- Máxima de Holanda: analizamos cómo es su vida en imágenes
- La línea de sucesión de la Casa Real española
- Las mejores imágenes de la vida de Amalia de Holanda
La reina Máxima de Holanda es una de las royals europeas más queridas. Quizás algo que define a la mujer del rey Guillermo es que es una mujer que no solo desprende glamour, sino que también irradia alegría. Siempre derrochando naturalidad y demostrando su lado más humano en cada uno de sus actos públicos. Pero, aunque siempre veamos una sonrisa dibujada en su cara, su vida y la de su familia entera dio un vuelco de 180 grados el 6 de junio de 2018 cuando su adorada hermana pequeña, Inés Zorraguieta, de 33 años, falleció. La hermana pequeña de la royal argentina fue encontrada muerta en su apartamento de Buenos Aires. Un shock para ella y para todos, pero que, a pesar de la desgracia, la Reina de los neerlandeses ha sabido encontrar la manera para hacer frente a su pérdida, encontrando en ella una poderosa enseñanza.
Siete años después de este duro varapalo y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, Máxima de Holanda ha lanzado una plataforma que busca ofrecer herramientas de salud mental a los jóvenes neerlandeses entre 16 y 27 años. Así se dotan de herramientas contra la ansiedad, la depresión o trastornos alimenticios.
Una manera de aportar su granito de arena a esta manera a un problema que afecta a más del 50% de los jóvenes de su país que no sienten que gocen de una buena salud mental. Una cifras alarmantes que Máxima de Holanda intenta frenar gracias al uso de estas herramientas que buscan un enfoque positivo de este grave problema.
En su discurso de la presentación, Máxima explicó la importancia de hablar sobre la salud mental. Y señaló: "No tiene por qué ser un problema grave, porque sentirse mal de vez en cuando es parte de la vida. Es muy importante que tengamos un lugar tan accesible para que los jóvenes puedan intercambiar ideas entre ellos". Además, dejó un mensaje directo para todos los jóvenes: "Tu propia cabeza ya es perfecta".
Y ella, mejor que nadie, sabe lo que significa no tener herramientas para afrontar estos temas tan importantes que pueden llegar incluso a acabar con la vida de una persona. Fue en la conferencia de prensa posterior a este acto celebrado en Utrech cuando Máxima de Holanda se abrió en canal para recordar a su querida hermana pequeña Inés.
"Pienso a menudo en mi hermana Inés. Su muerte es la razón por la que estoy comprometida con la salud mental de los jóvenes. No para problematizarla, sino para trabajar para que sean más resilientes mentalmente", comenzaba explicando Máxima de Holanda desvelando que el repentino fallecimiento de su hermana Inés fue lo que la llevó a involucrarse en temas de la salud mental de los jóvenes.
Aunque esta ha sido la primera vez que la royal argentina ha hablado sobre el suicidio de su hermana Inés. La prensa argentina publicó en su momento que la hermana de la reina Máxima llevaba años enfrentándose a diversos problemas de salud mental. Se habló de una grave depresión y también de graves trastornos alimenticios que la llevaron a permanecer durante varios meses ingresada en un clínica para tratar este tipo de problemas.
