Miguel Ángel Muñoz y Marta Hazas han acudido a los Teatros Lauchana pero esta vez no para ponerse sobre las tablas del escenario sino para, en un guiño a su profesión, presentar una de las campañas más destacadas de solidaridad para Ayuda en acción. A través de sus historias personales de oportunidad, han puesto en valor la labor de la organización en la generación de oportunidades para la población más vulnerable. Y es que han presentado el proyecto de 'En su oporTUnidad estás tú' con entrevistas en las que cuentan los cómo momentos clave de su carrera fueron detonantes para llegar hasta donde están hoy en día. "Se trata de dar oportunidades a gente que no tiene esas posibilidades por una serie de problemas, desde muy graves u otros como jóvenes que no tienen acceso a educación, un trabajo o que les acompañen en ese proceso", explica Miguel Ángel Muñoz.

En este sentido, Miguel Ángel Muñoz ha señalado que “las oportunidades son muy importantes en la vida, sobre todo para la gente joven porque a ellos, además, les puedes guiar en el camino”, y ha destacado que el trabajo de Ayuda en Acción con los jóvenes en estos momentos clave de sus vidas es lo que le ha convencido para involucrarse en este proyecto. El actor ha querido explicar esta campaña en una conversación con DIEZ MINUTOS.

miguel angel muñoz ayuda en acción
Sergio R Moreno


¿Cuál es tu colaboración con Ayuda en Acción?

Estoy muy contento de que hayan querido contar conmigo como embajador de esta campaña. Desde que nos la propusieron y leí el briefing, les dije 'no puede ir más conmigo'. Todo lo que tiene que ver con lo que me han mostrado tiene que ver con mis valores, con como yo reconozco las oportunidades que he tenido en mi vida y lo importante que es dárselas a otras personas.

Se trata de dar oportunidades a gente que no tiene esas posibilidades por una serie de problemas, desde muy graves u otros como jóvenes que no tienen acceso a educación, un trabajo o que les acompañen en ese proceso. Para eso estamos aquí, poniendo nuestro granito de arena en esta campaña que es muy importante. Se habla de desgracias en el mundo, que no es que haya que dejarlas de lado ni mucho menos, pero los jóvenes que carecen de oportunidades son los que nos pueden salvar dentro de unos años para que las cosas vayan mejor.

¿Cuáles son esos valores?

Hay una parte de la campaña que es muy importante, que tiene que ver con convertirse en una persona generadora de oportunidades. Todos lo podemos ser, bien sea compartiendo esta campaña, económicamente, o meterse directamente en la campaña y ser consciente de que uno puede hacer mucho por cualquier persona que esté a nuestro lado. Tender una mano a una persona que necesita que le escuchen, que le den una oportunidad parra demostrar que es válido para trabajar o poder aprender, es vital.

¿Recuerdas cuál fue tu gran oportunidad?

Me han dado muchas oportunidades personales y profesionales. En el terreno profesional le doy las gracias al productor Luis Mendez, a Jaime Armiñán y Paco Rabal de darme la oportunidad de darme mi primer trabajo en cine con diez años; Jesús del Cerro me dio la oportunidad de hacer el personaje de Rober sin tener el nivel de danza de mis compañeros y sabiendo que iba a dar todo el trabajo del mundo para estar a la altura; a mi Tata por haberme servido de musa para contar nuestra historia y haberme convertido en director... y otras tantas que he recibido a lo largo de la vida.

¿Cómo es tu día a día ahora sin la Tata?

Es complicado. Es muy difícil. Yo llevo preparándome para estos años pero una cosa es prepararse y otra vivir el duelo. Estoy en este proceso y es tremendamente difícil y muy complicado. Tengo fuerza de voluntad para seguir adelante y a pesar de que no tenga ganas de hacer la mayoría de cosas que me plantea la vida, tengo que hacerlo. El duelo puede que me acompañe siempre, y aunque lleve terapia y preparación, es muy complicado.

Pero qué suerte el poder llevar 15 años dentro de la terapia y el conocimiento personal, el último año habiéndome preparado en el acompañamiento al duelo, el último año haciendo prácticas en cuidados paliativos... me ha servido todo muchísimo pero lo que viene ahora es difícil.

Qué duro formarse en un área de cuidados paliativos...

Es importante prepararse. Se habla tan poco de la muerte porque nos da mucho reparo y yo llevo mucho tiempo trabajando esto y mucho hablado con mi Tata, y 100 días hablando con la Tata es parte de este proceso.

Reconforta mucho que el tiempo que pasasteis juntos, fue de calidad.

Sobre eso no queda nada pendiente pero sin embargo no hay consuelo. A cualquier persona le duele muchísimo cuando falta alguien importante. Ella, junto a mis padres y mi familia, ha sido y será la persona más importante de mi vida. No está: el resto no hay más que darle al play y ver la película. Es inevitable hablar de ella y no tengo inconveniente en hacerlo.

¿Cómo está siendo tu experiencia como piloto de carreras?


Muy diferente a como imaginaba. De hecho estoy preparando una pieza documental sobre esto y me quedo sorprendido del material que tengo. Nunca me podría imaginar que lo que estoy viviendo dentro de las carreras y el coche está siendo tan distinto a cómo me lo imaginaba. Creo que el documental va a ser de muchísimo interés. No doy crédito de todo lo que estoy viviendo.

¿Y en cuanto a tu faceta de interpretación?

Estrenaré en 2024 para Netflix la película 'Al otro lado de la pared', y sigo escribiendo la siguiente peli que quiero dirigir junto a Paciencia Films, estoy totalmente entusiasmado con la productora que tiene dos cortos -Madre selva y Tu tijera mi oreja- este año que son seleccionables para los Goya, y, nunca me había pasado, que en los Premios Pávez el corto 'Madre selva' tenía 11 nominaciones y nos llevamos 9 estatuillas. Estamos entusiasmados. La semana que viene se estrena y estoy muy contento con, a través de Paciencias Films, poder contar historias como esta campaña de Ayuda en acción. Encontrarme como productor y como actor en uno de ellos, es un orgullo.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.