La princesa Leonor sigue los pasos de su padre en la jura de la Constitución. La heredera al trono, coincidiendo con su 18 cumpleaños, asistirá auna sesión conjunta del Congreso y del Senado, tal y como ha informado la Casa Real el próximo martes 31 de octubre. La hija de los Reyes seguirá los pasos de su padre y jurará ante las Cortes el artículo 61 de la Carta Magna. Después del acto, que tendrá lugar en el Congreso, está previsto que en el Palacio Real la Princesa Leonor reciba el Collar de la Orden de Carlos III en presencia de los poderes del Estado y a continuación se celebrará un almuerzo con una representación de las más altas autoridades del Estado.

Sus abuelos, los grandes ausentes

Donde parece que los grandes ausentes serán sus abuelos, el rey Juan Carlos y la reina Sofía que no estarán presentes. Aunque la madre de Felipe VI sí asistirá a la celebración privada posterior en el Palacio de Zarzuela, el padre no asistirá ni al Congreso ni a la fiesta familiar.

Igual que su padre, Felipe VI, que juró el 30 de enero de 1986 ante las Cortes Generales la Constitución española el mismo día en el que cumplió la mayoría de edad, Leonor seguirá sus pasos y jurará la Carta Magna el día de su dieciocho cumpleaños.

A la Princesa de Asturias la acompañarán sus padres, la reina Letizia, el rey Felipe y la infanta Sofía que viajará desde Gales donde se encuentra estudiando 1º de bachiller en el Atlantic College para asistir a la Jura de la Constitución de su hermana y a la celebración privada posterior.

Siguiendo la tradición familiar

La princesa Leonor jurará la Constitución en el mismo ejemplar que lo hizo su padre el 30 de enero de 1986 el mismo día en el que cumplió la mayoría de edad y que firmó su abuelo el rey Juan Carlos. Un acto que le permite suceder al Rey sin necesidad de que haya regencia.

Headshot of Valentina Vera
Valentina Vera es una periodista experta en crónica rosa, realidad, 'reality', moda y belleza. Siempre al día de las últimas novedades de los famosos nacionales e internacionales y de las casas reales europeas. Su trabajo como redactora le permite ser testigo de las bodas de los personajes más relevantes del panorama social; de alfombras rojas; de funerales de Estado o de acontecimientos históricos: como la proclamación de Felipe VI como Rey o la coronación de Carlos III de Inglaterra. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su andadura en el mundo del corazón en el año 2013 en la revista ¡Hola! Y desde 2014 forma parte del grupo Hearst, donde ha ido adquiriendo experiencia tanto en la edición impresa como en el formato web de la revista Diez Minutos. El medio digital le apasiona por la inmediatez en la que sus lectores pueden ser testigos de lo que sucede en la vida de los famosos desde cualquier parte del mundo. Instagram, Twitter y TikTok se han convertido en una herramienta más de información a la hora de crear, gestionar y organizar el contenido, ya que le permiten conocer la última hora de lo que sucede en la vida de los famosos. En constante formación de estrategias y técnicas de optimización digital para su trabajo como redactora, en la actualidad también se encuentra estudiando Dietética. Llevar un estilo de vida saludable es algo que le apasiona y cree que la nutrición es una parte fundamental.