El rey Carlos III ha roto con una tradición de hace 400 años y tiene que ver con la despedida de la duquesa de Kent. El pasado 4 de septiembre, la Familia Real británica despidió a una de sus figuras más longevas y discretamente influyentes: la duquesa de Kent, Katharine Worsley. Tenía 92 años y medio siglo de vida dedicada a la institución, aunque con un sello personal que la convirtió en pionera silenciosa dentro de los Windsor. Ahora hemos conocido que su muerte ha generado un gesto histórico. Un gesto que sitúa al reinado de Carlos III en un nuevo capítulo.

El funeral de la duquesa será el próximo 16 de septiembre y será de índole católico en la Catedral de Westminster, un hecho sin precedentes en más de 400 años. Esto será así porque la duquesa se convirtió al catolicismo en 1994 siendo la primera Windsor en hacerlo desde que, en 1701, el Acta de Establecimiento prohibiera a cualquier heredero casado con un católico acceder al trono. Un giro delicado en una familia marcada por la Reforma anglicana de Enrique VIII, pero que la reina Isabel II supo manejar con naturalidad.

katharine worsley
Gtres

Todos los funerales de los miembros de la Familia Real británica son en la célebre Abadía, pero este adiós será en la catedral católica, inaugurada en 1903 y corazón del catolicismo en Inglaterra y Gales. Allí se celebrará una misa de réquiem presidida por el cardenal arzobispo de Westminster, a la que asistirán los reyes Carlos y Camilla, así como otros miembros de la familia.

Esta no sería la primera que un soberano británico asiste a un funeral real católico, ya que la reina Isabel II asistió a la despedida de Balduino de Bélgica, en agosto de 1993. Aunque nunca presenció, por ejemplo, el funeral de un sumo pontífice, algo que se ha mantenido en este reinado, ya que fue el príncipe Guillermo el encargado de representar en el Vaticano a la monarquía británica en el funeral de Estado del Papa Francisco.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.