- Diez libros para leer este verano
- Los mejores planes para conocer Gran Canaria
- Las mejores películas de Netflix de 2024
Con la llegada del verano, los planes de ocio se multiplican. El cine es un buen plan frente al calor. Y también te proponemos otras ideas para disfrutar al aire libre. A la cartelera llega una película que os dejará pegados a la butaca: 'Un lugar tranquilo. Día 1'. La protagonista es Lupita Nyong'o, que consiguió un Oscar hace una década gracias a la película '12 años de esclavitud'. Además, apunta el resto de planes, para todos los gustos y bolsillos. En esta época del año, España se llena de festivales, una oportunidad de disfrutar de la música en emplazamientos increíbles. Además, en Diez Minutos Cuida de ti te proponemos consejos para la cesta de la compra, trucos de belleza y las últimas novedades en tecnología.
'Un lugar tranquilo. Día 1'
El actor John Krasinski (conocido por la mítica serie 'The Office') sorprendió a crítica y público cuando se puso tras las cámaras para dirigir 'Un lugar tranquilo', una película de terror protagonizada por su mujer, la actriz Emily Blunt, y donde una familia debía sobrevivir en el bosque a una invasión extraterrestre. Ahora, después de una secuela que también funcionó en taquilla, Krasinski escribe la precuela de su historia, y lo hace con actores totalmente diferentes. La oscarizada Lupita Nyong’o está al frente de esta nueva película que promete volver a dejarnos pegados a la butaca.
No se ha desvelado la trama por completo, pero lo que sí sabemos es que podremos ver la llegada de las criaturas a la ciudad de Nueva York, ver ese día 1 en el que se desató el caos. Recordemos que los alienígenas captan a sus víctimas cuando hacen ruido, algo muy difícil de conseguir en la ciudad con más movimiento del mundo. Por cierto, el chef Dani García ha creado unas palomitas silenciosas para el día del estreno. Esta vez Krasinski no dirige la película, pero asegura haber quedado “encantado” con el resultado.
Un festival con vistas únicas
Marenostrum Fuengirola es un auténtico lujo para todos los amantes de la música. Hasta el siete de septiembre, sus escenarios acogen a los artistas más punteros del momento. Además, no tiene precio poder escuchar el mar mientras disfrutas de conciertos como el de Julieta Venegas, Manu Chao, Estopa, Niña Pastori, y un largo etcétera. Además, también habrá espectáculos como el de Faemino y Cansado, que actúan el próximo 4 de agosto. Toda la programación en marenostrumfuengirola.com
Noches mágicas en Barcelona
Los Jardines del Palacio de Pedralbes volverán a convertirse en un escenario único para la celebración del festival 'Les Nits de Barcelona', un oasis urbano para disfrutar al máximo de las noches de verano. En la imagen, Juanes, que actúa el 2 de julio. nitsdebarcelonapedralbes.com
Festival de Mérida
Del 27 de junio al 25 de agosto tiene lugar la 70ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Teatro, ópera, comedia, danza.., y todo en un escenario inigualable. El festival se inaugura con una ópera: 'Medea', con dirección de Paco Azorín. Victoria Abril se estrenará con una versión de 'Medusa', del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto. festivaldemerida.es
Propuesta teatral de Juan Echanove
Juan Echanove dirige 'La reina de la belleza de Leenane', una obra teatral protagonizada por María Galiana y Lucía Quintana. El texto toma como asunto central la relación de Mag Folan y su hija Maureen, que ya no soporta a su progenitora, pero que debe cuidarla por ser una mujer cada vez más dependiente. En el Teatro Infanta Isabel, en Madrid. teatroinfantaisabel.es
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.