15 recetas con hummus, el aperitivo más sano que puedes tomar
El hummus se presta a un sinfín de preparaciones. Te proponemos recetas ricas, sanas y que gustarán a todos.

- Recetas para toda la familia: saludables, baratas y ricas
- 40 recetas de cenas ligeras
- Desayunos saludables
- Recetas de calabacín
El hummus es una de las recetas de cocina oriental más famosa en todo el mundo. Es muy sencilla de hacer, y una vez que tienes la receta base puedes lanzarte a preparar otras variedades para que sea versátil y, sin esfuerzo, puedas realizar preparaciones que asombren a tus invitados.
La hora del aperitivo es siempre un motivo de fiesta, para que no sea luego también un disgusto a la hora de subirte a la báscula te recomendamos hacer recetas fáciles y sanas y ligeras que te nutran (en la antítesis de las calorías vacías) y que deleiten el paladar más exigente.
La base del hummus son los garbanzos cocidos; pero te descubrimos cómo hacerlo con otras legumbres, con combinaciones de verduras, como por ejemplo recetas con alcachofas... y también cómo tomarlo. Lo más sencillo es servirlo con verduras a la plancha, crudités, en guarniciones de pescado y también formando parte de preparaciones más completas (pero recetas sencillas y fáciles).
La mayoría de las recetas que te ofrecemos tienen una base de legumbres. Las legumbres son uno de los grupos de alimentos típicos de la dieta mediterránea. Son muy ricas nutricionalmente, aportan proteínas, energía y fibra. Aportan hidratos de carbono de absorción lenta (los más recomendables), almidón y fibra soluble que cuida el intestino alimentando las bacterias intestinales que son beneficiosas para la salud digestiva. Gracias a estas bacterias se reduce el riesgo de cáncer de colon. La fibra también es responsable de regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre; previniendo la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol... Todos estos motivos nos hacen llegar a la conclusión de que las legumbres favorecen la buena salud general.
Desde la comunidad científica y médica se recomienda comer legumbres 3 veces a la semana (tu especie y preparación favorita, pero ya ves que hay multitud de formas de comerlas y todas deliciosas) debido a los muchos beneficios nutricionales que aportan.
Así que si no tienes mucho tiempo y tampoco quieres complicarte la vida, guarda estas recetas de cocina de verano, porque recurrirás a ellas a menudo, son un acierto y ¡siempre salen bien!
Cuídate por dentro con nutrientes que te alimentan a la par que saboreas estas sencillas recetas llenas de sabor, ¡y de color!, ¿a que son bonitas?
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Vicky Martín Berrocal, la receta de su desayuno ideal

La receta de María Castro para dar verdura a los niños sin quejas

Las 24 recetas más irresistibles con chocolate

Comer de tapas: un placer fácil de preparar