- Salmorejo: la receta tradicional, fácil y refrescante
- Recetas sanas y fáciles: Gambón con ajoblanco
- 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor
"Me he sentido como una princesa", dice Alma Obregón, o @alma_ cupcakes, durante la sesión de fotos que acompaña a esta entrevista. Una afirmación que viene al pelo con el título de su última publicación, 'Cuentos para minichefs' (TimunMas).
¿Cómo surgió la idea y el título de este libro?
Yo siempre les cuento historias a mis hijos. Desde que nació Bruno (el mayor de los tres), les leo por la noche y me lancé a escribir. Se lo planteé a mi editora, con la que hago los libros de repostería, y aquí está el resultado. Me hace mucha ilusión porque me encanta la literatura infantil.
¿Qué cuentas en él?
Son anécdotas de mi vida familiar con mis tres peques (de seis, cuatro y dos años), mi marido y mis mascotas. Un libro de cuentos que recoge cinco historias en las que los protagonistas somos nosotros. Y la cocina está presente, con recetas.
¿Los niños te han echado una mano?
Me han ayudado, claro. Lo primero que hice fue leerle los cuentos a ellos, porque son mis mejores críticos y los niños siempre dicen la verdad. Hubo uno que tuve que cambiar (risas) y ahora les encantan todos.
¿Les has metido en el mundo cocina? Porque ellos son tus minichefs.
Desde luego. Bruno, con año y medio ya estaba ayudándome y le han seguido Lola y Chloe. Para ellos el momento de cocinar en familia es especial, les parece un planazo.
En casa tienes una cocina-plató.
Sí, grabo muchos de los vídeos de YouTube, hago allí todas las fotos de los libros, el desarrollo de recetas… Mis niños me ven cocinar a diario y muchas veces nuestra actividad de ocio es hornear. Es una actividad preciosa para hacer con peques, aprenden y les entretiene.
¿Cómo te metiste tú en harina? Ya llevas muchos años dedicada a la cocina.
A mí siempre me ha gustado comer dulce. Soy golosa, y mi madre me metía en la cocina ya de niña. Pero verdaderamente empecé en 2010 con la repostería, y fue un poco de casualidad. Me fui a estudiar el doctorado a Alemania, me sentía sola y las tardes se me hacían muy largas, empecé a hornear para pasar el tiempo y de repente me dije: "Esta es mi vocación". Desde ese momento me empecé a formar y llevo ya 13 años dedicada en cuerpo y alma a la repostería.
El doctorado era de Comunicación Audiovisual, ¿no?
Sí. A lo largo de mi vida he estudiado muchas cosas: la carrera de violín, piano, un master de museos… hasta que hallé mi vocación. Entonces empecé un blog, surgió hacer un libro de recetas, el programa de televisión... Lo que he estudiado me ha ayudado después en mi camino.
Está bien tener tantos intereses.
Y yo siempre animo a mis peques a que los tengan. Es tan bonito, tengas la edad que tengas, encontrar nuevas aficiones. A mí me encantan los idiomas, el deporte… Soy una persona muy motivada, me domina el entusiasmo.
Ahora que hablas del deporte, has estado muy centrada en el running y ahora en la escalada.
A mí lo que más me ha gustado en estos años ha sido correr, empecé a la par que con la repostería, y ya he hecho 16 maratones, ultramaratones, un montón de carreras… Pero es verdad que desde que tuve a Chloe me ha costado más encontrar la forma de salir a entrenar, y recientemente encontramos la forma, un rocódromo cerca de casa para ir en familia. Mi marido, Lucas, y yo, nos turnamos, para conciliar el trabajo con la vida familiar. Intento ir casi todos los días, estoy dándole todo lo que puedo.
Lo llevas todo muy medido, quizá por esto te gusta la repostería.
Lo de las medidas puede parecer complicado, pero a mí me da seguridad. Cuando tengo que hacer un plato de salado, a mí eso del 'a ojo' me pone de los nervios. Estoy acostumbrada a pesarlo y medirlo todo, con los tiempos apuntados, y cocinar de otra manera se me hace un mundo, necesito seguir una receta al pie de la letra, no puedo improvisar.
¿Se te gana por el estómago? ¿Cuál es tu plato preferido?
Yo en general soy de buen comer. De repostería te diría un buen bizcocho, las torrijas, el helado…. Luego la cocina mexicana me apasiona, es mi debilidad. Y como soy del País Vasco me gusta mucho la cocina casera, sin más complicaciones. Y lo que más, la cocina de mi madre.
¿Qué sirves a los invitados a tu casa?
Mi momento estrella es en Navidad, con el pavo para toda la familia. La lío pero bien. Y ya cuando vienen amigos, depende de los gustos, aunque siempre lo que mejor me sale es el postre.
¿Tu postre estrella?
Dicen que la tarta de queso.
Eres muy familiar, tienes tres niños, ¿habrá un cuarto minichef?
Tengo debilidad por los niños, sobre todo por los recién nacidos. Lo siento muy dentro y para mí ha sido un descubrimiento. Ser mamá me ha cambiado por completo. Mi corazón me pide tener otros tres hijos o más, pero mi cabeza y mi marido me acercan a la realidad. Ahora no sería posible, es complicado.
¿Cómo es tu día a día?
Cada día es diferente, no tengo unos horarios establecidos. A veces tengo grabaciones para Canal Cocina, otros trabajo desde casa, como ahora, que estoy muy liada con el siguiente libro. Organizarse es complejo, pero tengo la suerte de que mi marido trabaja conmigo.
¿Qué tal trabajar con tu marido?
Bien, nos organizamos Yo siempre digo que él hace la parte más aburrida, porque se encarga de todo el tema de la administración.
¿Cuántas veces te han preguntado qué tienes que ver con Ana Obregón?
Toda mi vida, pero ni la conozco. Una vez que solicité el abono transporte me habían puesto Ana Obregón, y otra, mi tía fue a una librería para comprar uno de mis libros y la dependienta le dijo: 'Ah, sí, la sobrina de Ana Obregón', e insistía. Y claro, mi tía soltó: "No es la sobrina, yo soy su tía y ni yo me llamo Ana Obregón ni tengo una hermana con ese nombre".
Ya están aquí las vacaciones.
Sí, ya lo tengo todo planeado, con tres niños es inevitable. Nos encanta viajar, y este verano estaremos en Italia, Holanda, en la casa de mi suegra en Cádiz y en Jaca, de donde es la familia de mi padre.
Cita en... Hotel Hard Rock
Nuestra cita con Alma fue en el Hard Rock Hotel Madrid, con una propuesta irresistible, pues abre por primera vez al público su piscina de verano, situada en la zona exterior del jardín, el Roxy Garden, gracias a su 'day pass'. Su precio, entre 40 y 60 € por persona, con crédito para consumir en comida y/o bebida, y la oferta es muy variada. Incluye tumbona y una toalla, y se puede escuchar música
Los secretos de belleza de Alma Obregón
Mi rutina diaria... Me aplico limpiador facial y luego la crema de protección solar, que si no me salen muchísimas manchas.
En mi bolso siempre llevo... Lo único que no me puedo olvidar al salir de casa es el móvil (risas) y el protector solar para mí y para los niños. Eso me tiene muy obsesionada. No se me olvida.
Las operaciones de estética... Cada cual tiene que valorar lo que quiere hacer. Yo no me he hecho nada ni me haría nada porque soy muy miedosa. Me salió un bulto debajo del ojo, me lo tuvieron que quitar y para mí fue traumático entrar en quirófano.
La moda para mí... Me gusta, pero yo soy un poco desastre y no sigo las tendencias, llevo la misma ropa que hace 10 años, y voy renovando según me queda. Me pasa como a mi madre.
Alma Obregón con el equipo de Diez Minutos
Texto: Belén Alonso. Fotos: Fernando Roi. Ayudante de fotografía: Idoia Vitas. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Silvia Martí Blasco y Hanae Kyala para Alberto Dugarte Institute. Agradecimientos: Hard Rock Hotel Madrid. Ronda de Atocha, 17.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.