- Series Netflix 2024: los 30 mejores estrenos recomendados
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
- Las mejores series de estreno de Amazon Prime Video en 2024
Cinta Ramírez tuvo muy claro, desde los seis años, que lo suyo era el arte. Empezó bailando danza clásica, en Huelva, y enseguida se lanzó al teatro. Por eso, cuando dijo en casa que quería ser actriz nadie se extrañó y, es más, la apoyaron. La primera vez que sintió que lo había conseguido fue con 'Los japón', al verse en la gran pantalla. Ahora Cinta Ramírez se cuela en nuestros hogares dando vida a Chelo, en 'El Marqués', la nueva serie de Telecinco que produce Unicorn. El primer episodio fue un éxito de audiencia y promete seguir dando que hablar.
¿Qué ha significado para ti dar vida a Chelo en 'El Marqués'?
Para mí esta serie ha sido un antes y un después porque es la primera vez que me enfrento a un personaje de época y un hecho real. Para prepararlo me he documentado sobre el caso e incluso me he leído el libro que ha escrito el hijo del Marqués para trasladarme a esa mujer que a pesar de ser una chica joven se queda con cero esperanza de salir fuera de su pueblo y tiene que luchar con esa frustración. He rodado secuencias muy duras.
¿Cuánto llora Chelo?
Uff, muchísimo, porque a Chelo le quitan la luz muy pronto. Todo el pueblo cree que el que ha matado a la gente ha sido su tío. Y tanto ella como su padre y su tío están súper señalados.
Ella tiene cierta protección gracias a uno de los personajes, ¿no?
Sí. Ella, Luisito y Onofre son muy amigos desde pequeños y tienen una relación muy bonita que se ve un poco perjudicada por la distancia. Onofre vuelve de Madrid después de estudiar allí.
Habéis rodado en Sevilla y eso ha hecho que hayáis formado una bonita familia, ¿no?
La verdad que sí. Yo estoy muy contenta con todo el mundo, con Unicorn (la productora de Ana Rosa Quintana) y con todo el mundo porque incluso estuvimos ensayando dos semanas antes de rodar y ahí ya se formó una gran familia. Fue muy bonito. Todos a una y eso se nota mucho a la hora de ver la serie. Además, todos somos andaluces y eso te traslada a la Andalucía de 1975.
¿Tenéis ya grupo de WhatsApp?
Sí, sí y hemos quedado todos para cenar y demás. Nos vemos bastante.
Este personaje ha sido muy importante para ti, pero tú llevas actuando desde que tenías seis años.
De los 6 a los 18 hice danza clásica y es verdad que cuando decidí que iba a hacer las pruebas de la Escuela de teatro de Málaga ya llevaba un año haciendo pruebas en mi pueblo. Eso sí, cada vez que había una obra de teatro ahí estaba yo la primera. Eso me sirvió para saber qué me gustaba.
¿Pero cuándo supiste que querías ser actriz?
Fue poco a poco, pero creo que realmente me di cuenta de que podría valer para esto cuando hice 'La Muerte del cisne'. La interpreté tanto que cuando acabé todo el mundo me decía que le había llegado mucho mi sufrimiento y que estaban emocionados. Después, el marido de mi profesora de ballet, que es actor, me animó. Me dijo que él creía que tenía que ser actriz. Debía tener 14 o 15 años. Y así empezó todo. Seguí estudiando porque hice hasta Selectividad, pero después me preparaba: ballet, teatro y me fui a Málaga a estudiar interpretación.
¿Tu familia te apoyó desde el principio?
Sí, mi madre lo tuvo claro desde muy pequeña. Yo cuando había algo de baile en el pueblo me metía entre la gente a bailar. Y en cuanto pusieron ballet en el pueblo me apuntó. Así que mi madre lo tuvo cristalino.
Cinta Ramírez también participó en la película 'Los Japón'
¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste y te pagaron?
Uff, anda que no he hecho trabajos sin cobrar nada… Pero lo primero que me pagaron fue una promoción de 'Juego de Tronos' que hice para Neflix, pero cuando sentí que lo había conseguido fue cuando me dieron el papel de Paqui en 'Los Japón'. Verme en el cine fue brutal. Rodamos en Japón, Tenerife, Madrid… Yo estaba alucinada. Y encima con gente a la que he admirado toda la vida: Carmen Machi, María León, Dani Rovira…
¿Con quién te gustaría trabajar?
Me encantaría seguir trabajando con la gente de 'El Marqués' porque cuidan muchísimo a todo el mundo. Me gusta también mucho la directora de 'El cuento perfecto', Chloé Wallace; Arantxa Echevarría, también me gusta mucho y me encantaría hacer una película romántica de adolescentes.
¿Cómo se gestiona en tu profesión la incertidumbre?
Pues fatal, la verdad (risas). Yo tengo que dar gracias porque me van saliendo cosas pero hay compañeros que no han tenido la misma suerte. Yo he terminado de grabar 'El Marqués' en enero y no sé cuándo voy a tener otra cosa. Estoy con la promoción y lo que hago en los tiempos muertos es seguir formándome. Pero es algo que se lleva muy mal. Y no sólo por actuar sino porque es nuestro trabajo, nuestra manera de ganar dinero. Nada me gusta más que actuar.
¿En quién te apoyas cuando estás en esos momentos complicados?
Mi familia está lejos, viven en Huelva, pero me apoyan incondicionalmente, mi hermano también pero sobre todo mi novio. Es un apoyo increíble, cree mucho en mí y todo el tiempo me da ánimos.
Él no se dedica a esto pero entiende tu profesión, porque si no es difícil.
Él también es artista, no actor, pero sabe de qué va esta profesión y así es mucho más fácil.
Cinta, ¿cómo te cuidas?
Yo hago deporte todos los días. Voy a un gimnasio que es sólo de chicas y hago clases de barré. A mí me encanta porque como he hecho ballet… Son 45 minutos a tope y otro día hay una clase que mezcla: hago bici, boxeo y termina con ballet. Haces muchísimo ejercicio. Me sirve mucho mental y físicamente. Así me puedo dar caprichos como no privarme de una cena rica o un poco de chocolate.
¿Y la piel?
Yo soy fan de skincare. Todas las mañanas dedico un tiempo para mi rutina facial y por la noche también. Creo que en mi generación es algo muy natural el autocuidado de la piel.
Para terminar me gustaría saber, ¿cómo te ves dentro de unos años?
Me encantaría enlazar un proyecto con otro. Ser actriz, no siendo famosa, que es un poco consecuencia de tu trabajo, pero a mí lo que más me interesa es vivir de esto. Tener niños y casarme. Una vida normal (risas).
Cita con Cinta Ramírez en el Hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana
Quedamos con Cinta en el Hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana que está situado en pleno corazón de Azca. Sus habitaciones son increíbles y cómodas, pero es que además no le falta de nada: piscina, food truck, varios restaurantes, gimnasio… El resultado está a la vista. Un increíble reportaje con una actriz de altura. Gracias, Cinta.
Los secretos de belleza de Cinta Ramírez
Soy una persona coqueta... Sí, me cuido mucho; todos los días pienso lo que me voy a poner, me maquillo un poquito y cuido mi pelo.
Qué parte de mi cuerpo cuido más... La verdad es que no me enfoco sólo en una parte, pero si tengo que elegir, diría que me centro más en la cara. Rutinas de limpieza en casa para no tener granitos y en el centro de belleza intento hacerme cuatro limpiezas al año. Así tengo la piel perfecta.
Antes de acostarme… Siempre suelo ponerme una serie, eso que no falte, y luego como te he dicho me limpio la cara; tónico, contorno y crema hidratante. Ah, y me peino las cejas porque tengo TOC con ellas (risas).
A favor o en contra de los retoques... Ni a favor ni en contra. Yo prefiero prevenir ahora cuidándome bastante, pero imagino que si en algún momento lo necesito recurriré a ellos. Sin pasarme porque soy actriz y necesito expresarme.
Cinta Ramírez con el equipo de Diez Minutos
Texto: Susana Jurado. Fotografía: Beatriz Velasco. Estilismo: María Pulido. Maquillaje y peluquería: Pablo Cerdán. Agradecimientos: Hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana Teléfono: 911 78 18 00.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.