Estas Navidades vuelve el buen cine, pero también infinidad de planes navideños para que aproveches las vacaciones y no te quedes en casa. Belenes, musicales, exposiciones... todo es poco para entretener a niños y adultos, y es que sabemos que especialmente las vacaciones de los más pequeños suelen ser motivo de quebradero de cabeza para muchos padres a los que se les acaban las opciones para ocupar el tiempo de sus hijos. ¡No te preocupes! Desde Diez Minutos cuida de ti tenemos ya los mejores planes para estas fechas tan señaladas.

Estreno de 'Aquaman y el Reino Perdido'

aquaman y el reino perdido
Imagen cedida

James Wan ha trabajado durante cuatro años en esta película y asegura haber terminado "exhausto". Y no por el rodaje, sino por todo el ruido mediático que provocó contar de nuevo con Amber Heard, la que fuera mujer de Johnny Depp, defenestrada en Hollywood desde que perdió el juicio contra su ex. "Lo más importante que he aprendido de esta experiencia es aprender a filtrar la negatividad y centrarme en la película", explica Wan. La prensa de Estados Unidos llegó a publicar que Jason Momoa aparecía ebrio y vestido como Johnny Depp en el set de rodaje para presionar y que echaran a Heard, un despido que nunca se llegó a producir porque –según publicaron– Elon Musk, su novio de entonces, amenazó al estudio. Sea como fuere, lo cierto es que la secuela de 'Aquaman' es una cinta muy entretenida y con bastante sentido del humor.

Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Para sobrevivir, el héroe anfibio recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar una alianza improbable.

Estreno: 20 de diciembre | Director: James Wan | Intérpretes: Jason Momoa, Patrick Wilson, Amber Heard | Aventuras.

Ruta de belenes en Valencia

ruta de belenes en valencia
Imagen cedida

Con los belenes pasa como con los mercadillos: cada ciudad tiene los suyos. En esta ocasión te recomendamos el tradicional Belén de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Un nacimiento de tamaño real realizado por artistas falleros. Descubre la ruta de belenes de la ciudad en visitvalencia.com. Precio: Gratuito.

Oliver Twist aterriza en Barcelona

musical oliver twist
Imagen cedida

La directora Coco Comín dirige esta adaptación navideña del libro de Dickens, un espectáculo familiar que estará en el Teatre Cúpula Arenas hasta el 7 de enero. Once actores sobre el escenario que cantan en directo para contar la historia de un niño huérfano que es expulsado del hospicio y recorre un largo camino para llegar a Londres. En atrapalo.com. Precio: desde 18,70 €.

Clásicos de cine en Madrid

fotograma de el mago de oz
Imagen cedida

Para estas fiestas, La Cineteca, en El Matadero (Madrid), programa un ciclo navideño cargado de clásicos y películas para toda la familia: desde “Cuento de Navidad” hasta “El mago de Oz” (en la imagen), pasando por la divertida “Atrapado en el tiempo”, la inolvidable película donde Bill Murray tiene que lidiar con el día de la marmota. Información y entradas en cinetecamadrid.com. Precio: desde 3,50 €.

'Mundo Pixar' revoluciona Madrid

exposicion mundo pixar en madrid
Imagen cedida

La exposición inmersiva total más grande de Pixar abre sus puertas en Ifema, permitiendo a todos sus fans disfrutar, en primera persona, de los principales escenarios de películas que ya son clásicos: 'Up', 'Cars', 'Toy Story', 'Buscando a Nemo', 'Del Revés (InsideOut)', 'Coco' o 'Lucca'. En feverup.com. Precio: desde 13 €.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.