Carlo Constanzia ha pisado esta noche el plató de 'De viernes'. Mucho más claro que en la entrevista en exclusiva, el joven de 31 años ha querido profundizar aún más en su dura historia. Una historia de superación que él mismo ha calificado como "diario de un vencedor", en la que ha querido recalcar que, a pesar de todos los problemas que atravesó en su infancia y de haber caído en las drogas desde muy joven, hoy está limpio.

El actor de 'Toy boy' ha querido dejar claro un potente mensaje a todos los jóvenes y personas que estén pudiendo 'tontear' con las drogas o planteándoselo: "No eres más guay, no eres más integrado ni mejor. Eres un perdedor si te metes en las drogas". Una sentencia contundente que relata con conocimiento de causa puesto que él estuvo profundamente metido en este mundo: "sé que he sido un superviviente pero me siento un fracasado por lo que he hecho".

carlo constanzia de viernes
Telecinco

Carlo Constanzia ha destacado que se arrepiente de haber pasado por todo lo que hizo, relatando qué fue lo que le impulsó a introducirse en este mundo: "Cuando soy pequeño quiero pertenecer a un mundo, a un grupo, sentirme integrado". Esto hace que empiece a coquetear muy pequeño con el alcohol y el tabaco, y más adelante con las drogas. Cuando vive en Italia con su padre, su consumo y rebelarse ante el bullying que había sufrido en su infancia en España, le hace ser "el que va buscando los problemas, el acosador".

Todo esto hizo que a los 18 años se fuera de casa. "Mi padre ya no sabe qué hacer conmigo porque vuelvo a casa del revés todos los días", señalaba. Este consumo constante viviendo solo en Italia le provoca "tocar fondo en muchas ocasiones": "Me conozco el fondo totalmente. He tenido varios intentos de suicidio pero sin ser consciente: quería consumir hasta reventar".

"Lo importante de tocar el fondo es tener fuerza"

carlo constanzia de viernes
Telecinco

"Lo importante de tocar fondo es tener esa fuerza de volver a levantarse, dentro de un estado anímico imposible, una situación horrible y un consumo crónico", ha asegurado Carlo. El actor ha aprovechado para dar "yo he estado ahí, he querido suicidarme, he consumido de forma crónica pero lo he conseguido superar, estoy aquí, se puede".

Así, ha querido asegurar que "es un camino largo, duro y complicado porque es tu fuerza y tu voluntad lo que te va a hacer no caer de nuevo ahí. Lo único que te puede ayudar es tu entorno, la terapia, la gente y algo que es muy importante: la familia, amigos...". Apoyos que él, confiesa, ha tenido siempre. En este sentido, señala a los que tiene un conocido en una situación crítica: "cuando una persona lo está pasando mal es un poco incómodo y le damos poca importancia, intentemos darle mucha importante a eso porque el día de mañana esa persona no está y no se lo vas a poder decir más".

Gracias a la terapia, aprendió a perdonar

Así, Carlo Constanzia ha remarcado la necesidad de la terapia para poder superar esta situación. De hecho, esto es uno de los tres pilares en los que sustenta su salida del pozo: "con mucha terapia, fuerza y ganas de ver lo que es el otro lado de la vida".

Precisamente la terapia ha sido la que le ha hecho ver su vida desde otro punto de vista: "muchas veces hacemos eso porque no perdonamos o no nos perdonamos. Tenemos muchas cosas del pasado que no sabemos ver y lo vemos desde nuestro egoísmo acusando al resto. No, cada uno tiene situaciones y contextos en la vida y hay que aprender a perdonar y ver las cosas desde otro punto de vista y ahí es cuando uno sana de verdad"

Ante estas palabras, los colaboradores aplaudían el gran mensaje que lanzaba asegurando que estaba siendo un ejemplo para todos, sobre todo para sus hermanos. Unas palabras que le rompían: "No es fácil sentirse un ejemplo con el camino que he tenido. Me hubiera gustado darles otro ejemplo". "Me incomoda mucho no sentir la persona que me gustaría ser para ellos", ha asegurado.

De hecho, a día de hoy, Carlo confiesa que "no está bien del todo" puesto que solo hace unos meses que comenzó a sentir que salía de ese pozo, lo que ha hecho que estas Navidades optara por pasarlas solo: "Hay un momento en el que no puedo controlarlo. No puedo poner la sonrisa falsa y prefiero alejarme. Es algo que ha aprendido, a priorizarme a mi cómo estoy". Pero si algo tiene claro es que está un paso más cerca de estar totalmente recuperado.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.