- Cortefiel rebaja este abrigo de paño de 139 € a 50 €
- Chalecos, tres modelos rebajados a mitad de precio
- Los 5 jerséis favoritos de las mujeres de más de 40 años rebajados al 50%
El diseñador Alejandro de Miguel, orgulloso de sus orígenes, escogió como apellido artístico el nombre del pueblo de Toledo en el que tiene su taller, Miguel Esteban, en él fabrica los diseños favoritos de las madrinas de boda. Para este reportaje, el modista nos recibió en su casa de Madrid, situada en el corazón de la Milla de Oro. Alejandro ha perdido la cuenta de las madrinas y novias que ha vestido en los últimos años; sus diseños son ya un clásico en las Campanadas; entre sus clientas están Ana Obregón, Mar Flores y Carmen Lomana; y, aunque sobre este tema prefiere no hablar, muchos le consideran el artífice del rejuvenecedor cambio de estilo de la reina Sofía.
Hablemos de tus inicios, ¿Cuándo tuviste claro que lo tuyo era el diseño?
Desde bien niño. Mis padres tenían un pequeño taller de costura en casa y yo llegaba del colegio, tiraba la mochila entre los vestidos y lo que quería era coser. Como no me dejaban, con 7 u 8 años me ponía a ver a las costureras, y cuando se iban me ponía a coser con las luces del taller apagadas para que no me viese nadie. Intentaba poner una manga, un cuello y mi sueño era que no se diesen cuenta que lo había hecho yo porque eso significaba que lo había hecho bien.
¿En quién te inspiras para diseñar?
En la mujer real. No entiendo a la gente que dice que se ha inspirado en el fondo marino o en el planeta Marte. Yo estoy en el mundo de la moda para vender vestidos y poner guapas a las mujeres. Me buscan para días muy especiales y diseño siempre pensando en ellas, qué es lo que les estiliza, qué es con lo que más guapas se van a ver ese día.
¿Has usado alguna vez la inteligencia artificial para tus diseños?
Nunca lo había hecho, pero tenía curiosidad e hicimos un diseño con inteligencia artificial. Lo hemos confeccionado y ha quedado bien. Al principio parecía que no se iba a poder hacer porque el boceto podía ser maravilloso, pero otra cosa es que sea factible. Ha quedado bastante realista.
¿Cuál es el mayor desafío al que te has enfrentado en tu carrera?
El desafío es diario. Empecé desde cero, mis padres me aconsejaban que estudiase una carrera porque no me iba a poder ganar la vida y con 18 años abrí mi propio taller. Me hipotequé, ellos me avalaron, y mi obsesión era demostrarles que sí me podía ganar la vida como diseñador. Me da igual trabajar sábados, domingos y festivos.
Mar Flores, Ana Obregón, Carmen Lomana... ¿Cómo te sientes cuando ves a una famosa con tus diseños?
Creo que ya me he acostumbrado. Al principio me emocionaba mucho. Es muy importante porque son un escaparate para tus creaciones. La gente las ve y te pide lo que llevan ellas o algo similar. Gracias a todo eso me he hecho un nombre porque yo vengo de un pueblo pequeño de Toledo, donde empecé.
Ana Obregón te ha hecho dos de los encargos más especiales de su vida: el vestido que llevó en las Campanadas y el del funeral de su hijo Aless.
Recuerdo ir en plena pandemia a casa de Ana. El de las Campanadas ha sido el vestido más mítico, el más visto porque no ha habido otras Campanadas con más audiencia. Siempre quedará en mi corazón, que yo no salía de casa porque me cuidé mucho durante la pandemia y el primer abrazo que di fue a Ana, una Ana rota de dolor, no lo olvidaré en la vida. La vestí de blanco, con mucha luz, que era lo que quería.
Alejandro de Miguel: "Es muy fácil trabajar con Cristina Pardo"
Has vestido a otras famosas para las Campanadas. Este año, a Cristina Pardo.
Ella ya es una chica ADM (Alejandro de Miguel). Me dice que lo ha pasado muy mal otros años, que conmigo se ve guapa y la escucho, y es muy fácil trabajar con ella. Siempre que me lo pida allí estaré. Además, en los especiales de ese día este año también he vestido a Eva González, para Antena 3, y Verónica Dulanto, en el especial de Telecinco.
Siempre se habla del look de Cristina Pedroche, ¿te gustaría vestirla algún año?
Estoy en el mundo de la moda para poner guapas a las mujeres y creo que ellos lo que buscan es más un mensaje bonito, que lo consiguen; audiencia, que lo hacen estupendamente, pero en cuanto a belleza estilística, no creo que encajemos.
En tu lista de clientas también está la reina Sofía.
Es un gran orgullo. Creo que es la soberana más elegante del mundo y es un orgullo que se haya fijado en mis diseños.
Alguna prenda que hayas diseñado y le guardes un cariño especial.
Los vestidos que le he hecho a mi madre.
¿Alguna anécdota con alguna famosa que nos puedas contar?
Tengo muchas. Una vez me perdí con un vestido de novia. El día de la boda llegué dos horas tarde. Fue hace mucho, más de 10 años, yo no conocía Cádiz, iba con el coche y no había manera de encontrar la dirección de la finca que me había dado la novia con el gps. De repente, miro por el retrovisor y veo en el coche de atrás a María José Campanario con una pamela, que también llegaba tarde a la boda. Y menos mal, la seguí y toda la prensa abordó a Jesulín y nadie se dio cuenta de que también llegaba el vestido de la novia. Menos mal que Jesulín llegó tarde. No me ha vuelto a pasar. Ese día aprendí que el vestido de novia, siempre con ella.
Conocemos mucho de tu trabajo pero muy poco de tu vida personal, ¿Cómo te definirías?
Vivo enclaustrado en el taller, soy muy exigente, perfeccionista y siempre en la lucha angustiosa de la excelencia.
¿Cómo desconectas del trabajo?
Viajando. Paro 15 días al año y me voy de viaje. He estado en más de 40 países.
¿Tus mayores apoyos en tu día a día?
Mi familia. Mis padres me ayudan en muchas cosas y mis hermanas trabajan conmigo, Carol está en atención al cliente y María Jesús está en contabilidad.
Con lo alto que eres (mide 1,97 m), ¿nunca has jugado al baloncesto?
Pues sí. He jugado al baloncesto profesional. Cuando era joven compaginé el baloncesto con el diseño. Estuve en el Unicaja de Málaga dos años y en la Selección Española también estuve convocado. Pero me gustaba más coser.
¿Cómo definirías tu estilo?
Muy aburrido. Llevo prendas con las que me encuentro cómodo para trabajar. Me veo mejor con colores oscuros.
Diseñas para mujeres pero, ¿alguna vez te has creado alguna prenda?
Muy poco. Cuando empecé a estudiar patronaje me hice un abrigo muy chulo, pero la verdad es que son oficios distintos. Yo soy modista y ser sastre es otra cosa.
Cita con Alejandro de Miguel en... su casa
El diseñador nos recibió en su espectacular piso de la Milla de Oro madrileña, que está a solo unos minutos de su Atelier (C/Ayala, 15). El buen rollo y las risas protagonizaron la sesión de fotos. Alejandro, como buen anfitrión, cuidó cada detalle y nos obsequió con unas galletitas que endulzaron la producción y que a la mayoría del equipo nos transportó a nuestra infancia.
Alejandro de Miguel con el equipo de Diez Minutos
Texto: Magdalena Piñero. Fotos: Fernando Roi. Ayudante de fotografía: Sara Guillén. Estilista: María Álvarez. Peluquería y maquillaje: Javier Reyes para Topicrem.


















