- El rey Felipe VI: descubre las mejores imágenes de su vida
- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Después de una semana intensa de competición, el Rey Felipe VI presidió la ceremonia de entrega de premios de la 43ª Copa del Rey de Vela. Una tradicional competición en la que el monarca ha participado con su embarcación, el Aifos, con cuyos compañeros ha disfrutado dentro y fuera del mar como uno más. Pero en el día final, el monarca deja de ser competidor para convertirse en anfitrión, y con más de un guiño a los que han sido sus contrincantes en la lucha, ha entregado los premios de todas las categorías de la copa.
El acto tuvo lugar en el Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca, donde el monarca se encuentra ya con toda la Familia Real. La emblemática competición, celebrada entre el 23 de julio y el 2 de agosto en las aguas de la Bahía de Palma, ha contado con la participación de más de 130 equipos procedentes de 24 países.
La ceremonia, conducida por la periodista Cristina Roig y el vicepresidente del Real Club Náutico de Palma, Alejandro López, dio paso a la entrega de trofeos a los vencedores de las diferentes categorías. La presidenta de las Illes Balears, Margalida Prohens; el presidente del Parlamento balear, Gabriele le Senne; y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, se encontraban presentes. Prohens ha sido quien le ha acompañado en el escenario a la hora de hacer entrega de los trofeos.
En qué posición ha quedado el Aifos del Rey Felipe VI
En esta edición, Don Felipe ha competido activamente a bordo del Aifos, aunque no ha subido al podio. Pero no tiene de qué preocuparse: ha sido el mejor barco español de la clase en sexto lugar, representando a la Armada Española en la categoría ABANCA ORC 0, junto a un total de 35 barcos en la clase Ubico ORC B.
Los campeones de clase de la 43ª Copa del Rey de Vela han sido el Estrella Damm Sailing Team en la Sail Racing ORC A; el Nunoto Cafiver en Uber ORC C; el Balearia en Balearia Women's Cup; el Vesper estadounidense de David Team en Abanca ORC 0 y el Technonicol estonio de Mati Sepp en la clase Ubico ORC B.
Relajado y sin protocolos
Especialmente relajado y sonriente, el Rey Felipe VI se ha dejado ver como uno más, comentando con todos y dejando el protocolo un poco a un lado, lo que sin duda denota lo feliz que se siente en este ámbito deportivo que tanto le apasiona.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.