• La vida de Letizia en imágenes: la periodista que enamoró a Felipe VI y se convirtió en reina de España
  • Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
  • Los 10 momentos que han marcado el reinado de Felipe VI y Letizia

  • Teresa Perales ha hecho historia. En su última prueba de natación, la española ha conseguido colgarse su medalla número 28, igualando en perseas a Michael Phelps, y con la opción de superarle. Un hito del que la reina Letizia ha sido testigo en primera fila. Y es que la monarca ha estado esta fin de semana apoyando a la delegación española de los Juegos Paralímpicos en París, al igual que estuvo durante la edición de los Juegos Olímpicos 2024. La monarca se ha colocado en el pabellón en primera fila para disfrutar de la actuación de la nadadora que ha tenido que vuelto al podio con un bronce que sabe a oro después de todo el sufrimiento de los últimos tres años.

    "La reinvención y la persistencia, sobre todo tras Tokio 2020, guiaron tu camino y la fuerza de un sueño. Eres leyenda del deporte español", escribía la Casa Real en su cuenta de Twitter para celebrar la hazaña.

    reina letizia teresa perales
    Casa Real de España

    La Reina Letizia ha mostrado todo su apoyo a la nadadora, felicitándola nada más salir del podio, consciente de la hazaña histórica que acababa de realizar. Ya no solo deportiva sino también personal. Y es que, tras colgarse varias medallas en Tokio 2020, Teresa Perales tuvo un problema de salud que logró superar con graves secuelas: la parálisis de su brazo izquierdo. Esto hizo que tuviera que cambiar de categoría a la hora de volver a competir, teniendo que amoldarse a las nuevas reglas, a lo que se ha adaptado a la perfección. Unos cambios por los que la Reina Letizia se interesó más tarde cuando pudo hablar con ella junto al resto de la delegación, mostrando la curiosidad que ya demostró en París.

    El apoyo de la Reina Letizia durante los Juegos Paralímpicos

    En el Paris La Defense Arena Doña Letizia también apoyó a la nadadora María Delgado Nadal, que logró el metal de Bronce en la final de 100 metros espalda de mujeres, y la de Íñigo Llopis Sanz, Oro en la misma disciplina, y la de los finalistas Iván Salguero Oteiza, Emma Feliu Martin y Ariadna Edo Beltrán, en 400 metros estilo libre, en sus respectivas categorías, así como, la de Miguel Ángel Navarro Riofrío.

    Esta era la segunda jornada en la que la Reina Letizia apoyaba a los deportistas en París y no fue a la única medallista que apoyó. Doña Letizia comenzó asistiendo a las jornadas de atletismo en el Estadio de Francia, con la participación española en las disciplinas de lanzamiento de peso masculino, que en la final contó con Héctor Cabrera Llacer y Kim Lopez Gonzalez; en la final de 5000M - T13 masculino, estuvo Yassine Ouhdadi El Ataby, consiguiendo la medalla de oro para España, otro gran éxito, como también logró en Tokio; asimismo, con la participación de Sara Andrés Barrio en la final de salto de longitud para mujeres y de Eduardo Manuel Uceda en la de los 400M para hombres, entre otras pruebas. La Reina continuó su apoyo y presenció las pruebas de Taekwondo, que contó con la participación española de Dalia Santiago Moreno.

    Headshot of Aroa Díaz

    Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

    En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

    Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

    Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.