- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
- Las mejores películas musicales de la historia del cine
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Diana Navarro ha demostrado ser una mujer valiente. La artista tenía claro cómo quería que fuera su nuevo álbum, pero su discográfica entendía que debía seguir otro camino. Ella no se achantó y pidió la carta de libertad para debutar como productora. ¿El resultado? 'De la Piquer a la Navarro', un álbum súper cuidado, "ideal para regalar en Navidad", explica entre risas. Ahora trabaja también junto a su marido Rafa, su mánager, con el que forma un tándem perfecto. Diana es una artista con mayúsculas, pero charlar con ella es igual que hacerlo con una buena amiga. "Intento estar conectada con la realidad, con lo cotidiano. Me emociona mucho que la gente venga a verme, que con la que está cayendo se gasten dinero en una entrada", asegura.
Tu disco es la demostración de que la copla es atemporal.
La copla tiene mucha más profundidad de lo que parece. Y además, no es nada franquista, aunque el régimen quisiera apoderarse de ella. Las copleras siempre han sido las primeras feministas, y gracias a Martirio o a Carlos Cano, se ha recuperado un género que es atemporal.
De Concha Piquer, además de su música, qué destacarías.
Su fuerza y su valentía. Con 14 años se la llevan a América. Va con su madre, pero ahora sería impensable. Triunfa en Broadway sin saber inglés, vuelve a España, monta su compañía y tiene a más de 60 personas a su cargo. Tiene a su hija sin haberse casado… Vamos, es que era muy heavy Concha.
Este disco lo has producido tú. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Estoy muy agradecida a mi discográfica, pero ellos querían que sacara un álbum quizás más acorde a estos tiempos. Pero esa no sería yo. Hemos terminado muy cordialmente y yo tenía que seguir mi camino. Hemos lanzado una edición muy cuidada, hecha a la antigua usanza. Quizás el beneficio económico no sea mucho, pero el emocional, sí.
¿Te costó mucho tomar la decisión de montártelo por tu cuenta?
La verdad es que no, lo tenía muy claro. Y a día de hoy estoy muy feliz por la decisión que he tomado.
¿Te consideras una mujer valiente?
Valiente y resiliente. Gracias a Dios tengo salud, y eso es lo más importante. La valentía se la debo a mi padre, que siempre me decía 'Dianita, hay que tirar pa'lante, hay que trabajar, siempre con la cabeza bien alta'. Me emociono, falleció hace unos meses y le echo tanto de menos.
¿Cuándo nació tu pasión por la música?
Yo creo que desde que me fecundaron (risas). En los eventos familiares todos cantábamos y desde que tengo uso de razón sabía que quería ser artista. Ahora echo la vista atrás y digo: 'bendita inconsciencia'. La verdad es que nadie me dijo nunca que era imposible.
Si pudieras, ¿qué le dirías a la Diana de entonces?
'Bonica, búscate un buen abogado y un psicólogo'. Antes no se cuidaba nada la autoestima, debería enseñarse en los colegios. En este trabajo siempre estás expuesto a la opinión del público y hay que saberlo sobrellevar. Ser artista es formarse y cuidarte, desde el amor hacia ti mismo y no desde el ego. Al final, todos somos vecinos de nicho.
¿Cómo consigues ser tan natural?
Yo vengo de abajo, de una familia muy humilde de cinco hermanos. Mi padre era marinero, con nueve años ya llevaba la barca. Mi madre siempre ha sido una madre de casa entregada, generosísima y que ha dado todo por nosotros. Esa humildad la llevo siempre conmigo. Los artistas no deberíamos estar endiosados. Endiosados tendrían que estar los científicos, los médicos… A nosotros encima nos aplauden. A los que se creen más que nadie les pondría a limpiar rodapiés o a coger tomates.
¿En qué etapa vital te encuentras?
Estoy en mi mejor momento. Por eso le aconsejo tanto a la gente que se cuide, que se regale un 'te quiero'. Es muy importante que nos mimemos, comprendernos y escucharnos. Antes me hablaba fatal a mí misma y ahora estoy encantada de conocerme (risas). Me encanta que se hable de salud mental porque antes parecía que era un tabú.
¿Qué te gusta hacer cuando tienes un día libre? ¿Con qué desconectas?
Me encanta cocinar. Mi plato estrella es el arroz y me gusta mucho que vengan invitados y se tomen un vinito mientras charlan y yo cocino.
Como artista, ¿te cuesta mucho evadirte del trabajo?
La verdad es que estoy 24/7 con la música. Tengo mil proyectos que me encantaría hacer… Sueño con llevar 'De la Piquer a la Navarro' a Broadway y cantar en el Teatro Real. Soy cabezota, tauro, pero cada vez menos. Ahora soy más relajada.
También has trabajado como actriz.
Sí, siempre me han gustado las artistas completas: María Dolores Pradera, Ana Belén, Concha Velasco… Lo han hecho todo. Decidí formarme y ser actriz de teatro con 'En tierra extraña', ha sido un verdadero sueño.
¿Con qué directores de cine te gustaría trabajar?
Con Pedro Almodóvar, también me encantan los Javis. Me gustaría repetir con Juan Carlos Rubio porque la experiencia de la obra de teatro fue muy potente.
¿Eres más actriz de drama o de comedia?
Uy, las dos cosas. Yo es que soy tragicómica. Tengo ahí una bipolaridad que lo mismo me río que me pongo a llorar… Desde que en terapia trabajé mi crecimiento personal intento estar en el presente, disfrutar con todo lo que hago. Y eso me hace comportarme según me venga la emoción, soy muy expresiva.
Vamos, que cuando estás enfadada se te nota…
No te creas que suelo enfadarme. No soy persona de montar pollos… Tiene que ser una injusticia tremenda para que yo salte.
Cantaste en el funeral de Teresa Campos. ¿Cómo fue acompañar a la familia?
Muy emocionante. Yo quería mucho a María Teresa, siempre ha apoyado mi carrera. Bajé a Málaga de mil amores y fue precioso cómo la gente se volcó con la familia. Yo creo que se la despidió como la gran comunicadora y feminista que fue.
Te casaste en 2018. ¿Es fácil ser pareja de artista?
Eso te lo tendría que contestar Rafa (risas). ("Ella lo hace todo fácil, menos cuando la chincho", apunta él). Yo es que soy muy de chándal, y ahora como se lleva lo de ir cómoda.
¿Lo que más valoras en una pareja?
La sinceridad, y la tengo. Y ahora además trabajamos juntos. Rafa ya había estudiado industria musical porque sabía que en el pasado me he rodeado de gente poco honesta, y ahora, cuando me independicé de la discográfica, decidimos probar a trabajar juntos. Para nosotros la pareja es lo más importante y no queríamos que se resintiera. Pero estamos felices.
Cita en... Hotel Emperador
En Madrid diluviaba, pero Diana llegó a la sesión de fotos con la mejor de sus sonrisas. La producción se realizó en el Hotel Emperador, todo un clásico de Madrid. Los viernes de Navidad nos proponen 'Xmas Piano', unas meriendas con música en el acogedor lobby y con vistas a la Gran Vía. Además, esta experiencia está acompañada de una copa de Champagne Moet y un delicioso bocadito que harán del momento algo único e inolvidable.
Diana Navarro, sus secretos de belleza
Soy coqueta… Aunque soy un poco trasto para las rutinas de belleza. Ahora estoy probando con el yoga facial, a ver si esto funciona. Hay que tener constancia y a veces no me da la vida.
Me encanta el deporte… Lo que pasa que lo mío va por épocas. Lo que más me gusta es correr y boxear, sobre todo. Me quita mucho el estrés.
Cuido mi alimentación. Tengo que reconocer que de vez en cuando meto la patita, si no, tampoco es vida, pero intento comer lo más sano que puedo. A veces en las giras me resulta más complicado.
En mi armario nunca falta… Camisetas blancas, vaqueros y chaquetas. Así ya vas elegante y cómoda para cualquier situación. Y si no, me planto el chándal o las mallas. En Decathlon me vuelvo loca (risas).
Diana Navarro con el equipo de Diez Minutos
Texto: María Larrocha. Fotos: Pablo Sarabia. Ayudante de foto: Sara Guillén. Estilismo: María Pulido. Maquillaje y Peluquería: Pablo Cerdán. Agradecimientos: Hotel Emperador. Calle Gran Vía, 53.Madrid. Teléfono: 915 472 800.
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.