- Sonsoles Ónega: los momentos más importantes de su vida
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
Para encontrar un hueco en la apretada agenda de Sonsoles Ónega, necesitamos reunirnos en Antena 3 TV, tomando un café. Una hora antes de que comience el programa 'Y ahora Sonsoles', con el que ha conseguido triunfar dando un giro a su carrera, lo que le ha permitido posicionarse en un lugar privilegiado. Un éxito que tiene mucho que ver con su larga experiencia ante las cámaras, su soltura y su eterna sonrisa. Ganadora del Planeta 2023 con la novela 'Las hijas de la criada'. Una historia en la que se sumerge en un relato histórico, repleto de intrigas, cuyas protagonistas luchan por aquello en lo que creen: su familia, su trabajo y sus derechos. La presentadora se sincera con Rosa Villacastín en esta entrevista que puedes leer completa en el número de Diez Minutos que ya está en los kioskos.
Sonsoles reconoce que nunca había pensado en ganar el Premio Planeta porque "tampoco escribo para ganarlo, que mi novela fuera la ganadora me sonroja". Y revela cómo le han afectado las críticas. "Llevamos toda la vida oyendo a los hombres hablar de nuestras emociones. Por eso me sorprende que haya habido críticas feroces, que me han hecho daño, me han hecho tambalearme, porque jamás los críticos han prestado atención a un libro mío. Esa crítica despiadada creo que respondía a intereses no estrictamente literarios. A la novela había que darle tiempo, ha habido crítica antes de que saliera, sin haber leído el libro, eso me llama la atención", afirma la presentadora, que afirma que le pone más nerviosa el elogio que la crítica.
El 2023 ha sido el año de Sonsoles: fichó por Antena 3 y ha ganado el Planeta. "El riesgo es excitante, es lo que a veces nos mueve. El hecho de venir todos los días a enfrentarte a algo nuevo, con el riesgo que eso supone, me sorprende que nos haya ido tan bien. El haber conseguido un público muy fiel, siendo la tarde una franja tan difícil, ha sido complicado", nos cuenta la periodista, que desvela que aún tiene "una conversación pendiente" con la que fue su 'jefa', Ana Rosa Quintana. Durante la entrevista Rosa Villacastín le propone organizar esa "conversación" y la respuesta de Sonsoles la podrás leer en el número de Diez Minutos que ya está en los kioskos.
A pesar de tanto trabajo, Sonsoles tiene tiempo para el amor. Nos confiesa que "sí" está enamorada (el hombre que ocupa su corazón se llama Juan y es financiero) y que hace malabares para conciliar su vida profesional con la de sus hijos, de 11 y 14 años. "Concilio muy poco, pero a mis hijos les hago mucho coaching, tienen 11 y 14 años, son pequeños pero ya puedo explicarles más cosas, las entienden. Con la promoción del libro, les he explicado que hasta Navidad iba a tener poco tiempo para ellos. Lo van entendiendo, y eso facilita que yo me vaya encontrando más cómoda como madre", nos cuenta la presentadora.
La foto favorita de Sonsoles Ónega
"Me gusta esta foto de la reina Letizia cuando se presenta en mi firma de libros. Un gesto precioso", confiesa la periodista.
Si quieres saber qué más nos contó ¡corre ya a tu kiosko por el nuevo número de Diez Minutos!
Rosa Villacastín es una de las más prestigiosas de la crónica de la prensa del corazón en nuestro país.
Nació en Ávila el 2 de junio de 1947. Estudio Letras en la Universidad Complutense. Comenzó su andadura profesional en el Archivo Histórico, un año después le nombran encargada del Archivo Rubén Darío en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1971 ficha por el Diario Pueblo, donde desde 1977 hasta 1983. El Golpe del 23F lo vivió en primera persona en el Congreso de los Diputados. Al cierre de Pueblo trabaja en el Diario Ya y el Grupo Vocento. En Radio ha colaborado en RNE, Antena 3 Radio y en la SER con Xavier Sardá Y Gemma Nierga. Y con Concha Garcia Campoy en Punto Radio.
Ha colaborado en revistas como época, Panorama, Interviú, Tiempo, Mujer de Hoy, El Semanal, Yo Dona, y LOC del Diario El Mundo. Desde hace 26 años colabora en la revista Diez Minutos haciendo una entrevista semanal.
En TVE comenzó con Teresa Campos hasta que la ficha Antena 3 TV, donde copresentó ‘Extra Rosa’, con Ana Rosa Quintana; ‘Las mañanas de Rosa’ y ‘La tarde’. Actualmente colabora con TV.
Es vocal de la Junta Directiva de la APM (Asociación de Periodistas de Madrid).
Entre los muchos premios recibidos, hay que destacar el qué le entregó Adolfo Suarez como Popular de Ávila. Mujer del Año por las mujeres de Zamarramala, Segovia; Garbanzo de Plata por su trayectoria profesional. El micrófono de Oro, y El Ciudad de Marbella, y el Internacional de Prensa, así como El Pablo Iglesias, que concede la UGT de Castilla y León.
Ha escrito varios libros, entre otros ‘El club de las santas: Divorcios de oro de la democracia’, ‘Hay vida después de los 50’, ‘Querido imbécil’, ‘Si a los 60 no te duele nada, estás muerta’. “La Princesa Paca: el gran amor de Rubén Dario”. Y “Los años qué amamos locamente”.
Desde hace años da charlas y conferencias sobre la mujer y los medios de comunicación.Ha puesto voz al documental ‘Mujeres olvidadas’. Dirigida por J.Echeverria-Torres.