- 'Entrevías': así es el final de la serie de Telecinco
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
A Laura Ramos la acabamos de ver en “Entrevías”, la serie de Telecinco que supuso la vuelta a la tele de José Coronado, en duelo directo con Luis Zahera y por la que ha recibido una prestigiosa nominación. Y ahí presente, en el papel de Gladys, el último amor de Tirso Abantos, nuestro héroe de barrio, está Laura Ramos. La actriz cubana, a la que descubrimos en el filme “Cuarteto de La Habana”, está agradecida a la ficción que le ha valido el reconocimiento y que está en Mitele, y también en Netflix.
¿Cuál es tu balance?
Ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera, en muchos sentidos. Un personaje maravilloso que me ha permitido trabajar a fondo como actriz. La oportunidad que ha supuesto estar en una serie de éxito internacional como “Entrevías” y la suerte de haber trabajado con un equipo excelente. Todos me han dejado muchísimas enseñanzas. Una historia conmovedora que ha llegado a diferentes públicos, algo que no suele suceder. También la posibilidad de haber llegado al corazón de los españoles, que me han devuelto un cariño infinito. Solo puedo estar agradecida.
¿Qué tal trabajar con Jose Coronado?
Jose es un grandísimo profesional, un actor extremadamente disciplinado y conectado con cada detalle del proyecto. Un ejemplo en muchísimos sentidos, de rigor, de entrega y respeto por los otros. He aprendido muchísimo observándolo. Ha sido y será siempre un honor haber podido compartir con él tanto tiempo.
¿Y con Luis Zahera?
Luis es un actor sorprendente, muy libre, ingenioso y versátil. Una máquina en escena. Trabajamos muy bien juntos, fue divertido y enriquecedor. Cuando estás a su lado debes estar siempre alerta y lista para responder con verdad. Es impredecible.
Tu Gladys era la heroína, toda una superviviente. ¿Cómo construiste a esta mujer fuerte, luchadora… y enamorada?
Sin duda, Gladys termina siendo la gran heroína de la historia. Una mujer visceral y sincera. Una fuerza de la naturaleza, estoica y con un corazón inmenso. Fui descubriéndola poco a poco y dándome la oportunidad de vivirla momento a momento. Siempre construyo los personajes partiendo de una biografía previa que me gusta escribir como una especie de relato breve que me ayuda a entender y construir una personalidad compleja, que casi todos los personajes tienen, como la vida misma. Todos somos extremadamente complejos. Me obsesiona la idea de crear un personaje que parezca real.
Podías haber tirado de clichés.
Cuando te enfrentas a un personaje como Gladys es importante huir de los estereotipos. Latina, sufridora, hay que viajar al centro, ordenar lo que ocurre dentro de esta mujer que ha tenido que armarse de una coraza inquebrantable. Con los guiones, la dirección y mi empeño por hacerla lo más humana posible hemos encontrado realidad en cada escena. Para mí, actuar es eso. Gladys es una mujer con los sentimientos a flor de piel. Una fiera protectora y fiel. Me encantó interpretarla. Tuve mucha suerte de haber sido escogida para ella.
Te hemos visto hacer de madre y abuela coraje. ¿Qué es de la vida de Laura Ramos en ese aspecto?
No tengo hijos.
¿Y quieres?
Siempre he querido.
Lo sentimos por los fans pero, si Jose Coronado era tu amor en la ficción, en la vida real te acabas de casar con el actor Roberto Espinosa.
Mi corazón está ocupado, sí, estoy felizmente casada con un hombre increíble que me enseña cada día sobre generosidad, respeto, amor… Estoy enamoradísima de mi marido, la verdad.
Ambos sois cubanos. ¿Qué más os une?
Es cubano, sí, y actor, excelente actor, muy conocido en Cuba por varios trabajos en la televisión y el teatro. Lleva unos años en España y el público español aún no lo conoce, pero lo hará y sé que le va a ir muy bien, es magnético. Nos une la forma de ver la vida, de entender el amor, la familia, la carrera, gustos, sueños… Y, por supuesto, nos une también una misma cultura, un lenguaje en común, experiencias de vida. Y una gran admiración mutua.
Llevas muchos años fuera de Cuba pero, ¿qué te sigue uniendo a la isla?
Es mi tierra y siempre lo será, mi idiosincrasia, mi educación, mi sangre. La familia, los amigos, los recuerdos que me quedan de allí y el deseo profundo de que el pueblo de Cuba deje de sufrir y pueda ser libre por fin. Que se acabe la miseria, la represión y la dictadura.
Tu vocación artística nació allí. ¿En tu familia se dedicaban a la interpretación?
La única actriz he sido yo, pero muchos tienen que ver con el arte: mi madre, primera ayudante de dirección de cine, con casi cincuenta años de experiencia; mi padre fue documentalista; dos de mis hermanas son productoras… una familia muy artística. Y claro, mucha información visual y vivencial referente al arte. Pero creo firmemente que el ser artista es algo con lo que naces, vengas de donde vengas.
Algunos te han descubierto por la serie, pero Laura Ramos tiene un buen currículum. ¿Cómo fue venir a España?
Sí, empecé en el cine de la mano del gran Fernando Colomo y a partir de ahí seguí trabajando en España, luego en Colombia, Brasil, he vivido también en México y ahora de vuelta a España, que considero mi segunda patria. Llevo 27 años de carrera, un poco de aquí para allá. Una vida muy movida y llena de experiencias. Pero “Entrevías” me ha llevado al gran público, muchos me han descubierto con esta serie y estoy feliz con el resultado.
¿Cuáles son tus aficiones?
La fotografía me apasiona, hago fotos desde hace mucho y tengo una página donde están a la venta. También hice collages durante una etapa de mi vida.
¿Con qué proyecto andas ahora?
Estoy creando una plataforma de coaching para actores, guionistas y directores, donde un grupo de profesionales experimentados en actuación, guión y dirección se unen con el fin de ayudar a actores, directores y guionistas o aspirantes a desbloquear su potencial creativo y mejorar su desempeño. Ofrecemos un espacio de coaching integral, donde cada especialidad es guiada por expertos que han dedicado su vida a la industria cinematográfica y teatral. También he empezado a colaborar como embajadora de una marca de joyas y sigo en procesos de casting, a la espera de otro personaje maravilloso.
La belleza de Laura Ramos, al descubierto
Mi rutina matinal... Lavarme bien con un gel especial para el rostro y usar contorno de ojos y crema hidratante. Mucha agua y cuidar la alimentación.
Y por las noches... Sérum y cremas para la noche.
Mi producto indispensable... De aseo, a veces llevo toallitas húmedas, soy bastante escrupulosa. Algún hidratante labial con color y una crema para las manos, aquí se me resecan mucho.
De qué parte de mi cuerpo me siento más orgullosa o potencio más… Podría decir que de mi rostro… intento cuidarlo lo mejor posible.
Partidaria de la cirugía estética... Solo si es estrictamente necesaria. Y lo digo por experiencia. No hay nada como lo natural.
Cita con Laura Ramos en La Masía de José Luis
Nuestra producción con Laura tuvo lugar en La Masía de José Luis, una espaciosa finca de aire mediterráneo rodeada de vegetación y ubicada en pleno centro de Madrid. Con 2.500 m² de jardín y terrazas y varios salones para celebrar todo tipo de eventos. Ofrece, además, la posibilidad de disfrutar de la calidad del grupo José Luis y su servicio gastronómico, siempre con un servicio atento y personalizado.
Ayudante de fotografía: Idoia Vitas | Estilismo: María Álvarez | Maquillaje y peluquería: Javier Reyes | Agradecimientos: La Masía de José Luis. Paseo de la Puerta del Ángel, 3. Moncloa-Aravaca, 28011 (Madrid). Teléfono: 914 79 86 15
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.