María Rey (57), actual presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, es una de las periodistas más respetadas del gremio. No sólo por su experiencia como cronista parlamentaria o corresponsal de la Casa Real, sino también por su experiencia como presentadora en varios programas de Antena 3 y actualmente en el matutino '120 minutos', en Telemadrid. Una carrera de éxitos que ella asume con naturalidad, convencida de que son muchos los ojos que la observan. Más ahora que los medios de comunicación están en el foco de la actualidad, y no siempre para bien. Una situación generada por la crispación política que vive el país. De ahí la necesidad de escuchar a gente que, como María, trata de poner sensatez al ruido imperante.

La última vez que hablamos María y yo para la revista Diez Minutos fue en 2020, durante la crisis de la pandemia, y desde entonces la vida ha cambiado mucho. No me resisto a preguntarle nada más empezar por un cargo tan importante como el suyo: "¿Ser presidenta de la APM tal y como está el periodismo, es un riesgo o una gran responsabilidad?", quiero saber. Ella, educadísima como siempre, responde que está encantada: "Es un honor y un reto, teniendo en cuenta la gente tan importante, maestros y maestras, que han ocupado esta presidencia. Estos días pienso en Victoria Prego, un ejemplo de responsabilidad porque representamos a un gremio que está pasando muchas dificultades". "Todo lo que hizo lo hizo bien, desde la humildad, que es lo más valioso, quizás, y lo más difícil de encontrar hoy, que estamos metidos en esta batalla de egos terrible", añade.

la periodista maria rey posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos
Beatriz Velasco / HEARST

La situación que atraviesa España, con tantos frentes abiertos tanto en el plano nacional como internacional, deja claro que tenemos un gran reto por delante como país, pero María se muestra esperanzada: "En menos de 50 años le hemos dado la vuelta a la sociedad, a las infraestructuras, al sistema, a las instituciones, y a la forma de vida". "¿Hay riesgo de una vuelta atrás en derechos adquiridos?", le pregunto con preocupación. "No creo que la sociedad permita que se vuelva atrás en determinadas cosas que ya han tenido su debate social. No va a haber más abortos porque la ley lo regule, lo que habrá es menos delitos, y es lo importante".

No tardo en interesarme por la parte más personal y familiar de María, que no suele compartir públicamente, pero en esta ocasión se ha abierto como nunca al hablar de su marido y sus hijos: "Tuvimos la suerte de que durante 2 ó 3 años nuestros hijos vivieron a caballo entre los dos mundos (virtual y analógico). Han crecido con los periódicos de papel encima de la mesa de la cocina, y aunque no los consumen, veían las portadas y sabían lo que pasaba en el mundo, por lo que tienen una realidad más real", señala, preocupada por la tergiversación que se hace de la realidad muchas veces en las redes sociales.

la periodista maria rey posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos
Beatriz Velasco / HEARST

"¿Está preparada para el día que decidan emprender el vuelo?", le pregunto sobre sus hijos. Ella vuelve a contestar con sinceridad: "Estoy en ello. Es difícil asumirlo, estoy encajando esa segunda parte de la vida en la que ya no soy necesaria como cuidadora. Una capacidad que he heredado de las mujeres de mi familia, donde mi abuela, mi madre, mi hermana mayor... asumían los cuidados. La pregunta es: ¿y si me cuido yo?". "¿Lo hace?", le digo. "A veces no me gusta ver lo que veo y a veces me encanta", asegura, y es que María es también una mujer con inseguridades como hay millones en el mundo.

la periodista maria rey posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos
Beatriz Velasco / HEARST

Sin embargo, tiene a su lado a un gran hombre, el también legendario periodista Manuel Campo Vidal, con el que se siente a gusto y en paz: "La convivencia es más fácil cuando dos personas tienen una pasión profesional común y un trabajo común. Yo he tenido la suerte de haber elegido a una persona que no solo es un buen amigo sino que hay un respeto y cariño, porque el respeto es la base de toda relación personal humana", dice María.

Esto es sólo un extracto de la entrevista que Rosa Villacastín le ha realizado a María Rey. La entrevista completa, en el nuevo número de Diez Minutos (3797) que ya está en los quioscos.

La foto favorita de María Rey

la periodista maria rey con los reyes felipe y letizia
Imagen cedida

"Esta foto me trae un recuerdo extraordinario: Me dieron el 'Premio Carandell' de periodismo parlamentario. Me lo entregaron los (por aquel entonces) Príncipes, dos personas a las que siento muy cercanas".

Entrevista realizada en la Asociación de la Prensa de Madrid. C/ Juan Bravo 6, Madrid.

Lettermark

 Rosa Villacastín es una de las más prestigiosas de la crónica de la prensa del corazón en nuestro país. 

 Nació en  Ávila el 2 de junio de 1947. Estudio Letras en la Universidad Complutense. Comenzó su andadura profesional en el Archivo Histórico, un año después le nombran encargada del Archivo Rubén Darío en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1971 ficha por el Diario Pueblo, donde desde 1977 hasta 1983. El Golpe del 23F lo vivió en primera persona en el Congreso de los Diputados. Al cierre de Pueblo trabaja en el Diario Ya y el Grupo Vocento. En Radio ha colaborado en RNE, Antena 3 Radio y en la SER con Xavier Sardá Y Gemma Nierga. Y con Concha Garcia Campoy en Punto Radio. 

 Ha colaborado en revistas como época, Panorama, Interviú, Tiempo, Mujer de Hoy, El Semanal, Yo Dona, y LOC del Diario El Mundo. Desde hace 26 años colabora en la revista Diez Minutos haciendo una entrevista semanal. 

 En TVE comenzó con Teresa Campos hasta que la ficha Antena 3 TV, donde copresentó ‘Extra Rosa’, con Ana Rosa Quintana; ‘Las mañanas de Rosa’ y ‘La tarde’. Actualmente colabora con TV. 

 Es vocal de la Junta Directiva de la APM (Asociación de Periodistas de Madrid). 

 Entre los muchos premios recibidos, hay que destacar el qué le entregó Adolfo Suarez como Popular de Ávila. Mujer del Año por las mujeres de Zamarramala, Segovia; Garbanzo de Plata por su trayectoria profesional. El micrófono de Oro, y El Ciudad de Marbella, y el Internacional de Prensa, así como El Pablo Iglesias, que concede la UGT de Castilla y León. 

 Ha escrito varios libros, entre otros ‘El club de las santas: Divorcios de oro de la democracia’, ‘Hay vida después de los 50’, ‘Querido imbécil’, ‘Si a los 60 no te duele nada, estás muerta’. “La Princesa Paca: el gran amor de Rubén Dario”. Y “Los años qué amamos locamente”. 

 Desde hace años da charlas y conferencias sobre la mujer y los medios de comunicación.Ha puesto voz al documental ‘Mujeres olvidadas’. Dirigida por J.Echeverria-Torres.