- Los Reyes asistieron al concierto en homenaje a las víctimas del 11 M en el Auditorio Nacional de Música.
Los Reyes presiden el acto de Estado de Reconocimiento y Memoria a todas las Víctimas del Terrorismo, en el marco de la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, celebrado en los jardines del Palacio Real de Madrid.
Felipe VI y Letizia llegaban al acto pasadas las 16:00 h, con gesto serio y vestido de negro. La Reina, una vez más, ha lucido su abrigo negro de Carolina Herrera, cruzado con doble botonadura, largo midi y marcando cintura. Y sus botas negras ajustadas, de caña altay tacón de aguja de Steven Madden.
El pelo recogido en una coleta alta y como complementos, su inseparable anillo de Karen Hallam, regalo de sus hijas.
El acto ha estado presentado por la periodista Pepa Bueno y a él han asistido distintos representantes políticos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y de asociaciones de víctimas del terrorismo.
Hace justo un año, los Reyes se encontraban en París, donde presidieron este acto junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron y su mujer, Brigitte en la plaza de Trocadero, ante la Torre Eiffel. Por entonces, aunque aún no se conocía la magnitud que provocaría el COVID-19, ya se tomaron medidas preventivas, los monarcas españoles y los líderes franceses han mantenido las distancias, evitando estrechar las manos para saludarse.
La celebración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo es una manera de homenajear a todas las víctimas que han quedado con secuelas o que han perdido la vida a causa de atentados terroristas. Conmemorar esta fecha también es una manera de reivindicar a los familiares de estas personas que han perdido a sus seres queridos o que conviven con ellos y que, a pesar de haber sobrevivido a los ataques, han quedado con algún tipo de discapacidad.
El Día Europeo del Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo se estableció después de los atentados de Madrid en 2004. Fue en el Parlamento Europeo, donde, por una mayoría de votos, fue aprobado por el Consejo Europeo. Cada año, desde 2005, Europa recuerda a las víctimas de atrocidades terroristas en esta fecha.
La Unión Europea ha establecido un marco legal para proteger a las víctimas en toda Europa a través del plan de compensación a nivel de la Unión Europea, la Directiva sobre los derechos de las víctimas y la Directiva sobre la lucha contra el terrorismo.