Amalia de Países Bajos ha realizado su debut como Princesa de Orange. Con 19 años, la primogénita de Guillermo y Máxima ha protagonizado su primer viaje oficial acompañada de sus padres por los territorios pertenecientes a Holanda ubicadas en las costa del Caribe siendo la isla de Bonaire la primera en ser visitada. En el aeropuerto de la isla, Flamingo, la Familia Real ha sido recibida por el vicegobernador, Edison Rijna, en su residencia oficial de Kralendijk, donde también han estado presentes miembros del Cabildo Insular y diputados.

"Hoy se presenta a la Princesa de Orange en la isla de Bonaire. La isla es un municipio especial de los Países Bajos y allí viven más de 20.000 personas. Es la primera isla visitada durante el viaje a la parte caribeña del Reino", ha escrito la casa real holandesa en su cuenta de Instagram donde hemos podido ver entrañables momentos de este viaje oficial.

isla de bonaire amalia maxima guillermo de holanda
Gtres

La isla de Bonaire es un lugar clave para la historia de Países Bajos teniendo un peso muy simbólico que esta haya sido la elección de la Casa Real, pues alberga las 'chozas de esclavos' de Witte Pan que "simbolizan el pasado de esclavitud en la isla. Los esclavos que tenían que trabajar en las salinas cercanas dormían en las chozas", aseguran desde la Casa Real. Durante su visita a las cabañas, el Rey, la Reina Máxima y la Princesa de Orange recibieron una explicación sobre el pasado esclavista de la isla.

Además, los monarcas y la heredera fueron partícipes del evento cultural Nos Zjilea en el Parque Cultural Mangazina di Rei, donde se muestra el patrimonio histórico-cultural de Bonaire.

Tras estos eventos, la Familia Real ha previsto el domingo como jornada de descanso y la princesa aprovechará que la agenda real está vacía para visitar la isla de forma particular y descubrir algunos rincones de este enclave. Un momento de desconexión después del duro año en el que ha sido objetivo serias amenazas que la han llevado a tener que abandonar el campus de su universidad.

isla de bonaire amalia maxima guillermo de holanda
Gtres

El lunes la ruta oficial les llevará por las ciudades holandesas de Saba y Saint Eustache, los países de Aruba, Curaçao y Saint-Martin que en el pasado fueron colonia de los Países Bajos. En Aruba está previsto que realicen una ruta de senderismo por el parque nacional de Arikok y en Saint-Martin visiten las zonas rehabilitadas tras el huracán Irma en 2017 que castigó duramente a esta isla.

Todo ello quedará reflejado, no solo en las crónicas del país sino también en un documental que la televisión pública holandesa (NOS) está preparando sobre este debut de la princesa que verá la luz el próximo 10 de febrero y que tendrá por nombre 'Amalia y el Caribe Holandés'.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.