Justo unos días después de conocer el fallecimiento del actor que durante años protagonizó el anuncio de la Loteria de Navidad, se ha desvelado el spot de 2025 titulado 'Décimo enmarcado'. Narra la búsqueda de una joven que encuentra un décimo antiguo enmarcado, premiado con un quinto premio sin cobrar, y que decide descubrir por qué nadie lo reclamó. Lo que empieza como una curiosidad se acaba transformando en un viaje emotivo sobre la memoria, la familia y los verdaderos premios de la vida.

La protagonista acude a la administración donde se vendió el número, pero allí le informan de que es confidencial. Acude al puesto de antigüedades donde lo adquirió y, esta vez sí, comienza a tirar del hilo correcto, que le lleva hasta una dirección. Allí se encuentra con un chico de unos 30 años, su madre y su abuelo, el verdadero propietario del décimo. "Pensaba que lo había perdido", dice el anciano cuando ve el billete.

El verdadero premio de la Lotería de Navidad 2025

Entonces le da la vuelta al cuadro y en el reverso desvela que estaba escrito un mensaje de su hija: "Felicidades, papá, vas a ser abuelo". El billete no se cobró porque representaba algo más valioso que el dinero: el anuncio del nacimiento de su nieto. "Era el anuncio de que venías, ¿cómo iba a cobrarlo?", le dice a su nieto con ternura, y a su hija: "A vosotros os tocó un quinto premio. A la abuela y a mí, el gordo".

El presidente de Loterías, Jesús Huerta, ha explicado que la campaña busca resaltar "las cosas más importantes de la vida", uniendo la emoción y el espíritu navideño en una metáfora sobre el valor sentimental del sorteo. En años anteriores, la Lotería ha apelado a sentimientos similares: en 2023, la historia de un pueblo nevado unió a vecinos gracias a un décimo compartido; en 2024, una pareja separada se reencontraba por azar con un número común. En esta edición, el toque de misterio y nostalgia aporta un tono distinto: más íntimo, casi como un cuento detectivesco que desemboca en una lección de vida.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.