La Infanta Elena ha sido uno de los grandes apoyo del equipo paralímpico español en los últimos años. Y después de varios viajes durante sus vacaciones privadas a Abu Dabi y a un rincón especial de Portugal, a las puertas de la cita de París 2024, la hija del Rey emérito Juan Carlos ha sido la representante de la Casa Real que ha acudido a despedir a los deportistas antes de viajar a la capital francesa. En un acto oficial de despedida, la infanta ha presidido el evento junto a Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE) y José Manuel Rodríguez, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Si las expectativas en el equipo olímpico español eran altas, las que hay puestas sobre el equipo paralímpico lo son más. Y los deportistas están dispuestos a cumplirlas, tal y como lo sentenciaron la nadadora Teresa Perales, la paratriatleta Susana Rodríguez, la atleta Adiaratou Iglesias y el capitán del equipo de baloncesto en silla de ruedas, Asier García. Una hazaña para la que la Infanta Elena dio todo su apoyo.

infanta elena miembros del cpe
Oscar J Barroso/AFP7/Shutterstoc

"Dentro de las ilusiones, ganancias y esfuerzos habrá decepciones, pero os animo a todos a que luchéis por lo que queréis. Eso es lo más importante", aseguró la hermana de Felipe VI. Unas palabras de ánimo que, sin duda, han trasladado a los atletas el apoyo de la Casa Real. Para este evento, la infanta Elena optó por el icónico traje de chaqueta blanco, con pantalón capri y gorro blanco con una banda negra, así como una camisa roja con estampado en blanco que combinó con un collar de bolas de madera en rojo y marrón.

Una gran expectación en los Juegos Paralímpicos

El Equipo Paralímpico estará formado por 150 deportistas, 139 de ellos con discapacidad más 11 deportistas de apoyo (guías de atletismo y triatlón y timonel de remo). Una dotación que parte entre los favoritos en un gran número de disciplinas. Entre ellas, Susana Rodríguez, campeona del Triatlón en Tokio 2020: "es un honor y una satisfacción por saber que te has convertido en el estándar a batir". "El objetivo tiene que ser llegar a la carrera siendo mejor triatleta que hace tres años, ponérselo difícil a las nuevas generaciones. Todos partimos de cero y hay que ir con máximo respeto a las rivales", ha reconocido.

Por su parte, Asier García ha destacado que las ocho selecciones de baloncesto en silla de ruedas pueden dar la sorpresa y luchar por medalla por lo que tienen claro que deben luchar hasta el final. "Tengo la suerte de pertenecer a un grupo muy ambicioso que siempre quiere el máximo y eso nos lo imponemos nosotros", aseguraba Asier García.

Por primera vez, iguales

teresa perales deportista paralimpica
Oscar J Barroso/AFP7/Shutterstoc

Como no, entre las favoritas también está la nadadora Teresa Perales, 27 veces medallista paralímpica, quien aprovechó para agradecer el apoyo no solo institucional sino también económico. Y es que en esta edición es la primera vez que se equipararán los premios olímpico y paralímpico en las medallas. "Siempre hemos considerado que era justo, porque dedicamos mucho tiempo, somos muy profesionales, tenemos un entorno muy profesional y estamos compitiendo contra países que llevan siendo profesionales mucho tiempo. Me siento súper feliz y súper orgullosa de poder decir por fin que ya somos iguales", ha sentenciado.

La Reina Letizia apoyará al equipo paralímpico

Pero la Infanta Elena no será la única miembro de la Casa Real que apoyará al equipo paralímpico. Casa Real ya ha anunciado que durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, Doña Letizia respaldará a los deportistas españoles asistiendo a las diferentes competiciones. No obstante, se espera que los miembros de la familia real se turnen, al igual que han hecho durante los Juegos Olímpicos, a excepción de las hijas del Rey Felipe VI, y es que la Infanta Sofía ya está en Gales para comenzar el curso escolar y la princesa Leonor comenzará su formación en la marina el mismo día de la inauguración.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.