- Christian Gálvez (45) recomienda esta serie de Netflix basada en el libro superventas de Javier Castillo (38): "Las buenas historias laten por todas partes"
- Patricia Pardo y Christian Gálvez amplían la familia y presentan a Meiga
- El miedo que Patricia Pardo tiene con Christian Gálvez: "Cruzamos los dedos para seguir así"
Que Christian Gálvez es un apasionado de la Historia no es ningún secreto. Mientras su carrera televisiva ha ido afianzándose programa a programa con su buen hacer como presentador, el mostoleño ha ido apostando también por su faceta como escritor y realmente tiene un punto de vista interesante si, por el camino, ha publicado 9 novelas y hasta 11 libros infantiles junto a Marina G. Torrús con ilustraciones del director de cine Paul Urkijo Aliño. Pero tras explorar en profundidad la época del Renacimiento, con nombres tan importantes como Leonardo da Vinci, Rafael o Miguel Ángel en el foco. Pero desde 2020, Gálvez también quiere dar cabida a otro tipo de historias y épocas y, tras explorar la Italia de la Segunda Guerra Mundial en 'Hannah' (2020), se animó a abordar otro de los períodos más apasionantes y de los que más se ha especulado de la Historia, los años en los que vivió Jesús de Nazaret. Así, tras 'Te he llamado por tu nombre', este 2025 se ha lanzado a explorar la figura de uno de los principales cronistas del Mesías cristiano en una novela que, además de ahondar en este personaje, también invita a los lectores a reflexiones profundas. Así, en una reciente entrevista, descubrimos el libro de Christian Gálvez que esconde una lección de vida: "Que nunca se pierda la fe en uno mismo".
El libro de Christian Gálvez que esconde una lección de vida: "Que nunca se pierda la fe en uno mismo"
Acaba de lanzarlo y ya ha despertado interés por la aventura que ha tenido que suponer para él como escritor investigar sobre Lucas, el evangelista y el contexto histórico que le rodeaba. Christian Gálvez lanza, orgulloso, su undécimo libro (si no tenemos en cuenta las novelas infantiles y juveniles) bajo el título 'Lucas, el evangelista de los invisibles'. En esta ocasión, se trata de un ensayo en el que, por su temática, no ha publicado con Suma de letras, como viene siendo habitual, sino con Editorial San Pablo, por el vínculo directo que tiene con la religión, esa que volvió a abrazar cuando cruzó su camino con Patricia Pardo, su mujer desde 2022 y madre de su hijo Luca (2023).
Lucas era un médico del siglo I que, sin ser judío, decidió seguir la pista de Jesús de Nazaret y contar su historia, dando un espacio inusual en sus escritos para los pobres, los marginados, los enfermos, los niños y las mujeres, todos los sectores olvidados de la sociedad en aquella época. Así, este amigo de Pablo de Tarso convertido en cronista, puso mucho del contexto de la época en su Evangelio, dando voz a esos invisibles de los que habla el título del libro de Gálvez.
Quizá por eso despertó tanto interés en Christian, pues tratándose de un hombre de ciencia que ni siquiera compartía la religión en la que nació el Mesías del naciente cristianismo, encontró interés en su historia y en su vínculo con los que vivían en los márgenes, y eso le ha llevado a reflexiones muy profundas en este proceso de investigación y escritura. Así, en su reciente entrevista a la revista Ecclesia, el autor reveló que, del mismo modo que ha sido un viaje para él, le gustaría que los lectores extraigan importantes aprendizajes: "Que comprenda lo imprescindible que es la comunidad, el poder de compartir". A propósito de esto, Christian Gálvez incidió más, la verdadera lección que ha extraído de este proceso: "Y, sobre todo, que nunca —aunque es normal y humano perder la fe en Dios en algún momento—, que nunca se pierda la fe en uno mismo. Si hay momentos de duda, que se apoyen en aquellos a los que más quieren, esto es algo que hasta Jesús dijo".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.










