Esta semana se ha estrenado en Netflix 'Supermachos', la adaptación francesa -se preparan otras tres- de 'Machos Alfa', la serie de Netflix que logró desbancar a 'El juego del calamar' como la más vista de la plataforma en España. Sus actores ha estado desde principios de año promocionando la temporada 3 de la serie, una de las mejores de Netflix de 2025. Una de las manifestaciones que más repercusión han tenido ha sido la entrevista de Raúl Tejón en El País, realizada ya hace meses, en la que decía que "me han intentado sacar de algún reparto por ser homosexual".

raul tejon machos alfa
MANUEL FIESTAS/NETFLIX


Como suele ser habitual, sus declaraciones fueron mal interpretadas y se armó la polémica. En el evento Men's Helth Next Generation, el actor Raúl Tejón quiso matizar ante la prensa estas palabras. "Yo he dicho que a mí no me han cerrado puertas, yo soy de los que no le han cerrado ninguna puerta. Lo que yo decía es que qué casualidad que haya tan pocos actores del colectivo LGTB que hayan ganado el Goya, además, como protagonista. Es decir, yo creo que hay todavía un camino que hacer", ha dicho en declaraciones a Europa Press.

raul tejon machos alfa
MANUEL FIESTAS/NETFLIX

El actor pone como ejemplo las críticas que ha recibido Karla Sofía Gascón: "Imagínate ese ataque absolutamente desmesurado porque una actriz española de repente está nominada a un Oscar y parece además que la noticia es que es trans, no que una actriz española está nominada... A mí qué más me da, si es trans o no es trans o... de su camino, de su transición, de su vida". Para explicarse mejor, pone como ejemplo a Tom Hanks. "A nadie se le ocurriría cuestionar si alguien como Tom Hanks puede hacer 'Filadelfia', porque es un heterosexual. Pero todavía hay gente que cuestiona si alguien del colectivo LGTBI puede hacer determinados personajes, como el mío, por ejemplo, en 'Machos Alfa'".

El diferente trato como actor que Raúl Tejón denuncia por ser homosexual

raul tejon machos alfa
MANUEL FIESTAS/NETFLIX

Raúl Tejón interpreta en la serie de Netflix a Raúl, el personaje más prototipo de hombre machista y poco sensible que le encantan las mujeres y no puede evitar ser infiel. A mucha gente le sorprende que un personaje así esté interpretado por un actor homosexual, precisamente lo que critica Tejón. "Hace poco en una revista hablaban de los cuatro protagonistas de 'Machos Alfa' y del único que hablaban de su orientación sexual era de la mía. Yo creo que todavía lo que hay es un poquito de fobia encubierta o microfobias, ¿no? Es decir, que muchas veces lo hacemos como poner en valor que yo abiertamente hable de mi orientación. Pero ya está bien, no hay que poner en valor ni dejar de poner. Si a mí me preguntas sobre mi orientación, pregúntaselo a Fele, a Gorka, a Fernando...".

raul tejon machos alfa
MANUEL FIESTAS/NETFLIX

"Nosotros, por ejemplo, con la serie, estamos haciendo todo el rato un ejercicio de señalarnos el lenguaje patriarcal. Si alguien dice 'coñazo', enseguida alguien grita patriarcal. Quiero decir, hasta ahora el lenguaje es fruto de un momento cultural y de una educación y creo que las cosas están cambiando. Entonces, estamos tomando conciencia de que no hay que hacer comentarios sobre gente racializada, de que no hay que hacer comentarios sobre la orientación, sobre la identidad, no hay que hacer comentarios sobre el físico de una persona. Yo creo que el problema es que opinamos mucho y no hay que opinar, sobre todo cuando no te piden la opinión".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.