- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Películas Netflix 2024: top 10 y últimos estrenos recomendados
Critina y Marisa Zapata son tan simpáticas o más que en 'First Dates'. Nacidas en Fregenal de la Sierra, Badajoz, hace 45 años, son para el gran público las camareras gemelas del dating show, que en breve celebrará su octavo aniversario en Cuatro, pero ante todo son dos mujeres maduras, actrices y presentadoras con mucho arte y amor por el teatro, que no dudan en hablar del corazón, de los problemas mentales que han sufrido y de su futuro, siempre juntas.
Vuestros compañeros del programa hablan maravillas de vosotras. Os toca corresponder.
Marisa (la mayor): Al principio, cuando empezó el programa, íbamos un día a la semana y nos turnábamos con Yulia Demoss y solo coincidíamos con ella en especiales. Es maravillosa, una chica con la que seguimos teniendo contacto. Con Lidia Torrent fue también una experiencia muy bonita, estuvimos juntas casi siete años. Y luego Matías Roure es un amor, como nuestro hermano, tenemos un rollo de humor muy parecido. Carlos Sobera también es extraordinario, incluso más majo de lo que se ve, siempre estamos de bromas. Y ya con Laura Boado es muy fuerte. Con solo mirarnos, y nos llevamos 20 años de diferencia…
Cristina: Hay una complicidad súper chula, Laura ha encajado muy bien, y Elsa Anka también, cuando estuvo.
Estáis en el gran programa de amor. ¿A vosotras qué tal os ha tratado?
C.: Yo tengo experiencias muy bonitas, con varias parejas de mucho tiempo. He tenido la suerte de experimentar el amor. Ahora estoy sola. Hace unas semanas tuve una cita en el programa. Todo resultó genial y el chico era encantador, pero no cuajamos.
M.: Yo tampoco estoy emparejada. Hace ya unos meses que no, fue una relación un poco especial, no estábamos del todo bien y mejor aire de por medio. Ahora mismo estamos las dos solteritas.
¿Qué buscáis en la otra persona?
M.: Yo lo que le pido a un hombre, para empezar, es que me haga la vida fácil. Que sea algo que fluya, natural, que cada cosa no haya que explicarla, que tenga mis mismos valores, que sea honesto, que sea trabajador, que tenga empatía, que tenga compasión… Tiene que cuadrar mucho conmigo, pero siendo personas independientes que comparten su vida y sus aficiones.
C.: Lo primero es estar bien con uno mismo. Cuando tú ya tengas el amor propio bien construido, que te quieras y sepas lo que quieres, es más fácil encontrar a alguien, y vas a rechazar y a poner límites mucho antes. Tiene que ser alguien que sume, que aunque tengamos gustos distintos, haya cosas que compartir, incluidas las conversaciones incómodas.
Marisa y Cristina, sus problemas de salud mental
Vosotras ofrecéis franqueza, como vimos en 'Fiesta', cuando hablasteis de la salud mental y del TOC (Trastorno Obsesivo Convulsivo).
C.: Es una enfermedad crónica que siempre vas a tener ahí, con cuidado para no flaquear. Es como el que es diabético y se tiene que poner la insulina. Ahora está superadísimo en el sentido de que podemos hacer una vida normal. Estamos teniendo contigo una conversación normal, que yo en pandemia no podría haberla mantenido porque estaba mal. Hay situaciones que pueden ponerte más nerviosa, entrar en rumiaciones de cabeza y hay que estar al tanto porque a lo mejor tú puedes tener más tendencia que otra persona que no tenga TOC, Pero se puede llegar a tener un nivel de superación absoluto, de una vida normal como la que nosotras tenemos.
M.: Es lo que dice Cris, es una enfermedad crónica, pero seguimos todavía con medicación, muy flojita, porque no se puede quitar de manera radical.
Y qué valiente, Marisa, por contar que en su momento habías llegado a tener pensamientos suicidas.
M.: Sí, sí. Yo ahora mismo estoy con medicación, mi hermana también. Ya no es la del principio, porque yo antes tomaba un puñado de pastillas, y ahora no. Curada al cien por cien no estoy porque es una enfermedad crónica, pero se puede hacer una vida absolutamente normal con un poquito de medicación, de control, viendo a tu médico cada cierto tiempo y estando alerta de las cosas que te puedan hacer daño. El estrés y los malos rollos pueden afectar al trastorno.
C.: Hay que cuidar las relaciones personales, con quién te juntas. Dicen que las cinco personas con las que más te relacionas son las cinco personas que más influyen en tu vida, con lo cual es muy importante estar con buenas personas, que no discutan a la primera de cambio, con la que puedas trabajar y construir un futuro a nivel personal.
Medís 1,50 m. ¿La estatura ha sido un hándicap en algún sentido?
C.: No, para nada. En el teatro hemos llegado a hacer papeles para chicas pequeñitas, papeles de niño. Yo he hecho una gira siendo Mowgly, de 'El libro de la selva'. Sí que es verdad que una vez, hace muchos años, cuando llegamos a Madrid, una persona de una agencia nos dijo que no íbamos a trabajar nunca porque éramos muy bajitas, y mira. Al final, lo importante es tener profesionalidad, hacer bien tu trabajo. En 'First Dates' para nada hemos tenido ese problema, al contrario, aquí cada uno es como es y lo importante es ser profesional y trabajar bien.
M.: Hay momentos en los que me gusta ponerme al lado de Matías y que se vea que me saca medio metro (risas). Pero bueno, nosotras somos bajitas y punto. En la familia de mi madre todas las mujeres son más o menos como nosotras. No lo llevamos mal. Para mí lo más importante en la vida es la salud, y cuando te falta, como nos pasó a nosotras, y sobre todo la salud mental...
C: Yo llevo un tiempo bastante largo escuchando a psicólogos y psiquiatras, y estoy trabajando muchísimo mi amor propio, y ahí veo el crecimiento personal que he hecho, he aprendido a poner límites, a decir 'no' mucho antes... Es quererte mucho, y aun así te puede fallar.
M.: Una cosa que me gusta mucho de la gente es la amabilidad y la sonrisa. A mí las personas amables me seducen.
Cristina y Marisa: "Casi siempre hemos trabajado juntas"
¿Siempre habéis trabajado juntas?
C.: No, pero casi siempre. En el teatro sí que hemos hecho papeles por separado e incluso hemos tenido que pelear, en el buen sentido, por el mismo papel.
M.: Entre nosotras no hay rivalidad. Yo prefiero que se lo den a Cristina antes que a ninguna por no separarnos. La mayoría de las veces hemos trabajado juntas, pero cuando hemos tenido que hacerlo por separado, pues encantadas. A mí me gusta mucho trabajar con mi hermana y es un punto a nuestro favor porque no hay muchas gemelas actrices. También me gustaría hacer personajes yo sola, yo que sé, una Antígona. Y mi hermana Ismene (risas).
¿Cuánto tiempo lleváis trabajando?
M.: Empezamos profesionalmente en 1999. Estábamos estudiando Arte Dramático en Sevilla, nos presentamos a un casting para el Teatro Clásico de Mérida y nos cogieron. A partir de ahí, con esa compañía estuvimos haciendo gira nacional y más proyectos. Y a la vez en Canal Sur nos ficharon para presentar un programa infantil. Lo podíamos compaginar todo. Fue maravilloso.
C.: Fuimos enlazando otros programas en Canal Extremadura, Canal 7, La Sexta, como presentadoras, e hicimos giras con el Centro Dramático Nacional. Hemos trabajado con Franciso Nieva, que empezó a escribir una obra sobre gemelas cuando tenía catorce años y al conocernos la terminó y nos la dedicó ('Farsa y calamidad de Doña Paquitas de Jaén'). Él decía que éramos sus musas.
Además de actrices y presentadoras, sois productoras teatrales.
M: El teatro es la base de todo y teníamos ganas de montar una obra. Es una comedia de situación, de ciencia ficción, 'Satisfaction', y estamos buscando una distribuidora. Recuerda a 'Regreso al futuro', se hacen viajes en el tiempo.
C.: Nosotras la interpretamos, con otros compañeros. Se estrenó en Zamora y queremos llevarla a nivel nacional.
¿Qué hacéis en vuestro tiempo libre?
C: Nos encanta ir al cine, al teatro, hacemos deporte, leemos, vamos con nuestros amigos… una vida muy normal.
M.: Me gusta mucho cuando mis padres vienen a Madrid, estar con ellos y llevarlos a sitios. Y pinto, todo original, nada realista. Son cuadros de mi hermana y de mí, en plan muñequitos, coloreados y diluidos. Hasta los llevo tatuados.
Cita con Cristina y Marisa Zapara en... Hotel InterContinental Madrid
Hicimos la producción en el emblemático Hotel InterContinental, en Madrid, donde disponen del servicio 'Bodas de Alta Costura', ayudando a las parejas a hilvanar cada detalle de su boda. El equipo de cocina, con Miguel de la Fuente a la cabeza, ofrece una propuesta gastronómica con platos como la ensalada de bogavante con tartar de mango, huevas de tobiko y aceite de nueces, entre otras delicias. Descubre los elegantes salones y la terraza-jardín, perfecta para disfrutar de la música y el murmullo de sus fuentes en un jardín tropical.
Cristina y Marisa Zapata: sus secretos de belleza
Nuestra rutina diaria... Cristina: Lo importante es la alimentación sana, deporte y estar bien mentalmente, que eso te hace sonreír y se nota en la mirada. Y si tienes alguna cremita para hidratar la piel… Pero no somos de gastar mucho en cremas carísimas. Marisa: Yo he comprobado cuando estaba con el TOC, que mi cara era otra, y cuando te pones bien, eso se nota.
Nuestra parte del cuerpo favorita... A las dos nos gusta nuestros labios y el torso.
Partidarias de la cirugía... Cristina: Yo de momento no. Jamás me he hecho nada pero no estoy en contra. Marisa: Yo tampoco me hecho nada, pero si el día de mañana viera que necesito un retoquito me lo haría, pero con mucho cuidado.
Nos gusta la moda... Cristina: Nos encanta. Estamos todo el día mirando ropa, zapatos… pero no somos fans de las marcas caras para nada.
Cristina y Marisa Zapata con el equipo de Diez Minutos
Texto: Belén Alonso. Fotos: Beatriz Velasco. Estilista: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Pablo Cerdán. Agradecimientos: Hotel InterContinental Madrid. Paseo de la Castellana, 49. Madrid.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.