- ¿Cómo puedes ahorrar energía mientras cocinas?
- Cómo ahorrar con la calefacción y reducir tu factura de la luz o gas.
- 10 trucos infalibles para evitar el desperdicio de alimentos y ahorrar.
El precio de la luz, el gas, las materias primas, la compra y la gasolina se ha disparado. Por eso, creemos necesario tener en cuenta algunos consejos que te permitirán ahorrar energía cuando conduces tu coche. Por supuesto, te vendrá muy bien saber las claves para ahorrar en transporte y combatir la subida de los carburantes.
Ya sabes cuáles son los mejores trucos para reducir la factura eléctrica en casa, pero pasamos mucho tiempo en los trayectos al trabajo y muchos utilizan su propio vehículo. Tengas un coche eléctrico, un vehículo híbrido o uno alimentado con gasolina, seguro que te interesa leer estas ideas para reducir gastos al volante.
Muchos hogares han visto reducidos sus ingresos, obligándose a buscar métodos de ahorro para llegar a fin de mes, y eso, por supuesto, incluye el uso de los vehículos. No dejes de anotar los truquitos que te contamos a continuación, son muy sencillos pero te ayudarán en el día a día...
¿Qué hay que hacer para ahorrar gasolina?
Y cuanto más acelero... Mas dinerito me gasto... 🎶Aunque nos hemos inventado parte del estribillo, es una realidad: mantener una velocidad estable durante los trayectos en coche te ayudará a reducir el consumo de carburante.
¿Eres de los que apuras el depósito de combustible? No vuelvas a hacerlo, porque estás obligando a tu vehículo a trabajar más duro por el exceso de aire, que favorece la evaporación del carburante.
Las revisiones periódicas del vehículo son obligatorias y muy necesarias, además de evitar muchos imprevistos. Si tu coche tiene limpio el filtro del aire no gasta más energía de la necesaria en realizar esta función y también necesitas que el filtro del aceite permita su pleno rendimiento.
¿Sabías que conducir con la presión de los neumáticos 0,5 bares inferior a la recomendada hace que consumas un 2% más en ciudad y un 4% más en áreas interurbanas? Lo ideal es que los neumáticos siempre vayan hinchados según la presión que recomiende el fabricante, teniendo en cuenta el clima y la carga del coche siempre, porque con mucho frío los neumáticos necesitarán algo más de presión, y lo mismo ocurre si el vehículo va muy cargado. Por norma general, las ruedas en buen estado y con la presión correcta hacen que la conducción sea más eficiente, porque son las culpables de hasta un 20% del consumo de combustible.
Si tienes que parar el coche durante un tiempo, una situación habitual cuando sufres un atasco, lo más adecuado es apagar el motor del coche. No es cuestión de ser maniático, sino de cuidar el ahorro energético y tener un compromiso con el medio ambiente.
¿Y qué pasa con el con la climatización? En verano, cuando haga calor procura utilizar el aire acondicionado con sentido común. Si te desplazas en la ciudad, lo mejor es mejor bajar las ventanillas; sin embargo, en carretera se recomienda utilizar el aire acondicionado, ya que además de afectar a la aerodinámica del automóvil, la resistencia contra el viento que entra en el coche hace que gastemos más combustible. Otro gasto innecesario es forzar las temperaturas extremas. Por ejemplo, en invierno no marques 25ºC cuando entres por la mañana al coche, da tiempo al vehículo a que se atempere y no fuerces un gasto innecesario.
Si no tienes muy claro cómo llegar a tu destino, utiliza el GPS. Aparte de reducir el tiempo de viaje, también ahorrarás en combustible, porque alargar 10 minutos un viaje de una hora aumenta el consumo hasta un 14%. Las aplicaciones del teléfono también te pueden ayudar a reducir el uso de gasolina si, por ejemplo, aparcas a la primera con la app EasyPark, que encuentra plazas libres y te permite reservar el parking.
A la hora de salir de viaje, cuida la zona de equipaje y no lleves sobrepeso. Te venrán genial estas ideas y trucos para organizar bien el interior del coche. Otro buen consejo es no utilizar el maletero como trastero, con llevar el chaleco reflectante reglamentario, dos dispositivos de preseñalización de peligro, la rueda de repuesto y una caja de herramientas es suficiente. En invierno, te recomendamos que añadas unas cadenas en el coche para prevenir problemas con las grandes nevadas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).