- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Karim Bouyakhrichan, uno de los líderes más importantes de la mafía marroquí de Países Bajos y que tiene bajo amenaza a Amalia de Orange, ha escapado de la justicia española, según ha avanzado en exclusiva la Cadena Ser. Bouyakhrichan fue detenido por la Policía Nacional el pasado 24 de enero en Marbella, una noticia que fue muy bien acogida por la familia real holandesa y sobre todo por la hija mayor de Guillermo Alejandro de los Países Bajos y su mujer, Máxima.
En 2022 se desveló, que la heredera al trono había recibido amenazas de muerte y de secuestro por la 'Mocro Maffia', como se conoce a este grupo liderado por uno de los delincuentes más buscados y peligrosos de Países Bajos y contra el que ya se ha dictado una orden de búsqueda y detención. Perseguida por los narcos, Amalia de Orange tuvo que dejar sus estudios de Política, Psicología, Derecho y Economía en una universidad de Ámsterdam y se refugió en España. Acaba de trascender que Amalia vivió y estudió en Madrid durante más de un año. Es más, se ha sabido que el rey Felipe la acogió para que pudiera terminar sus estudios en la capital y vivir en un entorno tranquilo para salvaguardar esa delicada situación de la heredera.
Pero 53 días después de su detención, el líder de la Mocro Maffia ya está en la calle. El pasado 18 de marzo la Audiencia Provincial de Málaga dejó en libertad a Bouyakhrichan, con medidas cautelares, como la retirada de su pasaporte, la obligación de personarse en el juzgado cada 15 días y el pago de una fianza de 50.000 euros. Una decisión que apoyó la Fiscalía Antidroga, pero no los investigadores que, conscientes del largo historial delictivo de este criminal, consideraban un alto riesgo de fuga.
Amalia estuvo en los actos oficiales con los Reyes de España en Países Bajos
Las autoridades holandesas han mostrado un gran malestar por la fuga del líder mafioso ya que cuando conocieron la detención tramitaron una orden de extradición que el juez del caso no activó al considerar que Karim Bouyakhrichan tenía causas pendientes en España -un delito de blanqueo de capitales-. Ante esta negativa, las autoridades holandesas cursaron una ampliación de la orden de extradición argumentando la extrema urgencia del traslado de este peligroso narco. Pero no llegó a tramitarse.
La última vez que Amalia de Orange asistió a un acto oficial fue el pasado 18 de abril durante la despedida de los Reyes de España de los Países Bajos. Tan solo unas horas antes asistió a una cena de gala con motivo del viaje de Estado de Felipe VI y Letizia. Una cena en la que la Reina se convirtió en la gran protagonista al tener que sentarse durante el besamanos por su dolencia en el pie izquierdo.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.