Pocas personas hay que sepan más de radio y televisión que Carmen Borrego. Digna hija de su madre, la inolvidable María Teresa Campos, la tertuliana forma parte, como su madre de la historia de la televisión, pero no solo delante de las cámaras, como lleva haciendo desde que ejerce como comentarista, sino en lo que quizás es la parte más difícil, y el trabajo menos reconocido, detrás de ellas. Ahora ha recibido un premio que le llena de alegría sobre todo tras pasar unas semanas difíciles en lo personal ya que han sido las primeras navidades sin su madre.

Y es que lo que muchos ignoran es que Carmen ha sido directora de programas de éxito durante veinte años. Entre 1995 y 2014, concretamente. Y está claro que no ha hecho su carrera, como muchos piensan, a la sombra de su madre.

Al contrario, la ha dirigido a veces, y es también responsable de su éxito. Y siempre, durante muchos años, desde la sombra. Como cuando trabajó como subdirectora en "Día a Día", uno de los programas de mayor éxito de María Teresa, con el cual consiguió cifras inimaginables de audiencia.

Las dos hermanas Campos empezaron a trabajar siendo muy jóvenes

Carmen ha trabajado para las más diversas cadenas, desde Canal Extremadura a Canal Plus, además de para Telecinco, Canal Sur, Canal Castilla La Mancha, y Antena-3 entre otros canales. Los que han trabajado para ella afirman que era una jefa estricta pero comprensiva, y con las ideas muy claras, y que, como su madre, le gustaba que los trabajadores estuvieran bien remunerados. Tiene experiencia tanto en informativos como en programas de entretenimiento.

Para Carmen la comunicación lo es todo. Por eso ha recibido con enorme felicidad el premio Excelencia en Radio y Televisión como directora y como colaboradora. Es el reconocimiento a toda una carrera que le ha llenado de satisfacción. Acumula ya más de 3.000 likes en el post que ha colgado en Instagram donde se hace eco de este reconocimiento a su trabajo.

"Gracias, gracias, y gracias", es el mensaje que ha colgado Carmen junto al Post en el que, junto a una foto suya, los organizadores de los galardones informan sobre el premio que le han concedido. Todos los que han tenido oportunidad de trabajar con ella se alegran de un éxito que consideran bien merecido.

terelu, maria teresa campos y carmen borrego
Hearst

No en vano, su madre, desde que era muy pequeña, así como su padre, un gran periodista de radio, José María Borrego, le contagiaron el amor por la profesión de comunicadora, así como por la radio, donde debutó siendo muy joven. Su primer trabajo fue como productora en radio junto a Iñaki Gabilondo. Iñaki y su madre trabajaron juntos a finales de los 80 en el programa "Hoy por Hoy" de la Cadena Ser. En la imagen superior, Carmen junto a su madre y su hermana Terelu. La gran comunicadora se quedó viuda muy joven, a los 48 años, y no era precisamente rica por aquel entonces. Sus hijas empezaron muy pronto a trabajar.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.