- Los 50 famosos españoles más guapos: cantantes, actores
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
El juicio contra Rafael Amargo por un presunto delito de tráfico de drogas ha llegado a su fin y lo ha hecho con las declaraciones de los acusados. El pasado 8 de abril, cuando comenzó el juicio, Marcos García-Montes, abogado del bailaor y también de Daniel Sancho, confirmó que la defensa iba a pedir que los acusados declarasen en último lugar. "Si pedimos en último lugar, teóricamente sería el viernes. Hay una jurisprudencia procesal clarísima del caso Prosés que se está aplicando en todos los procedimientos. Es que es además razonable porque cuando declara una persona tiene que haber escuchado todas las pruebas anteriores para poder contrarrestarlas o matizarlas", dijo el letrado. Una declaración que se ha producido este 12 de abril y en la que Amargo no ha dejado indiferente a nadie, ni a su propio abogado.
La Fiscalía pide una pena de 9 años de cárcel por tráfico de drogas de forma "persistente", mientras el artista niega los hechos y denuncia una persecución en su contra. Es "totalmente falso", ha dicho en referencia a las acusaciones de la policía y de la Fiscalía. El bailaor considera que solo se trata de una estrategia para "que dejase de trabajar" y confesase un delito que no ha cometido. "Han intentado matarme con este juicio", ha dicho ante el juez.
Amargo, en prisión desde noviembre de 2023 por riesgo de fuga y por quebrantamiento de la obligación de firmar cada 15 días en el órgano judicial para mantener la liberta condicional, ha negado todas las acusaciones. Una declaración ante la que se mostraba tan nervioso que incluso su abogado ha tenido que pedirle que "se centrara".
"Perdón, es que tengo unas gasas...", le ha contestado Amargo, llegando a compararse con Lola Flores. "Yo soy más coloquial, yo soy como Lola Flores. Es que soy muy teatral", unas palabras que sacaba una sonrisa a los presente en la sala. Sobre las acusaciones de que vendiese droga en su domicilio, Amargo asegura que "eso es totalmente incierto". "La estrategia era que yo dejase de trabajar, y que me declarara narcotraficante, y eso no va a pasar", ha dicho rotundo. Añade que "han intentado matarme con este juicio" y que el trasegio de personas en su casa se debía a los ensayos 'Yerma'.
Considera que su detención, en 2020, le ha "arruinado la vida" y se sentía "supercontento" por poder decir "la verdad y nada más que la verdad". Además, ha afirmado estar "feliz" de haber entrado en Proyecto Hombre y estar desintoxicándose.
Junto a Amargo también se han sentado el banquillo de los acusados el productor Eduardo de Santos y el socio del artista Manuel Ángel Batista. Para Eduardo el fiscal pide 9 años de cárcel y 6 para Batista. El productor ha dicho que "jamás" ha vendido droga y que acudía a la casa de Amargo "solo consumían juntos", ya que ambos eran adictos. POr su parte, el socio de Amargo ha negado que fuese una "mula" del grupo.
En las conclusiones finales, la Fiscalía mantiene su petición de pena para los tres acusados, frente a la defensa del bailarín que ha manifestado que "no admite más que la absolución", y en caso de que el tribunal viese culpabilidad, tendría que ser con eximente por consumo de droga.
