- El rey Carlos III de Inglaterra: las fotos de su biografía
- Carlos III: árbol genealógico de la familia real británica
- Carlos de Inglaterra y Camila: su historia de amor
La Reina Camila, a quien en privado llaman Lorraine, se ha convertido en la lectora más entusiasta de la Familia Real Británica. Participa en todo tipo de iniciativas relacionadas con la lectura. Este 26 de marzo, ofreció una recepción en el Palacio de Sandrigham, su residencia campestre, y lo ha hecho para celebrar los hallazgos de la organización benéfica que preside denominada "El cuarto de lectura de la Reina". Al acto acudieron numerosas personalidades del mundo de la cultura y el arte, entre ellas la actriz Elena Bonham Carter, que interpretó en la serie 'The Crown' el personaje de la difunta princesa Margarita, tía de su marido, Carlos III, quien su tratamiento contra el cáncer que padece.
Fue un acto en el que Camilla se mostraba especialmente feliz. No en vano colabora en siete organizaciones benéficas relacionadas con la promoción de la lectura y la alfabetización. Al igual que hizo Barack Obama ejerce una enorme influencia con sus propias recomendaciones literarias.
El proyecto 'La Sala de Lectura de la Reina' que antes se denominaba 'La Sala de Lectura de la duquesa de Cornualles' tiene hasta una página web que incluye una entrevista entre Camilla y el artista Charlie Mackesy sobre su libro 'El niño, el topo, el zorro y el caballo'. Si Meghan Markle vende vajillas y mermelada, su suegra consigue hacer vender un 200 % más los libros que recomienda, según publicó 'The Sun'.
Camila se gana el cariño de todos con su pasión por la lectura
En el acto Camilla hizo una lectura en un escenario tan perfecto como las escaleras de caoba adornadas con tallas en madera de olivo con figuras de leones. También se sentó en una mesa para observar algunos hallazgos de la investigación a través del microscopio. Al fondo de la imagen se podía ver un trinchero adornado con una figura plateada de soldado, una enorme jarra dorada y un valioso plato del mismo material. La reunión fue informal, como delata el hecho de que una copa vacía había sido abandonada por uno de los huéspedes encima del valioso mueble. No había lacayos con bandejas, ni siquiera posavasos.
La sala, tapizada en damasco rojo con cortinas en verde con borlas era de estilo absolutamente clásico. Los suelos están cubiertos de valiosas alfombras. No en vano la Familia Real Británica es dueña de un enorme patrimonio en obras de arte y lujosos ajuares que han pasado de generación en generación.
Pese a los bombardeos que sufrió Londres durante la segunda Guerra Mundial, los Windsor cuentan con una magnífica colección de porcelana que guardan en vitrinas y hornacinas. Desde platos hasta magníficas soperas de Sevres. Y las paredes, por supuesto, están cubiertas por valiosos oleos y acuarelas de grandes artistas de todos los tiempos. También hay algún que otro original trampantojo simulando una vitrina.
Los Reyes de Inglaterra comparten el gusto por el clasicismo y son conscientes de que, a veces, la mejor manera de conservar algo valioso para la posteridad es darle uso. Aunque en su caso hayan optado por vivir en Sandrigham y en Clarence House, y no en Buckingham Palace, mucho más inhospito, pero más lujoso y clásico. Sin embargo, la opinión pública británica es partidaria de que el Rey habite el Palacio Real, como hizo su madre, quien hubiera preferido una residencia mucho más práctica y pequeña. En el 2027, cuando acaben unas obras de acondicionamiento, Camilla y Carlos dormirán en Buckingham.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.