- Leonor de Borbón: repasamos su vida con sus mejores fotos
- Leonor: su vida a través de sus looks más destacados
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
La princesa de Asturias continúa su formación militar en su camino a convertirse en Reina de España. La pasada semana la heredera al trono llegaba a Canarias después de seis meses de travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano. Inmediatamente, la princesa Leonor se embarcaba en fragata Blas de Lezo, misma embarcación con la que ha llegado al puerto de Ceuta este sábado y en la que se espera que la hija de los Reyes permanezca dos días.
Aunque se trata de un acto privado ha trascendido que la princesa Leonor y sus compañeros guardiamarinas han asistido al tradicional Sábado Legionario, que se celebra en el acuartelamiento de García Aldave, cuna del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión. Un acto que rinde homenaje a los caídos y que se vive con especial emoción en la ciudad autónoma.
Esta es una visita histórica, pues se trata de la primera vez en 18 años que la Familia Real española pisa territorio español en África. La última visita a esta ciudad se produjo en 2007, cuando don Juan Carlos y la reina Sofía, por aquel entonces Reyes de España, visitaron Ceuta entre el júbilo de sus habitantes.
La Princesa de Asturias ha desembarcado junto a sus compañeros y se ha dirigido en unas furgonetas blancas con los cristales oscuros hacia el acuartelamiento de García Aldave, según las imágenes publicadas en Getty. Tal y como señala la agencia EFE, la fragata fue recibida por la patrullera de la Guardia Civil con la popular canción 'Banderita'. Muestra de alegría por acoger, aunque sea dentro de una parada técnica de la embarcación, a la Casa Real en Ceuta.
Aunque no se trataba de un acto oficial incluido en la agenda oficial de la Casa Real, la cita tenía un evidente peso simbólico. De hecho, es la primera vez que cualquier miembro de la Familia Real pisa Ceuta dentro del reinado del rey Felipe VI.
