- Harry de Inglaterra: repasamos su vida, en imágenes
- Meghan Markle: todos los detalles de su vida en imágenes
- Carlos III: árbol genealógico de la familia real británica
Nuevo varapalo para el Príncipe Harry en su batalla legal contra Reino Unido. El hijo de Carlos III vuelve a sufrir las consecuencias del Megixt cinco años después de haber abandonado Londres para comenzar una nueva vida con Meghan Markle en California. El hermano del príncipe Guillermo ha perdido una batalla en la que pedía tener guardaespaldas cada vez que visitase Reino Unido. El Tribunal de Apelación ha negado a Harry su deseo de tener escoltas pagados por el gobierno cuando visite el país. Algo que podría derivar en graves consecuencias económicas para el duque de Sussex, que podría enfrentarse a una deuda millonaria, ya que podría ser condenado a pagar más de 1,7 millones de euros.
El Tribunal de Apelación cree que la "queja" del príncipe Harry por la reducción de la seguridad no tiene argumentos firmes y que no se encuentra desprotegido cada vez que visita Reino Unido tal y como él señala.
Harry cree que ha sido "señalado" y "maltratado" por un "trato inferior e injustificado" desde que tomase la decisión de separarse de la familia Real británica. Su principal preocupación es garantizar la seguridad de Meghan Markle y sus dos hijos, Archie y Lilibet, cuando pisan su país natal.
Su abogado argumentó que la eliminación de los escoltas armados de la Policía Metropolitana cuando él se encuentra en el Reino Unido ha dejado la vida del miembro de la realeza "en juego". Sin embargo, el juez Sir Geoffrey Vos del Tribunal de Apelaciones, ha sido claro con su sentencia que "aunque los argumentos son emotivos y el duque claramente se siente maltratado por el sistema, eso no constituye una base legal para revocar la decisión".
Por lo tanto, a pesar de que el Juez entiende la petición de Harry, el duque de Sussex recibiría un nivel de seguridad inferior al que se le había proporcionado a lo largo de su vida adulta y tendrá que pagar las costas de este proceso judicial que ascienden a 1,7 millones de euros.
