- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Las mejores películas musicales de la historia del cine
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
Su nombre es Javier Arco Castillo, pero desde pequeño en casa le llaman Poty. Lleva más de treinta años dedicado al baile. Su familia siempre le apoyó, pero los vecinos de Torrelavega criticaban 'con segundas' que se dedicara a bailar. Con esfuerzo y mucho trabajo se ha hecho un nombre en la danza. Ha trabajado con los grandes como Enrique Iglesias, Celia Cruz y Miguel Bosé, e incluso fue el coreógrafo del equipo de Gimnasia Rítmica, con el que logró la medalla de Oro en Atenas. Ahora está teniendo mucho éxito con sus tres programas: 'Show Business', 'Sabor a Madrid' y 'Lalala', donde es jurado. También ha triunfado en el terreno personal y ha formado una familia junto a Isabel Navarro, con quien tiene una hija, Martina.
Tres programas en antena, estás en racha.
La verdad es que no me puedo quejar. En 'Show Business' (Antena 3 Internacional) tengo la suerte de entrevistar o charlar con amigos de la talla de Raphael, Nacho Cano o Lolita. En 'Sabor a Madrid' (Telemadrid) descubro rincones de la Comunidad de Madrid, que me encanta. Y 'Lalala' (Telemadrid) es un regalo para encontrar la mejor voz de Madrid.
Tú eras paracaidista del ejército y decides dedicarte a la danza. En aquella época que un hombre bailara no estaba bien visto.
Bueno, y hasta ayer por la tarde. Yo no nací en Nueva York, nací en Torrelavega, que es una ciudad pequeña. Cuando me apunté a la escuela de danza, la gente empezó a comentar, pero yo lo he llevado fenomenal porque la gente me quiere mucho.
A tus padres, que se dedicaban a la hostelería, ¿les molestaba?
Para nada. Desde el primer momento tuve el apoyo de mi familia. De hecho, yo estaba en la mili y fue mi madre quien me apuntó a la academia. Yo amo profundamente mi profesión y eso es lo que quiero transmitir a los alumnos. No hay que tener prejuicios si amas tu profesión.
¿Fue fácil empezar?
Cuando me hicieron la primera prueba me dijeron que no tenía cuerpo de bailarín, pero con mi empeño y esfuerzo conseguí ir al conservatorio. Porque hay que decir que la danza clásica es una carrera superior de siete años de conservatorio. Yo la carrera la hice en dos años, porque lo tenía claro. Me acuerdo que a mi padre, que estaba muy enfermo, le llenaba de energía que aprobara los exámenes.
¿Y tu madre?
Con mi madre estoy muy unido. El día que yo nací, mi madre perdió a un hijo de nueve años. No pudo ir a su entierro porque me estaba pariendo a mí. (Poty rompe a llorar y en ese mismo momento le llama por teléfono su madre). Cuando nací, la comadrona le dijo a mi madre: 'Acaba de llegar el quitapenas de la casa'. Por eso, siempre me han llamado 'Quitapenas'.
¿Has sacrificado muchos momentos familiares por tu profesión?
Me costó Dios y ayuda marcharme de mi casa, porque yo quería bailar. Ahora con mi hija Martina también he sacrificado cosas, porque la primera vez que me fui a Estados Unidos, ella tenía cinco años.
¿Nunca os habéis planteado ir a vivir allí?
No, porque tengo mucha conexión con España. Y fíjate que Isabel es productora ejecutiva de Warner.
Tienes 64 años, ¿piensas en la retirada?
Pues no. Mi madre tiene 92 años y va todos los días a la cafetería familiar, Urbanos, a trabajar. Que por cierto, se reinaugura ahora porque se incendió en navidades.
¿Y cómo te ves con noventa años?
Pues no lo sé. Fíjate que mi abuelo con 96 años se divorció.
¿Se apoya a la Danza institucionalmente?
Cuando empiezas una carrera como esta nunca piensas en el reconocimiento. Tú intentas ir creciendo. Pero yo sí pido ese reconocimiento para la Danza de este país, porque es la hermana pobre de la cultura. En este país hay mucho talento y no apoyarles es un crimen.
Tú has tenido la suerte de estar en el Ballet Nacional.
Pues sí he tenido la suerte, porque igual había gente con más talento que yo.
¿Hay mucha competitividad en la Danza?
Es una carrera muy competitiva. Es una profesión muy dura y es muy duro también todo lo que la rodea.
Tienes una carrera muy extensa, pero fuiste el coreógrafo del equipo de Gimnasia Rítmica y ganasteis la medalla de oro en el Mundial de Atenas.
Sí, me contrataron para hacer un tango. Es curioso, porque no era mi especialidad.
Has vivido muchas cosas, ¿has pensado en escribir tus memorias?
Pues estoy en ello, quiero contar muchas cosas que me han pasado. ¿Sabes cómo se va a titular? 'El quitapenas'.
¿Cómo empezaste a trabajar en televisión?
Me fichó Antena 3 para hacer un cuerpo de baile de niños y fue tal el éxito que me ofrecieron la dirección general de coreografía y puesta en escena musical de la cadena. Por eso deje el Ballet Nacional y cambió radicalmente mi vida.
Has trabajado con mucha gente, hasta con Will Smith o Cher en Antena 3.
Por mis manos pasaba gente que nunca había imaginado. Incluso te cuento que Joaquín de Domingo Martorell, que es mi padre televisivo y jefe de seguridad de Julio Iglesias, él y Julio me propusieron hacer una gira mundial con Enrique Iglesias. Decían que se llevaban mal padre e hijo, pues a mí me dijo: 'Quiero que cuides a mi hijo'.
Con todo lo que has vivido, te debe molestar que solamente se te pregunte por David Bustamante...
Entre nosotros no ha pasado nada. De hecho, nos encontramos en Fitur y fue como si no hubiera pasado nada.
¿Has ligado mucho con el baile?
Yo he tenido mucho éxito entre las mujeres bailando. Yo me he movido en un ambiente gay y he tenido la suerte de ligar con muchas chicas.
¿Y a Isabel la conquistaste bailando?
Pues te diré que el día de nuestra boda, en el baile la pisé. Aunque te parezca mentira, fue así. En casa del herrero, cuchillo de palo.
Cita en con 'Poty' en... AC Hotel Recoletos
Recoletos Jazz, con sede en el 'petit hotel' del corazón del barrio de Salamanca de Madrid, cuenta con una gran sala de conciertos que lo avala como una de las mecas de la música europea en directo, al nivel del mítico Blue Note. Además, tiene una gran oferta gastronómica y una cuidada programación musical para los amantes del flamenco, sonidos cubanos y jazz.
'Poty', sus secretos de belleza al descubierto
Antes de irme a la cama... Me pongo un aparato porque me rompía los dientes por el estrés. Y me tomo una valeriana. No uso crema porque soy un desastre.
Voy a la peluquería... Me arregla el pelo mi peluquero Nacho.
En mi cuarto de baño siempre hay... Pasta de dientes y cepillo.
Mi perfume favorito... Esencia de Loewe. Huelo a limpio.
Mi producto de belleza ideal... Una crema hidratante con aceite de oliva.
Dieta... Estoy acostumbrado a comer muy bien, y sobre todo de cuchara. La genética me ayuda.
Ejercicio... Hago bicicleta. Ahora no puedo correr porque me rompí el menisco poniendo el árbol de Navidad.
Mi fondo de armario... Zapatillas de deporte.
Javier Castillo 'Poty' con el equipo de Diez Minutos
Texto: Daniel I. Carande. Fotos: Guillermo Jiménez. Ayudante de fotografía: Sofía Guerra. Estilismo: Sonia Hernández. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes para Topicrem. Agradecimientos: Distrito 41 y AC Hotel Recoletos. Calle de Recoletos, 18. Madrid. Teléfono: 914 361 382.
Daniel I. Carande lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!.
La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio.
Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega.
Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.