Desde que en 1938 nacieron el ahora rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía, el árbol genealógico de la Familia Real española se ha ido ampliando considerablemente. Y todo comenzó cuando se conocieron. Los Reyes se encontraron por primera vez en un crucero en 1956, cuando Sofía era Princesa de Grecia, un lugar que adora, y Juan Carlos era el sucesor de Francisco Franco a título de rey. Un breve encuentro que no volvió a repetirse hasta 1961, en la boda de los duques de Kent. Todas las edades de la familia de Felipe VI.
Tan solo un año después de este reencuentro, los Reyes Eméritos contrajeron matrimonio. Poco más tarde, en 1963 nació su primogénita, Elena. Ella fue su primera descendencia, ostentando el título de Infanta y, desde 1995, también el de duquesa de Lugo. Además, al ser la primera hija mujer de los reyes, es la tercera en la línea de sucesión a la Corona, solo por detrás de sus sobrinas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.
Más tarde, en 1965, los Reyes dieron la bienvenida a su segunda hija, Cristina que, como a su hermana, también le corresponde el título de infanta. Además, ostentó desde 1997 hasta 2015 el título de duquesa de Palma de Mallorca. Pero en 2015 su hermano, el rey Felipe, le revocó ese nombramiento durante la imputación de la infanta por delito fiscal en el caso Nóos. Debido a esta polémica, la hermana mediana del rey permanece apartada de la Familia Real y de los actos de la Corona desde 2011. Ahora, vuelve al centro de la polémica por Ainhoa, la amiga de Iñaki Urdangarin.
Finalmente, el rey Juan Carlos y la reina Sofía tuvieron a su último y único hijo, Felipe, en 1968. Con 9 años fue nombrado Príncipe de España al ser concedido el título de Rey a su padre. El hijo de Juan Carlos continuó siendo príncipe hasta 2014, cuando su padre abdicó en él.
Por otra parte, en la línea horizontal del árbol genealógico de la Familia Real encontramos a los consortes de los hijos de los Reyes. En este sentido, la primogénita de los reyes se casó en 1995 con Jaime de Marichalar, con quien estuvo casada hasta 2010. Este, ya procedente de una familia de la aristocracia vinculada a la Monarquía, dejó de ostentar el tratamiento de Excelentísimo Señor y la condición de miembro de la Familia Real española una vez formalizado el divorcio.
En cuanto a la Cristina, está casada desde 1997 con Iñaki Urdangarín, a quien conoció siendo este balonmanista durante los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Pero después de su implicación en el caso Nóos y su posterior acusación de fraude fiscal, el marido de la Infanta Cristina fue condenado a más de cinco años de cárcel y ya no forma parte de la Familia Real.
Por su parte, el rey Felipe VI está casado con Letizia Ortiz. El matrimonio pasó por el altar el 22 de mayo de 2004. En su caso particular, se da la circunstancia de que la Reina no tiene sangre real. Esto, añadido a que ya había estado casada anteriormente, suscitó toda clase de polémicas.
En línea descendente, forman parte de la Familia Real los hijos del rey Felipe VI y de sus hermanas. En este sentido, la primera en ser madre fue la infanta Elena. Ella y su entonces marido, Jaime de Marichalar, tuvieron a su primer hijo, Felipe Juan Froilán, en 1998. Este es también el primer nieto de los reyes, y por tanto el cuarto en la línea de sucesión a la Corona. Después de él, el matrimonio tuvo a su hija pequeña, Victoria Federica, en el 2000.
Por su parte, Cristina ha tenido cuatro hijos con Iñaki Urdangarín. El primero, Juan Valentín, nacido en 1999. Este es su primogénito y el tercer nieto de Juan Carlos y Sofía. Solo un año más tarde dio la bienvenida a su segundo hijo, Pablo Nicolás. El tercer hijo de Cristina vino al mundo en 2002, bajo el nombre de Miguel. Por último, el matrimonio de Cristina e Iñaki tuvo su benjamina y única hija, Irene, tres años menor que Miguel. Ella es la última de los nietos en la sucesión al trono español, ya que le corresponde el décimo puesto en la línea sucesoria.
Finalmente, el árbol genealógico actual lo terminan las hijas del rey Felipe: la princesa Leonor y la infanta Sofía. La primogénita nació en 2005 con el título de Infanta de España, pero muy pronto pasó a ser Princesa de Asturias, al abdicar su abuelo en su padre. En ese momento se convirtió, con 9 años, en la heredera de la Corona más joven de Europa. Leonor ocupa, por tanto, el primer puesto en la línea de sucesión al Trono Español, por delante de su hermana menor, la Infanta Sofía, sus tías y sus primos. La Infanta Sofía nació en 2007. La benjamina de los Reyes es también la menor de los ocho primos. Sofía de Borbón, que es Infanta desde que nació, ocupa el segundo puesto en la línea de sucesión al trono, solo por detrás de su hermana, la Princesa de Asturias.