- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Famosos españoles mas ricos: las grandes fortunas de España
- Sagas de actores españoles: repasamos a sus miembros
Emilio Aragón siempre ha tenido un peso especial en el panorama audiovisual español incluso después de su pronta retirada a principios de los 2000. A lo largo de décadas de trayectoria, ha sido creador, músico, actor y productor, lo que le ha convertido en un referente. Por eso, cada vez que comparte sus recomendaciones, como el libro que va a adaptar obra de teatro, lo hace desde la experiencia de alguien que conoce profundamente los engranajes del entretenimiento y valora tanto la calidad narrativa como la capacidad de sorprender al espectador.
En su visita reciente a 'Late Xou', Emilio Aragón reconoció que ve poco la televisión, y que está centrado en cine y series. En concreto, reconoció que ahora está enganchado a 'La bestia en mí', una de las mejores series de Netflix en 2025, un thriller emocional y oscuro que explora los límites de la culpa, la obsesión y la verdad, y que está entre las más vistas de la plataforma, solo superado por 'El cuco de cristal', la nueva adaptación de una novela de Javier Castillo.
'La bestia en mí': la serie de los creadores de 'Homeland' que triunfa en Netflix
'La bestia en mí', la serie de ocho capítulos que ha enganchado a Emilio Aragón, es un estudio sobre la percepción. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a dejar de lado nuestras ideas sobre una persona para creer que puede ser mejor de lo que pensábamos? Ese es el dilema de Aggie Wiggs (Claire Danes), una escritora que está escribiendo su segundo libro, pero que se encuentra bloqueada después de que su hijo de ocho años y el de Shelley (Natalie Morales) murieran en un accidente de coche hace cuatro años. En el caso de Aggie, cambiar la trayectoria de su segundo libro sobre Ruth Bader Ginsburg y Antonin Scalia, que de todos modos no estaba funcionando, por uno sobre Nile Jarvis (Matthew Rhys), un magnate inmobiliario que se cree que mató a su esposa años atrás y que ahora es vecino de Aggie en Oyster Bay.
'La bestia en mí' es en parte una serie policíaca y en parte un drama de personajes. A medida que Aggie y Nile se acercan cada vez más el uno al otro, descubriendo poco a poco quiénes son como personas, la serie se vuelve más intrigante y apasionante. Sin duda, hay momentos emocionantes, pero gran parte del éxito de la miniserie de Netflix se debe a la relación central entre los dos personajes y a la forma en que esta impulsa la narrativa. Desde la perspectiva de Nile, él y Aggie están hechos del mismo molde. Él percibe en ella una sed de sangre, especialmente en la forma en que ella dirige su ira hacia el hombre responsable de la muerte de su hijo. Aggie, por su parte, oscila entre sentirse atraída por Nile y tener miedo de lo que él pueda ser capaz de hacer.
La serie examina hábilmente la zona gris que existe al simpatizar con alguien como Nile Jarvis, quien es intrigante hasta cierto punto, pero también ejerce su poder de maneras que resultan perjudiciales. El ritmo nunca se ve entorpecido por elementos innecesarios de la historia. Suceden muchas cosas, pero están entrelazadas de forma tan intrincada que no resultan abrumadoras.
'La bestia en mí' es una serie que destaca cómo una historia bien narrada y con un buen ritmo puede mantenernos enganchados. El misterio nunca es tan abrumador como para que los guionistas descuiden a Aggie o Nile, al tiempo que dan al resto de los personajes sus propias historias que desarrollar, entrelazando todo muy bien. Puede que sea el misterio lo que nos atraiga, pero son las dinámicas retorcidas de los personajes las que nos mantienen enganchados.
Puedes ver 'La bestia en mí' en Netflix
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.












