- Las reinas de la televisión: así son las mejores presentadoras y más influyentes de nuestro país
- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
Nieves Herrero publica nueva novela, “Luna roja”, con la que se adentra en el género policíaco con una protagonista con la que tiene muchos puntos en común. Desde la pasión por el misterio hasta el manejo de la autodefensa. Tan esperado era que ni Lara Álvarez se perdió la presentación. Hace casi un lustro que nos conocimos y desde el primer instante la sentí sincera y divertida. Ha sacado tiempo para vernos, entre su programa radiofónico y su colaboración en 'Mañaneros' y nos hemos emplazado para otra cita en la que hablaremos de nuestra pasión en común: El rey del rock: "Mientras escribía este libro he estado escuchando mucho a Elvis Presley, porque soy muy rockera, aunque la gente tenga una visión de mí muy cursi. Me he visto su película, el biopic que protagoniza Austin Butler, muchísimas veces, me encanta", confiesa.
Era este pasado verano cuando Nieves Herrero sacaba su faceta más familiar con un cuento infantil dedicado a su nieto Nico (aunque ahora 'se haya puesto seria' con su novela detectivesca). Un papel, el de abuela, al que ha tenido que adaptarse, porque no esconde que le supuso prácticamente un 'shock' el hecho de tener nietos: "¡Al principio he de reconocer que me sentó mal! Y le dije a mi hija que no estaba preparada para que me llamasen abuela. Nico me llama abu y lo hace con tanta naturalidad y tanta gracia que me estoy ganando poco a poco el territorio. Son los dos muy blanquitos y Olivia, la más pequeña, es como un bollito con los ojos verdes", dice derretida de amor por ellos.
Sin embargo, el hecho de estrenar el papel de abuela hace algún tiempo de dos nietos no frena a Nieves Herrero para coger más y más proyectos, y es que a sus 67 años sigue incombustible mientras escribe y colabora en televisión: "Tengo la misma ilusión de siempre y me he hecho mayor sin darme cuenta. Mi cabeza sigue como si empezara, siempre con nuevas ilusiones e ideas nuevas, como ahora, que tengo en mente montar una empresa para organizar eventos. Me sigue interesando muchísimo la gente y siempre habrá entrevistas por hacer".
Nieves Herrero: "Guillermo y yo siempre estamos al lado, él con su deporte y yo escribiendo"
Con todo eso en el plato, no puedo evitar preguntarle: "¿A qué le acabas quitando tiempo para poder compaginarlo todo?". "A la vida, tristemente -responde-. En el momento en que ya termino la investigación y me siento a escribir, sabe mi familia que me aparto bastante. Aunque, por supuesto, nos seguimos juntando para comer o celebrar algo. Mi marido, Guillermo, es el gran sufridor. Menos mal que este año ha habido mucho fútbol y las Olimpiadas y ha estado muy distraído. Pero siempre estamos al lado, él con su deporte y yo escribiendo". Una novela en la que sorprende con su dominio del argot policial y el lenguaje 'taleguero': "Tengo muchos libreros que me ayudan, pero hay uno al que siempre acudo, Juanjo, de La Felipa, y esta vez le pedía un libro de los años cincuenta que estuviese escrito por un policía y me consiguió uno que para mí es un incunable, de un comisario que hizo pura pedagogía", confiesa.
"Desde que nos conocemos, hace ya 4 años, puedo asegurar que una de tus virtudes es la positividad. ¿Te viene de fábrica?", le pregunto. "Siempre veo la botella medio llena, es verdad. Es algo que se lo debo a mis padres, que hacían con nosotros como con la película de “La vida es bella”, donde podía haber un horror alrededor, pero parecía que todo era muy bonito. Y ahora valoro mucho el esfuerzo que hicieron para darnos una carrera a todos los hermanos", me cuenta.
Aunque, sin lugar a dudas, lo que cualquiera puede destacar de Nieves Herrero es su humildad. "Eso viene también de mis padres y de Jesús Hermida, que en eso eran muy parecidos. Fíjate, que nunca supe que mis padres seguían mi trayectoria, aunque me comentaban cosas, y al morir ellos me di cuenta de que guardaban todos mis recortes. Yo nunca he guardado nada mío y ellos nunca me lo dijeron. Cuando yo me sentaba en esa mesa, para ellos era la hija pequeña, pero guardaban hasta mi primer artículo en prensa".
Este es sólo un extracto de la entrevista que Nieves Herrero ha ofrecido a Valeria Vegas en el nuevo número de la revista Diez Minutos (3823), ya a la venta en el quiosco.
La foto favorita de Nieves Herrero
"Siempre juntas. Mis hijas, Blanca y Ana, dieron sentido a mi vida. Les estoy agradecida por enseñarme tanto", dice la escritora de esta imagen.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.