga la estructura", dice. A continuación, separa las dos rebanadas con un cuchillo porque están congeladas. "En cuanto al queso a mí me gusta un gruyere o un queso comté o un raclet, los tres son fantásticos y el queso saldrá fantástico. Pero yo apuesto por un queso francés, Saint Félicien que es cremoso y tiene un saborazo rico. Una capita y, en esta ocasión, añado una loncha de gruyere", cuenta.

jordi cruz en la cocina de su casa preparando un sandwich mixto
@jordicruzoficial//Instagram

El consejo de Jordi Cruz para saber si el jamón york del sandwich mixto es de calidad

En cuanto el embutido, Jordi Cruz, que el pasado julio fue padre por segunda vez, cuenta el truco para saber si el jamón de york es de calidad. "Si se desmenuza significa que es un cerdito bueno" asegura y desvela que también se puede hacer con otros embutidos similares como "cabeza de jabalí o butifarra (un embutido catalán)" y ahora ya solo queda cocinarlo. "Me voy a la sandwichera calentita porque sigue congelado y, en menos de 6 minutos, está listo. También puedes untar mantequilla en la parte superior del pan" y añade que también se puede hacer en sartén "antiadherente con el fuego mínimo y a temperatura moderada". Siguiendo los consejos del jurado de 'MasterChef', tendrás un sándwich mixto para chuparse los dedos. ¿Te animas a probarlo?

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.