- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Una vez más, la Familia Real ha dejado imágenes de cercanía y naturalidad que van mucho más allá del protocolo. Durante su visita a Valdesoto, distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía volvieron a mostrar gestos de complicidad y cariño entre ellos, en un ambiente mucho más relajado que el de los actos institucionales en Oviedo, donde también vimos momentos que rompieron con el protocolo. Sonrisas, miradas cómplices y pequeños gestos espontáneos que refuerzan esa imagen de familia unida que tanto conecta con el público.
Ya es habitual que la Familia Real muestre signos de cariño y complicidad entre ellos a lo largo de los eventos que son más informales, y en los que el protocolo les deja un mayor margen. Y es que el carácter de esta visita les invita a disfrutar como familia de todas las características de los pueblos.
Así hemos podido ver a una Princesa de Asturias sonriente y relajada, muy cercana a su hermana, la infanta Sofía, quien, a su vez no se ha separado de su padre, el Rey Felipe VI. Ambos se han mostrado cariñosos y cogidos del brazo mientras comentaban los detalles de las tradiciones que les han ido mostrando. Un ejemplo de que la relación entre ellos es cada vez más estrecha y todo a pesar de que tanto la infanta, en Portugal, como la princesa, en su formación militar, estudien fuera de casa.
Valdesoto, modelo de preservación cultural
Valdesoto ha sido distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 por su fuerte identidad colectiva, dos décadas después de su primera candidatura. El jurado ha destacado el esfuerzo de sus vecinos para conservar sus tradiciones más antiguas. Entre ellas, los Sidros, les Comedies y el histórico desfile de les Carroces, celebrados desde hace más de medio siglo.
La parroquia cuenta con un tejido vecinal muy activo. Más de treinta asociaciones trabajan todo el año por la cultura, el patrimonio y la vida comunitaria. Gracias a ellos se han recuperado fuentes, caminos, hórreos y antiguas festividades populares. Es un ejemplo de unión, de trabajo compartido y de transmisión intergeneracional.
Por todo ello, la Fundación Princesa de Asturias reconoce a Valdesoto como modelo de preservación cultural y compromiso social. Un pueblo que ha sabido proteger sus raíces mientras sigue construyendo futuro.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.













