Santi Acosta es un periodista todoterreno, ya que con la misma naturalidad que presenta un Informativo, presenta un documental de investigación sobre 'Salvar al Rey', que tantos éxitos le ha dado. Lo cual no le impide volver a sus orígenes en Telecinco con '¡De Viernes!', en el que ha recuperado la prensa rosa que tantos éxitos le dio hace 20 años. Por ese programa han pasado los hijos de los personajes más famosos y conflictivos de nuestro país como Ángel Cristo Jr, el vástago de Barbara Rey y Ángel Cristo, quien no dudó en pedir perdón públicamente al rey Juan Carlos ante las cámaras por haberle fotografiado a escondidas en casa de su madre Bárbara Rey, con quien el emérito mantuvo una larga y conflictiva relación.

santi acosta posa para su entrevista en diez minutos con rosa villacastin
Ana Ruiz / HEARST

La carrera de Santi suma ya 33 años en televisión, que se podrían haber hecho muy largos, pero nada de eso: "Han sido 33 años fantásticos, ya que esta profesión nos permite hacer de todo y conocer a personajes que jamás pensé que podría conocer", se sincera al empezar la entrevista. Una carrera que empezó con una beca en Telemadrid, tocó la gloria con 'Salsa Rosa' en los años dorados del corazón en España, y ahora ha vuelto por la puerta grande con 'De Viernes'. "¿Alguna propuesta a la que ha dicho 'no'?", le pregunto. "No he tenido la suerte de decir que no, o he tenido la suerte de no tener que decir que no. Todo lo que me han ofrecido siempre me ha gustado mucho".

santi acosta posa para su entrevista en diez minutos con rosa villacastin
Ana Ruiz / HEARST

Aunque en los últimos años ha mantenido un perfil más bajo, no ha parado de trabajar, y además en cosas que le han apasionado, especialmente uno: "La investigación periodística me encanta, y la que hicimos juntos para la serie 'Salvar al Rey' me encantó porque fue un trabajo muy bueno, en el que sobre todo estuve rodeado de gente con mucha experiencia, ya que el secreto de un periodista en televisión es tener a su lado un buen equipo. Un equipo en el que contaba con gente como tú, Manuel Cerdán, Esteban Urreiztieta o Casimiro García Abadillo, entre otros. Razón por la cual es un producto que solo podía ser un éxito", señala.

No cabe duda, como decíamos, de que el punto de inflexión en su carrera fue Salsa Rosa', algo que no niega, y al que guarda especial cariño: "Sin duda, pero a mí lo que me dio seguridad ante la cámara fue haber sido reportero de calle, tocar todos los palos del periodismo, porque así, cuando presentas un programa, lo haces sabiendo de lo que estás informando. 'Madrid Directo' fue una experiencia fantástica", recuerda. "¿Me equivoco si digo que no hay periodismo de primera ni de segunda, sino periodismo bien hecho o mal hecho?", le pregunto, y ni se lo piensa: "Estoy totalmente de acuerdo contigo. El entretenimiento es otra cosa, y aunque el periodismo del corazón siempre ha sido denostado, es más dañina una información política sin contrastar", afirma convencido.

santi acosta posa para su entrevista en diez minutos con rosa villacastin
Ana Ruiz / HEARST

No cabe duda de que con 'De viernes' ha recibido un 'caramelito' para su currículum, y es que cada programa se convierte en viral por sus invitados. "¿Esperaba confesiones tan brutales como las de Carlo Costanzia, el hijo de Mar Flores?", quiero saber. "No, pero cuando le escuché me pareció un testimonio muy interesante desde el principio. No esperaba una confesión tan profunda, sobre todo la necesidad que tenía él de contarlo, de hablar sobre lo que ha sufrido con sus padres o la fama de sus padres, que le ha hecho sentir muy solo, curiosamente estando como estaba rodeado de tanta gente", me dice. "Qué difícil es ser padre", le digo con crudeza, y es que nadie recibe un manual con cómo criar a sus hijos, y es difícil saber qué teclas tocar. "Más todavía siendo famoso, porque es brutal lo que han tenido que sufrir esos hijos solo porque sus padres eran famosos", responde Santi.

santi acosta posa para su entrevista en diez minutos con rosa villacastin
Ana Ruiz / HEARST

"¿Usted cómo ha logrado manejar la fama?", pregunto con curiosidad, y comparte su respuesta muy seguro: "Con una familia que tiene los pies en la tierra, sabiendo que no eres más que nadie". "¿A sus hijos les prepara para que se vean en una foto indiscreta?", añado. "Lo primero que les dije cuando volví a presentar es: 'no busquéis en internet y, si lo hacéis, puede salir cualquier cosa'. Y cuando alguna vez nos paraban por la calle les decía: 'no nos paran por ser famoso, sino por guapo", dice con humor.

Esto es sólo un extracto de la entrevista de Santi Acosta con Rosa Villacastín en Diez Minutos. Puedes leerla completa en el número de la revista que ya está a la venta en el quiosco (3790).

La foto favorita de Santi Acosta

foto favorita de santi acosta con el equipo de 'de viernes'
Imagen cedida

"Me gusta esta foto con todo el equipo de 'De Viernes' y con Virginia y Manuel Díaz, dos personas maravillosas".

Entrevista realizada en el Hotel AC Aitana, Paseo de la Castellana, 152 (Madrid)

Lettermark

 Rosa Villacastín es una de las más prestigiosas de la crónica de la prensa del corazón en nuestro país. 

 Nació en  Ávila el 2 de junio de 1947. Estudio Letras en la Universidad Complutense. Comenzó su andadura profesional en el Archivo Histórico, un año después le nombran encargada del Archivo Rubén Darío en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1971 ficha por el Diario Pueblo, donde desde 1977 hasta 1983. El Golpe del 23F lo vivió en primera persona en el Congreso de los Diputados. Al cierre de Pueblo trabaja en el Diario Ya y el Grupo Vocento. En Radio ha colaborado en RNE, Antena 3 Radio y en la SER con Xavier Sardá Y Gemma Nierga. Y con Concha Garcia Campoy en Punto Radio. 

 Ha colaborado en revistas como época, Panorama, Interviú, Tiempo, Mujer de Hoy, El Semanal, Yo Dona, y LOC del Diario El Mundo. Desde hace 26 años colabora en la revista Diez Minutos haciendo una entrevista semanal. 

 En TVE comenzó con Teresa Campos hasta que la ficha Antena 3 TV, donde copresentó ‘Extra Rosa’, con Ana Rosa Quintana; ‘Las mañanas de Rosa’ y ‘La tarde’. Actualmente colabora con TV. 

 Es vocal de la Junta Directiva de la APM (Asociación de Periodistas de Madrid). 

 Entre los muchos premios recibidos, hay que destacar el qué le entregó Adolfo Suarez como Popular de Ávila. Mujer del Año por las mujeres de Zamarramala, Segovia; Garbanzo de Plata por su trayectoria profesional. El micrófono de Oro, y El Ciudad de Marbella, y el Internacional de Prensa, así como El Pablo Iglesias, que concede la UGT de Castilla y León. 

 Ha escrito varios libros, entre otros ‘El club de las santas: Divorcios de oro de la democracia’, ‘Hay vida después de los 50’, ‘Querido imbécil’, ‘Si a los 60 no te duele nada, estás muerta’. “La Princesa Paca: el gran amor de Rubén Dario”. Y “Los años qué amamos locamente”. 

 Desde hace años da charlas y conferencias sobre la mujer y los medios de comunicación.Ha puesto voz al documental ‘Mujeres olvidadas’. Dirigida por J.Echeverria-Torres.