Su Majestad la Reina Doña Sofía ha viajado a Washington para asistir al simposio America&Spain250, un encuentro académico que celebra los lazos históricos entre España y Estados Unidos de cara al 250 aniversario de la independencia norteamericana en 2026.

Para la ocasión, la madre de Felipe VI apostó por un conjunto elegante en blanco y rojo: pantalones de traje blancos combinados con una chaqueta de corte clásico en rojo intenso y una camiseta de cuello redondo. Un estilismo sencillo, pero lleno de fuerza cromática. Completó su look con varios collares de oro de valor simbólico y un broche en la solapa, aportando un toque de distinción.

reina sofia
Gtres​

Una agenda cultural e histórica

La Reina asistió a la segunda jornada del simposio, en la que intervino el prestigioso historiador Richard L. Kagan, profesor emérito de la Universidad Johns Hopkins, especialista en historia moderna del imperio español. El evento cerró con el anuncio de la presidenta del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI), Begoña Santos, sobre la celebración de un tercer simposio en Estados Unidos en 2026.

Vínculos entre España y Estados Unidos

Tras la clausura, Doña Sofía recorrió la galería del Constitution Hall, donde varias instituciones españolas —como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Instituto de Historia y Cultura Militar o las universidades CEU San Pablo y Camilo José Cela— ofrecieron materiales y publicaciones sobre las relaciones históricas entre ambos países.

El encuentro estuvo organizado por la Daughters of the American Revolution y el QSSI, con el apoyo de la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en EE. UU. Entre los ponentes figuraban personalidades como Kathleen DuVal, reciente ganadora del Premio Pulitzer 2025; Manuel Lucena-Giraldo, investigador del CSIC; y Hugo O’Donnell, Duque de Estrada.

Una cita con historia

Este evento supone la segunda edición de los simposios America&Spain250, tras el celebrado en Madrid en mayo de 2024, y refuerza el compromiso del Queen Sofía Spanish Institute en la difusión de la cultura y la historia hispana en Estados Unidos.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.